Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
bloque ₿: 922.521
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 6, 2025 | bloque ₿: 922.521
Bandera de ARS
BTC 149.969.653,63 ARS -2,91% ETH 4.933.963,90 ARS -3,34%
Bandera de BOB
BTC 699.689,26 BOB -2,46% ETH 22.937,86 BOB -3,44%
Bandera de BRL
BTC 542.715,35 BRL -2,50% ETH 17.797,55 BRL -3,63%
Bandera de CLP
BTC 95.331.127,76 CLP -3,07% ETH 3.151.826,39 CLP -2,25%
Bandera de COP
BTC 386.839.746,64 COP -3,34% ETH 12.893.210,08 COP -3,39%
Bandera de CRC
BTC 50.820.476,11 CRC -2,38% ETH 1.666.293,58 CRC -3,35%
Bandera de EUR
BTC 87.652,50 EUR -2,75% ETH 2.873,44 EUR -3,73%
Bandera de USD
BTC 101.289,69 USD -8,86% ETH 3.313,13 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 775.209,56 GTQ -2,41% ETH 25.417,45 GTQ -3,38%
Bandera de HNL
BTC 2.659.578,41 HNL -2,65% ETH 87.201,83 HNL -3,62%
Bandera de MXN
BTC 1.882.631,04 MXN -2,42% ETH 61.709,35 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 101.174,56 PAB -2,41% ETH 3.317,30 PAB -3,38%
Bandera de PYG
BTC 716.364.735,43 PYG -2,38% ETH 23.488.051,47 PYG -3,35%
Bandera de PEN
BTC 341.070,94 PEN -2,77% ETH 11.120,21 PEN -5,26%
Bandera de DOP
BTC 6.506.353,59 DOP -2,37% ETH 213.329,27 DOP -3,33%
Bandera de UYU
BTC 4.028.201,91 UYU -2,40% ETH 132.076,03 UYU -3,36%
Bandera de VES
BTC 26.351.602,34 VES -2,65% ETH 852.499,42 VES -3,95%
Bandera de ARS
BTC 149.969.653,63 ARS -2,91% ETH 4.933.963,90 ARS -3,34%
Bandera de BOB
BTC 699.689,26 BOB -2,46% ETH 22.937,86 BOB -3,44%
Bandera de BRL
BTC 542.715,35 BRL -2,50% ETH 17.797,55 BRL -3,63%
Bandera de CLP
BTC 95.331.127,76 CLP -3,07% ETH 3.151.826,39 CLP -2,25%
Bandera de COP
BTC 386.839.746,64 COP -3,34% ETH 12.893.210,08 COP -3,39%
Bandera de CRC
BTC 50.820.476,11 CRC -2,38% ETH 1.666.293,58 CRC -3,35%
Bandera de EUR
BTC 87.652,50 EUR -2,75% ETH 2.873,44 EUR -3,73%
Bandera de USD
BTC 101.289,69 USD -8,86% ETH 3.313,13 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 775.209,56 GTQ -2,41% ETH 25.417,45 GTQ -3,38%
Bandera de HNL
BTC 2.659.578,41 HNL -2,65% ETH 87.201,83 HNL -3,62%
Bandera de MXN
BTC 1.882.631,04 MXN -2,42% ETH 61.709,35 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 101.174,56 PAB -2,41% ETH 3.317,30 PAB -3,38%
Bandera de PYG
BTC 716.364.735,43 PYG -2,38% ETH 23.488.051,47 PYG -3,35%
Bandera de PEN
BTC 341.070,94 PEN -2,77% ETH 11.120,21 PEN -5,26%
Bandera de DOP
BTC 6.506.353,59 DOP -2,37% ETH 213.329,27 DOP -3,33%
Bandera de UYU
BTC 4.028.201,91 UYU -2,40% ETH 132.076,03 UYU -3,36%
Bandera de VES
BTC 26.351.602,34 VES -2,65% ETH 852.499,42 VES -3,95%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Latinoamérica se queda atrás en materia de regulación de criptomonedas

