Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.313
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.313
Bandera de ARS
BTC 161.402.395,21 ARS -0,90% ETH 5.852.680,66 ARS -0,26%
Bandera de BOB
BTC 764.995,45 BOB -0,86% ETH 27.664,81 BOB -0,62%
Bandera de BRL
BTC 605.126,12 BRL -0,86% ETH 21.879,46 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 106.672.617,51 CLP -0,20% ETH 3.876.616,97 CLP -0,92%
Bandera de COP
BTC 431.198.059,46 COP -0,64% ETH 15.772.966,79 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 55.615.074,47 CRC -0,86% ETH 2.010.458,91 CRC -0,61%
Bandera de EUR
BTC 94.904,79 EUR -0,83% ETH 3.431,89 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 110.878,96 USD -0,92% ETH 4.008,68 USD -0,67%
Bandera de GTQ
BTC 847.019,58 GTQ -0,86% ETH 30.619,36 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 2.898.104,40 HNL -0,86% ETH 104.765,12 HNL -0,61%
Bandera de MXN
BTC 2.046.256,11 MXN -0,72% ETH 73.949,90 MXN -0,54%
Bandera de PAB
BTC 110.616,79 PAB -0,86% ETH 3.998,75 PAB -0,61%
Bandera de PYG
BTC 779.996.899,21 PYG -0,86% ETH 28.196.522,80 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 381.420,56 PEN -0,65% ETH 13.624,59 PEN -0,53%
Bandera de DOP
BTC 6.975.621,12 DOP -0,86% ETH 252.165,44 DOP -0,61%
Bandera de UYU
BTC 4.438.898,16 UYU -0,86% ETH 160.464,09 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.926.720,89 VES -1,11% ETH 930.697,03 VES -0,88%
Bandera de ARS
BTC 161.402.395,21 ARS -0,90% ETH 5.852.680,66 ARS -0,26%
Bandera de BOB
BTC 764.995,45 BOB -0,86% ETH 27.664,81 BOB -0,62%
Bandera de BRL
BTC 605.126,12 BRL -0,86% ETH 21.879,46 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 106.672.617,51 CLP -0,20% ETH 3.876.616,97 CLP -0,92%
Bandera de COP
BTC 431.198.059,46 COP -0,64% ETH 15.772.966,79 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 55.615.074,47 CRC -0,86% ETH 2.010.458,91 CRC -0,61%
Bandera de EUR
BTC 94.904,79 EUR -0,83% ETH 3.431,89 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 110.878,96 USD -0,92% ETH 4.008,68 USD -0,67%
Bandera de GTQ
BTC 847.019,58 GTQ -0,86% ETH 30.619,36 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 2.898.104,40 HNL -0,86% ETH 104.765,12 HNL -0,61%
Bandera de MXN
BTC 2.046.256,11 MXN -0,72% ETH 73.949,90 MXN -0,54%
Bandera de PAB
BTC 110.616,79 PAB -0,86% ETH 3.998,75 PAB -0,61%
Bandera de PYG
BTC 779.996.899,21 PYG -0,86% ETH 28.196.522,80 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 381.420,56 PEN -0,65% ETH 13.624,59 PEN -0,53%
Bandera de DOP
BTC 6.975.621,12 DOP -0,86% ETH 252.165,44 DOP -0,61%
Bandera de UYU
BTC 4.438.898,16 UYU -0,86% ETH 160.464,09 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.926.720,89 VES -1,11% ETH 930.697,03 VES -0,88%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

La propuesta anti-Bukele es solo política de ayer para el Bitcoin de hoy

El proyecto de ley anti-Bukele es un eco del pasado. Usa a bitcoin como chivo expiatorio para imponer un control geopolítico obsoleto.

por Marianella Vanci
10 julio, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Bukele es creyente de la acumulación de BTC. Fuente: Archivo / CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mientras el Congreso debate leyes pro-bitcoin, hay senadores apuntando al pasado.
  • No se trata de corrupción, la propuesta parece buscar un castigo a la soberanía de El Salvador.

En los pasillos del poder de Washington, el tiempo a veces parece moverse a una velocidad diferente. Y en la actualidad, mientras el Congreso de Estados Unidos debate activamente un futuro regulatorio para los criptoactivos con proyectos de ley como la Claridad del Mercado de Activos Digitales y Genius, un grupo de senadores demócratas decidió desempolvar el viejo manual de la hostilidad anti-bitcoin que reinó durante el gobierno de Joe Biden.

La propuesta, liderada por los senadores demócratas Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla, propone sancionar a Nayib Bukele, a El Salvador y auditar su estrategia con bitcoin. En realidad no se trata de un acto de vanguardia legislativa; sino que más bien es un anacronismo, el eco de una política que ya huele a pasado.

Aunque esta iniciativa no refleja una tendencia dominante en el panorama actual, sí podemos analizarla como parte de la tendencia regulatoria sobre bitcoin porque representa un contrapunto significativo.

Este zombi legislativo ilustra el choque entre paradigmas financieros y geopolíticos del pasado y los emergentes. Lejos de ser una tendencia, la iniciativa de los senadores demócratas resalta, paradójicamente, la relevancia de los debates regulatorios actuales, al mostrar cuán desfasadas resultan las posturas que se resisten al cambio hacia un sistema financiero más descentralizado.

