Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.512
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.512
Bandera de ARS
BTC 8.375.670,21 ARS 0,44% ETH 576.251,30 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.312,40 BOB 0,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.974,61 BRL 0,60% ETH 8.075,04 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.567.793,40 CLP -0,08% ETH 1.270.830,28 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.800.054,65 COP 1,98% ETH 7.255.001,33 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.371.722,90 CRC -10,18% ETH 854.633,69 CRC -9,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,64 EUR -0,77% ETH 1.458,04 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.062,05 USD 0,94% ETH 1.582,31 USD 0,79%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.947,52 MXN 1,28% ETH 29.876,00 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,95 PAB -2,32%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.850.338,49 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 90.340,58 PEN -1,47% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.186,02 DOP -3,11% ETH 91.917,38 DOP -3,54%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.831,39 UYU -28,73%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 512.012,16 VED 0,20% ETH 16.587,34 VED -0,10%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.375.670,21 ARS 0,44% ETH 576.251,30 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.312,40 BOB 0,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.974,61 BRL 0,60% ETH 8.075,04 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.567.793,40 CLP -0,08% ETH 1.270.830,28 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.800.054,65 COP 1,98% ETH 7.255.001,33 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.371.722,90 CRC -10,18% ETH 854.633,69 CRC -9,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,64 EUR -0,77% ETH 1.458,04 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.062,05 USD 0,94% ETH 1.582,31 USD 0,79%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.947,52 MXN 1,28% ETH 29.876,00 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,95 PAB -2,32%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.850.338,49 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 90.340,58 PEN -1,47% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.186,02 DOP -3,11% ETH 91.917,38 DOP -3,54%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.831,39 UYU -28,73%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 512.012,16 VED 0,20% ETH 16.587,34 VED -0,10%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Opinión

Perspectivas en torno a la escalada regulatoria de Bitcoin en China

De acuerdo con el Wall Street Journal China podría tomar medidas más estrictas en torno a los criptoactivos. Esto tras la prohibición de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), la orden de cierre de las casas de cambio del país, en una serie de medidas que también podrían incluir afectar la minería. Las prohibiciones chinas han favorecido a Japón, que es el nuevo primer mercado del mundo con más de 50% de las transacciones.

por Javier Bastardo
20 septiembre, 2017
en Opinión
Reading Time: 7 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

Tras las más recientes decisiones del gobierno central de China en torno a la prohibición de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y la orden de cierre de las casas de cambio radicadas en su territorio, la comunidad bitcoiner y algunos medios de comunicación han sugerido la posibilidad de que las autoridades tomen nuevas decisiones que afecten otras áreas asociadas a los criptoactivos durante el 2017, más allá del intercambio y este esquema de capitalización, sino incluso la minería, a través de una prohibición total de Bitcoin y las criptomonedas.

Pero, ¿Qué pasaría en un escenario de prohibición total de los criptoactivos por parte de China? La pregunta no es baladí, pues en redes sociales como Reddit o Twitter el debate ha tomado relevancia, y pese que no ha habido confirmación oficial, los usuarios y grandes figuras del ecosistema comienzan a valorar la suspensión total en China como una posibilidad tangible.

Recordemos que a finales de agosto, justo antes de que el gobierno chino decidiera prohibir las ICO hubo una ola de rumores con respecto a restricciones más fuertes, que terminó cumpliéndose, algo sobre lo que han hecho énfasis algunas de las personas que hablan de la prohibición. Entonces, medios locales especializados en finanzas, afirmaron que las autoridades no descartaban ningún escenario, incluyendo la posibilidad de que se prohibieran las ICO, lo que terminó sucediendo.

El ‘rumor’ bien mediatizado y la peligrosa amenaza a la minería

En los medios de comunicación el manejo de la información sigue siendo hermético, nadie confirma nada y se habla de fuentes «familiarizadas con el tema», «personas de adentro», a pesar de que se ha difundido con fuerza la posibilidad sugerida en un artículo publicado por el Wall Street Journal.