En un contexto global, donde banco centrales europeos y entidades gubernamentales en Asia y Estados Unidos se preparan para regular e incorporar las criptomonedas a sus realidades, Latinoamérica sorprende por un inmovilismo en materia a pesar de la popularidad de las criptodivisas entre sus pobladores.

por Mariano Puigvert
27 mayo, 2016
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Regulacion Criptomonedas Bitcoin Latinoamerica Mercados
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Es difícil para cualquier tipo de sistema reaccionar ante los rápdios avances tecnológicos. Se puede afirmar que ese es el gran desafío de los estados ante las nuevas tecnologías que los hacen tener que redefinir conceptos y en muchos casos reformar cimientos. Bitcoin es de esos cambios que trajo el nuevo siglo, y que cuestiona uno de los pilares centrales de la sociedad: la necesidad de que la economía esté centralizada en algún ente.

Han pasado años desde que Bitcoin arribara a la realidad con un rotundo éxito; en la actualidad se aprecia cómo la cantidad de usuarios de las diversas criptomonedas ha aumentado.  Hay más de 15 millones de BTC en circulación según Blockchain Info y la llegada de Ethereum se traduce en una serie de nuevas posibilidades a la hora de hacer contratos inteligentes.

Con tan abrumadora realidad, es evidente que las empresas y los estados comiencen a pensar que deben hacer algo al respecto. El sector privado se ha enfocado en la blockchain, una promesa tecnológica que ofrece el potencial de gestionar data de una manera eficiente, acortar el período de las transacciones y contribuir a un mayor desarrollo de la seguridad digital y financiera. Las instituciones gubernamentales del mundo, en cambio, han optado por entrar en el debate de la regulación; su paso más natural.

Este mes en Estados Unidos, Vermont aprobó un proyecto de ley que lo convertiría en el primer estado en aceptar registros obtenidos o gestionados por blockchain en sus instancias públicas como prueba fehaciente ante cualquier caso civil, mercantil o penal. A nivel nacional, la Reserva Federal del país no se ha decidido aún a tomar medidas con respecto a las criptomonedas pero sí que ha emitido un documento vinculante en materia, en el cual estudian y desarrollan las posibilidades y prospectos de las mismas, en particular, del bitcoin. Y por si todo esto fuese poco, el pasado 14 de abril, el gobernador de la Reserva, Lael Brainard acudió al Instituto de Finanzas Internacionales Blockchain (Washington DC) a dar un discurso donde dejó en claro que su organización está más que interesada en la blockchain y dijo que “una vez que la seguridad y la integridad de este la tecnología está probada y los beneficios potenciales se encuentran para ser de interés público que el gobierno debe hacer ajustes regulatorios necesarios».

Al otro lado del Atlántico, los bancos centrales europeos captan la atención por estar dando sus primeros pasos hacia políticas sostenidas con respecto a la tecnología de las criptomonedas. Desde el Banco Central de Holanda que ha anunciado su intención de generar un prototipo de criptomoneda propia, hasta el Banco de Londres que fue de los primeros en estudiar a la blockchain como herramienta en el sector financiero.

Ahora, salvo el tímido reconocimiento que ha tenido bitcoin en Argentina, y el destierro que las criptomonedas por parte de Ecuador y Bolivia, Latinoamérica y sus instituciones gubernamentales permanecen sorprendentemente inmutables ante un tema que forma parte de la agenda global y que, de paso, impacta bastante en la región, amén de sus características socio-económicas.

Los privados llevan la delantera

Quizás lo que evidencia aún más la inamovilidad de los estados latinoamericanos es la alta iniciativa del sector privado con respecto a las criptomonedas. BitPay inauguró sus oficinas en Buenos Aires en 2014; Chile fue el primer país de la región donde se creó una casa de bolsa que intercambia bitcoins por moneda local y actualmente hay casas de cambio prácticamente en todos los países latinoamericanos.