El último zombi anti-bitcoin llegó al Congreso

El proyecto de ley anti-Bukele y su estrategia con bitcoin se presenta bajo el velo de la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, su estructura y su momento delatan su naturaleza. Nos permite ver que en realidad se trata del último coletazo de la era Biden, una administración caracterizada por su escepticismo y su enfoque punitivo hacia la industria de bitcoin y criptomonedas.

En aquel entonces, atacar a Bitcoin era una postura políticamente segura y coherente con la narrativa de la Casa Blanca. Hoy, en un gobierno con una declarada inclinación pro-bitcoin como el de Donald Trump, esta propuesta no solo parece fuera de lugar, sino estratégicamente torpe.

Un mensaje publicado en X por el ex miembro de la Casa Blanca Brian Morgenstern, quien opina sobre bitcoin.
El ex miembro de la Casa Blanca Brian Morgenstern no se equivocó el año pasado cuando predijo que se venían cambios abismales para bitcoin con una postura pro bitcoin en el Congreso y gobierno. Fuente: X/MorgensternNJ.

Este contraste no es trivial. El debate legislativo en Washington ha evolucionado. La conversación ya no es sobre si bitcoin debe ser prohibido, sino sobre cómo debe ser integrado de forma segura y eficiente en el sistema financiero tradicional.

Hoy en día, los políticos con postura anti-criptomonedas son minoría en Estados Unidos, tanto del lado democrático como republicano, así lo informó CriptoNoticias el año pasado.

En este renovado escenario legislativo, se busca crear un marco para las stablecoins con la propuesta de ley GENIUS. También se pretenden definir las reglas claras para exchanges y custodios, con la ley CLARITY.

Son esfuerzos complejos, bipartidistas en espíritu, que reconocen la inevitabilidad de esta nueva clase de activos. En este contexto, una ley que busca castigar a una nación soberana por adoptar bitcoin como moneda de curso legal parece menos una defensa de la democracia y más una rabieta ideológica contra un cambio de paradigma que ya no se puede controlar.

Un proyecto de ley alimentado por viejas prácticas

Lo que realmente subyace en esta propuesta es un reflejo de viejas políticas de control, que surgen como fósiles en la era moderna. Esto porque, durante décadas, Estados Unidos ha utilizado su dominio del sistema financiero global como una herramienta de poder geopolítico, y por lo tanto, esas costumbres permanecen como prácticas en la era de la vieja guardia.

Congresistas estadounidenses ocupando sus puestos en el capitolio.
Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla representan la minoría en el Congreso estadounidense, ya que solo hay 47 senadores afiliados al caucus demócrata. Fuente: X/Publius Anónimo.

Las sanciones, las presiones del FMI y el control sobre el sistema SWIFT han sido los instrumentos para disciplinar a las naciones que se desvían de la ortodoxia económica dictada desde Washington.

Sin embargo, la adopción de bitcoin por parte de Nayib Bukele es un desafío directo a ese modelo. Es un acto de soberanía financiera que, si bien imperfecto y controvertido, demuestra que una nación puede optar por un sistema monetario descentralizado y fuera del alcance de la Reserva Federal.

Insisten en la práctica de intentar enviar un mensaje claro a cualquier otro país que considere seguir los pasos de Bukele. Es decir, atreverse a desafiar el statu quo del dólar y enfrentarse a un gran arsenal financiero.

En última instancia, la iniciativa de estos senadores está destinada a convertirse en una reliquia legislativa. Choca frontalmente con la nueva dirección política de su propio país y subestima la fortaleza de un movimiento tecnológico y financiero que ya es global. Mientras Washington aprende a convivir con Bitcoin, esta propuesta se aferra a un pasado de confrontación que ya no tiene cabida. No es una ley para el futuro; es la nostalgia de un control que se desvanece.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorLatinoaméricaRelevantesTendencias
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 julio, 2025 02:37 pm GMT-0400 Actualizado: 01 agosto, 2025 08:59 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

En fondo negro y con el logo de Bitget en blanco, el texto resalta el Informe de transparencia de Bitget Q3 2025, a la derecha el símbolo de análisis financiero en color azul.

Bitget refuerza su liderazgo global con el exitoso avance del modelo UEX en su ecosistema

15 octubre, 2025
Supermercado de Venezuela con logos de USDT y Cashea.

USDT + Cashea: probamos la fórmula para protegerse de la inflación en Venezuela

15 octubre, 2025
Fotografía de un letrero que dice Wall Street y banderas estadounidenses.

Acciones tokenizadas aprobadas por la SEC llegarían a exchange de criptomonedas

15 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

Por Marianella Vanci
14 octubre, 2025

En el balotaje boliviano, bitcoin y las criptomonedas impulsan agendas presidenciales contra la crisis económica.

La falta de privacidad en Bitcoin facilita el crimen

13 octubre, 2025

Trump no tumbó a bitcoin; lo hizo el apalancamiento

13 octubre, 2025

Los BRICS susurran el fin del dólar mientras el mundo grita oro y bitcoin

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.