Allí, su autora Chao Deng -a quién se le envió una consulta sobre sus fuentes sin recibir respuesta antes de la publicación de este artículo- aseguraba que de acuerdo con «fuentes cercanas a las autoridades», China estaría planeando tomar medidas más estrictas en torno a la circulación de criptoactivos, las casas de cambio e incluso a la minería. De acuerdo con el diario, los chinos podrían adoptar una prohibición completa de canales para la compra o venta de los criptoactivos en China, incluyendo las actividades de intercambios internacionales y globales- decisión que iría más allá en el objetivo del gobierno de controlar de mejor manera las actividades financieras que ocurren en su territorio.

Algunas medidas en este sentido podrían ser, según dicho artículo, bloquear los accesos a las casas de cambio que funcionan en el extranjero tales como Coinbase, Bitfinex o Localbitcoins a partir del acceso central de internet en el país, incluyendo el acceso a la versión web, a la App y a sus interfaces API. Esto coincidió con la reciente difusión de «documentos de trabajo» -aún sin confirmar- en donde se especificaban algunas de estas medidas.

En cuanto a la minería, el gobierno chino podría bloquear el acceso a los nodos Bitcoin en el enrutador de salida primario y finalmente, a través del reconocimiento DPI, podrían desechar los datos de sincronización de la blockchain Bitcoin en el firewall principal. El diario australiano Australia’s Financial Review (AFR) habría divulgado que fuentes cercanas a Huobi, afirmaron que su fundador, Li Lin, estaba obligado a «informar a las autoridades y cooperar con sus trabajos en cualquier momento», en una medida que incluye la prohibición de salida de altos ejecutivos asociados a esta importante actividad del ecosistema. La información también fue confirmada por Beijing News, que además aseguró que otros ejecutivos también habían sido requeridos para «colaborar» con la investigación.

Más allá del extraño manejo de las fuentes y la referencia a actores velados, cabe preguntarse cuáles podrían ser los intereses de los medios y, especialmente, de diario WSJ con respecto a la difusión de una información tan delicada y sin confirmar, y que siguen la línea de ataques contra el principal criptoactivo del ecosistema, tal y como sucediera con las declaraciones del CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, que puede traer como consecuencia variaciones negativas en el precio de las criptomonedas.

Las medidas del gobierno podrían perjudicar a los bitcoiners chinos

Más allá de la repercusión que podría causar en el ecosistema y el comportamiento del mercado global, la decisión del gobierno chino con respecto al cierre de las actividades asociadas a los criptoactivos podría tener una influencia negativa para sus propios intereses, pues el país asiático se estaría aislando a sí mismo de un importante ecosistema financiero, dándole la espalda al crecimiento exponencial que ha tenido la capitalización de mercado tanto de Bitcoin como de otras criptomonedas.

Decisiones que pesan: el Haijin fue el baneo de la actividad marítima privada por parte de China durante el siglo XVI, a fin de controlar de mejor manera su economía, una medida que a la larga resultó contraproducente, tal como podría resultar el ‘baneo total’ de BTC.

Los usuarios chinos que actualmente gozan de una posición importante dentro del mercado y un peso específico en cuanto a la incidencia de sus actividades comerciales en el comportamiento de los criptoactivos, verían decrecer de manera significativa su influencia. Nuevamente China, como en el siglo XVI con la aplicación del Haijin, daría la espalda a un gran hito económico.

Esta ha sido una opinión que ha compartido Charlie Lee, del equipo de Litecoin y reconocido emprendedor del ecosistema, quien vía Twitter aseguró que podría ser una buena noticia la prohibición del gigante asiático: “China ya no puede jugar con los mercados mediante la prohibición de Bitcoin. [Las] Criptomonedas no puede ser asesinadas por ningún país”, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter. 

La discusión ha llegado a Reddit, en donde los usuarios han sopesado lo que pasaría en un escenario de completo cierre de actividades de criptoactivos en suelo chino, asegurando que una de las principales características de Bitcoin y las criptomonedas en general es su resiliencia, que sumada a la descentralización que han ido construyendo, supone que mantendrán el éxito y el crecimiento actual, muy a pesar de las decisiones de regulación y control de China.

A pesar de que se ha interpretado como la «guerra», debido a que es primera vez que un gobierno lleva las cosas tan lejos, algunos han entendido que se trata de un llamado de atención para la comunidad, a unir esfuerzos en torno a la red y a sus características actuales, en donde la salida total de los mineros en China tendrá una repercusión significativa pero no mortal para la moneda.