El interés también está en la población. Según los datos que arrojó Google respecto a las búsquedas sobre «bitcoin», «blockchain» y «criptomonedas»; durante el último año, Venezuela ha quedado de tercero en el volumen de búsqueda, seguido por Brasil y Argentina. En estos últimos países, la comunidad Bitcoin próspera día tras día. Incluso, Buenos Aires es una de las ciudades en el mundo donde más se acepta bitcoin en los comercios.

Hay que destacar además, que si bien aun hay un trecho que recorrer para que los estados (no sólo ya en Latinoamérica sino en el mundo) adopten las criptomonedas, lo cierto es que en Latinoamérica ya hay trabajadores freelance que usan las criptomonedas para cobrar. Páginas como Cryptogrind, XBTFrelancer y Rein le han servido de herramienta para ello.

Paradójicamente, una región cuya población y sectores privados se notan receptivos a las criptomonedas, posee pocas iniciativas públicas con respecto a ellas.

Solucionar problemas que los Estados no pueden

El gran dilema de Latinoamérica es que es una región con las criptomonedas por el mismo motivo por el cual los estados desarrollados proceden con cautela ante ellas: es una moneda paralela. Para una sociedad cuya economía es estable, próspera y donde la inflación está controlada , la existencia de una divisa paralela es motivo de desconcierto y hasta de sospecha.  Pero en una sociedad donde la inflación predomina y atenta contra el patrimonio individual, una moneda paralela y no sujeta a los mismos desmanes de la economía nacional representa otra cosa: seguridad, esperanza.

La inflación es una de las amenazas más frecuentes que atenta contra la economía de los países de América Latina, haciendo imposible el ahorro positivo de sus ciudadanos y desvalorizando sus pertenencias. Según el Fondo Monetario Internacional la tasa de inflación en Venezuela cerrara el 2016 con 720% de incremento, situaciones parecidas se darán en países como Argentina y Brasil.  Debido a la creciente recesión, los jefes de la política monetaria en estos países están aumentando los impuestos, imponen controles de capital y endurecen las medidas de austeridad.

Es por todo esto que Bitcoin se ha convertido en una opción de ahorros entre sus pobladores, ya que su valor es superior a las monedas locales de cada uno de estos países. Entendiendo esto, asumimos la paradoja: no hay iniciativa por parte de los sectores públicos para con las criptomonedas pero ¿hasta qué punto no es eso lo que le conviene al ciudadano latinoamericano?

 

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)BlockchainMarco legalRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 mayo, 2016 04:37 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:39 pm GMT-0400
Autor: Mariano Puigvert
Periodista y emprendedor. Agente del mundo globalizado y entusiasta de los progresos del nuevo siglo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Logo de BTC Techno Magazine con el nombre de su edición Investing, en color blanco, sobre fondo verde difuminado.

BTC Techno Magazine lanza su sexta edición “Investing” con tres eventos en Venezuela 

6 noviembre, 2025
Speakers de ETH Latam previos

Qué ver en ETH Latam 2025: conferencias, paneles y debates sobre el futuro de Ethereum

6 noviembre, 2025
Un hiperrealista Ferrari 499P 2025 rojo con detalles aerodinámicos, alerón trasero y emblema del cavallino rampante, estacionado en una pista de carreras asfaltada con vallas y vegetación al fondo.

Ferrari lanzará token exclusivo

6 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Jamie Dimon demuestra que no le puedes ganar ni a Bitcoin ni al mercado

Por Iván Gómez
2 noviembre, 2025

El CEO de JP Morgan terminó exhausto de remar contra la marea.

Así es una conferencia cuando tu gobierno apoya Bitcoin

29 octubre, 2025

Que no te sorprenda una caída de bitcoin y las criptomonedas mañana

28 octubre, 2025

Máscaras del ciberespacio: la dicotomía entre vivir aislado y vivir expuesto

27 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.