-
A diferencia de BTC, las altcoins carecen de fundamentos sรณlidos que mantengan su valor.
-
Incluir altcoins en el mercado hipotecario introduce un riesgo estructural.
El 25 de junio, la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA) anunciรณ que Fannie Mae y Freddie Mac, dos pilares del mercado hipotecario de Estados Unidos, podrรกn considerar criptomonedas al evaluar solicitudes de prรฉstamos hipotecarios. La medida busca integrar los activos digitales al sistema financiero tradicional.
Si bien es cierto que esta medida otorga a bitcoin (BTC) mรกs legitimidad dentro del sistema financiero tradicional, tambiรฉn plantea repercusiones para el resto de criptoactivos, mรกs conocidos como altcoins, que representan el 40% del mercado. Esto podrรญa alimentar una burbuja especulativa.
Aunque no se ha especificado quรฉ criptomonedas serรกn aceptadas, es lรณgico pensar que las altcoins de mayor capitalizaciรณn como ether (ETH), solana (SOL) o cardano (ADA), entre otras, podrรกn ser presentadas al solicitar una hipoteca, sin necesidad de convertirlas a dรณlares.
Esto implica que una persona con una cartera significativa de altcoins podrรญa usar estos activos como respaldo para acceder a un prรฉstamo destinado a la compra de una vivienda, lo que conlleva riesgos asociados.
A diferencia de bitcoin, que cuenta con una red descentralizada robusta, una adopciรณn que no deja de crecer y reglas claras, ademรกs de un suministro limitado a 21 millones de monedas, las altcoins en general no cuentan con fundamentos sรณlidos que respalden su valor a largo plazo.
Las altcoins estรกn sujetas a mayor volatilidad que bitcoin por su menor capitalizaciรณn de mercado. Esta inestabilidad las hace considerablemente mรกs riesgosas que bitcoin, cuyo precio, aunque volรกtil, estรก respaldado por una mayor aceptaciรณn institucional y una base de usuarios global consolidada.
La consideraciรณn de mรบltiples criptomonedas en el mercado hipotecario genera un riesgo sistรฉmico, ya que si los bancos asumen que estos activos mantendrรกn un valor requerido para cubrir un prรฉstamo en caso de incumplimiento, existe la posibilidad de que, ante una caรญda abrupta en el precio de las altcoins, las garantรญas resulten insuficientes. Este escenario incrementa la posibilidad de morosidad y de impagos.
Tal situaciรณn remite a la crisis de las hipotecas subprime, cuando prรฉstamos de alto riesgo respaldados por activos sobrevalorados colapsaron y desencadenaron una crisis financiera global. En el caso de las altcoins el riesgo es aรบn mayor.
La crisis de las hipotecas subprime estallรณ en 2008, impulsada por la acumulaciรณn de prรฉstamos hipotecarios concedidos a personas con baja capacidad de pago. Cuando los precios de las viviendas comenzaron a caer y muchos prestatarios dejaron de cumplir con sus obligaciones, los bancos se encontraron con activos cuyo valor era muy inferior al esperado.
El colapso de este sistema desencadenรณ una reacciรณn en cadena que golpeรณ a instituciones financieras de todo el mundo y dio lugar a la mayor recesiรณn global desde la Gran Depresiรณn.
Asรญ pues, la nueva implementaciรณn de la FHFA enfrenta algunos retos. La disposiciรณn publicada por William Pulte, director del organismo, establece que Fannie Mae y Freddie Mac solo deben considerar criptomonedas ยซque puedan demostrarse y almacenarse en un exchange centralizado regulado por EE.ย UU. y sujeto a todas las leyes aplicablesยป, pero aรบn no se ha aclarado cรณmo se valorarรกn estos activos ni cรณmo se gestionarรก su volatilidad.
La senadora Cynthia Lummis ha presentado ademรกs un proyecto de ley para exigir que las empresas de crรฉditos patrocinadas por el gobierno estadounidense consideren los activos digitales al evaluar la elegibilidad de las hipotecas unifamiliares.
Esta legislaciรณn, que busca codificar laย directiva comunicadaย de la FHFA, prohibirรญa la conversiรณn de estos activos digitales a dรณlares, para mantener su esencia. Esto es con el fin de aumentar el acceso a jรณvenes de tener su primera vivienda, algo que hoy estรก en descenso generando preocupaciรณn.
Sin embargo, lo cierto es que, para evitar una nueva burbuja inmobiliaria, el gobierno deberรก establecer parรกmetros claros y transparentes, que incluyan lรญmites a la exposiciรณn a altcoins y requisitos estrictos de valoraciรณn. Mientras Estados Unidos busca liderar el sector, el desafรญo serรก equilibrar la innovaciรณn con la estabilidad, asegurando que el entusiasmo por las monedas alternativas no se convierta en una fรณrmula para el desastre financiero.