This is a good thing. China can no longer play with the markets by banning Bitcoin. Crypto-currency cannot be killed by any country.

— Charlie Lee (@SatoshiLite) 14 de septiembre de 2017

El empujón legal en China y la irrupción de Japón

Recordemos que China ha tomado una serie de medidas regulatorias que han tenido incidencia en el mercado  que buscan brindar mayores cotas de control al gobierno sobre la circulación de criptoactivos en territorio chino. Tras la advertencia de mayores y más rígidas regulaciones, el mes de septiembre ha sido significado un período crítico en términos legales en el país.

La escalada de regulaciones empezó el pasado 15 de septiembre, cuando las autoridades centrales chinas decidieron prohibir las ICO, luego de haber analizado la data de este esquema de financiamiento que ya había recaudado más de 65 millones de dólares durante 2017, algo que fue entendido como anómalo y potencialmente perjudicial para las autoridades.

También te podría interesar

Personas reunidas con bandera de El Salvador y logo de la FMI.

Bitcoin en español: FMI visita El Salvador y Ley Cripto de Panamá va a la Corte Suprema

31 enero, 2023
App de chivo wallet junto a bandera de El Salvador.

¡Atiendan las fallas de la Chivo Wallet! El grito que no cesa en El Salvador

31 enero, 2023

Tras esto, el Grupo líder de Reparo de Riesgos Financieros en Internet de Beijing ordenó el cierre de varias de las principales casas de cambio de criptoactivos del país, causando incertidumbre en el mercado, los usuarios y en el floreciente ecosistema del país. A BTCC se sumaron ViaBTC, Yunbi y YoBTC, luego OkCoin y Huobi, y para finales de mes las actividades de este tipo serán completamente suspendidas en suelo chino.

Tras las medidas y los rumores, ha sido Japón el país que se ha posicionado de mejor manera ante la crisis, y ahora, luego de la prohibición de China, se ha colocado como el mercado de mayor tamaño en cuanto a la circulación de criptoactivos, con un 50.75% del mercado global.

Publicidad
Etiquetas: ChinaCriptomonedas
Artículo previo

Vitalik Buterin: Tomará un par de años para que blockchain alcance la escala de transacciones de Visa

Siguiente artículo

Trezor desarrolla herramienta que permite recuperar criptomonedas enviadas a direcciones equivocadas

Relacionados Artículos
Bitcoin con 2022 y mercado rojo
Opinión
Lecciones que aprendí en el mercado bajista de bitcoin en 2022
por Andrea Leal
6 enero, 2023

El 2022 estuvo teñido de rojo: muerte de stablecoins, múltiples quiebras y posiblemente el caso de estafa más sonado del...

moneda digital de bitcoin con caida de FTX y hackeo del desarrollador Luke Dashjr y cadenas de bloques de bitcoin en el fondo
Bitcoin y un arduo propósito de año nuevo: convencer a los que dudan
4 enero, 2023
Changpeng Zhao
CZ cree que eres incapaz de cuidar tus propios bitcoins
15 diciembre, 2022
Sam Bankman-Fried junto a ftx y mano acusadora.
La estupidez no te libra de culpa, Sam Bankman-Fried
3 diciembre, 2022
moneda de bitcoin proyectando sobre ade superheroe con logos de FTX en el fondo
Bitcoin es un antídoto contra el caos, como el de FTX
2 diciembre, 2022
Siguiente artículo

Trezor desarrolla herramienta que permite recuperar criptomonedas enviadas a direcciones equivocadas

Comentarios 7

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    0.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    1

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  6. Juan Carlos says:
    hace 5 años

    Amigos, salgan de este mercado. Es una nueva modalidad de estafa Ponzi que se basa en ingentes cantidades de propaganda y júbilo inicial por ganancias especulativas, los actores en algún momento venderán todo, haciéndose millonarios sin trabajar.
    El fin de la moneda virtual no era ganar dinero, era preservar valor, no ganar un centavo, evitar perderlo. Todo lo demás es especulación.

    Responder
  7. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.