Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.786.432,57 ARS 2,09% ETH 314.251,07 ARS 0,24%
Bandera de BOB
BTC 430.589,05 BOB 3,57% ETH 15.359,11 BOB 1,91%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 339.095,66 BRL 1,63% ETH 12.103,43 BRL 1,11%
Bandera de CLP
BTC 42.604.330,18 CLP 1,80% ETH 1.507.734,39 CLP -0,63%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 204.247.091,42 COP -1,26% ETH 7.313.305,11 COP -1,32%
Bandera de CRC
BTC 38.194.434,99 CRC 11,68% ETH 1.231.455,10 CRC -0,33%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 49.934,17 EUR 1,59% ETH 1.777,27 EUR 1,49%
Bandera de USD
BTC 59.825,29 USD 2,32% ETH 2.131,99 USD 1,71%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.207.942,76 MXN 1,37% ETH 43.082,37 MXN -0,15%
Bandera de PAB
BTC 60.900,00 PAB 3,82% ETH 2.172,30 PAB 2,15%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 383.009.690,15 PYG 0,00% ETH 13.661.955,65 PYG -1,60%
Bandera de PEN
BTC 218.375,21 PEN -0,92% ETH 7.563,22 PEN -3,21%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.594.235,98 DOP 1,19% ETH 117.853,00 DOP -0,65%
Bandera de UYU
BTC 3.028.505,43 UYU -14,77% ETH 94.537,33 UYU -26,60%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 130.408.841.901,95 VES -0,47% ETH 4.761.948.985,54 VES 0,26%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 8.786.432,57 ARS 2,09% ETH 314.251,07 ARS 0,24%
Bandera de BOB
BTC 430.589,05 BOB 3,57% ETH 15.359,11 BOB 1,91%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 339.095,66 BRL 1,63% ETH 12.103,43 BRL 1,11%
Bandera de CLP
BTC 42.604.330,18 CLP 1,80% ETH 1.507.734,39 CLP -0,63%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 204.247.091,42 COP -1,26% ETH 7.313.305,11 COP -1,32%
Bandera de CRC
BTC 38.194.434,99 CRC 11,68% ETH 1.231.455,10 CRC -0,33%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 49.934,17 EUR 1,59% ETH 1.777,27 EUR 1,49%
Bandera de USD
BTC 59.825,29 USD 2,32% ETH 2.131,99 USD 1,71%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.207.942,76 MXN 1,37% ETH 43.082,37 MXN -0,15%
Bandera de PAB
BTC 60.900,00 PAB 3,82% ETH 2.172,30 PAB 2,15%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 383.009.690,15 PYG 0,00% ETH 13.661.955,65 PYG -1,60%
Bandera de PEN
BTC 218.375,21 PEN -0,92% ETH 7.563,22 PEN -3,21%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.594.235,98 DOP 1,19% ETH 117.853,00 DOP -0,65%
Bandera de UYU
BTC 3.028.505,43 UYU -14,77% ETH 94.537,33 UYU -26,60%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 130.408.841.901,95 VES -0,47% ETH 4.761.948.985,54 VES 0,26%
Aliado Binance
Home Opinión

Internet está centralizada, ¿la descentralizará Bitcoin?

por Froilan Fernández
21 abril, 2018
en Opinión
4 min de lectura
distribución-criptomoneda-
FacebookTwitterLinkedinEmail

La red de computadores que comenzó como un proyecto financiado por el departamento de defensa estadounidense al final de los años 60 y que una década después daría inicio a Internet, consideraba la redundancia y la descentralización como características principales de su arquitectura.

Como el proyecto nace en plena guerra fría, después que la opinión pública estadounidense fue sorprendida con el lanzamiento del primer satélite por parte de la Unión Soviética en 1957. La futura red de computadores debía seguir funcionando aún después que uno o varios de sus nodos quedaran fuera de servicio en una eventual agresión extranjera.

También te podría interesar
seguros bitcoin
NYDIG recauda USD 100 millones para expandir bitcoin en la industria de seguros
9 abril, 2021
NFT mona lisa alien raro
¿Qué tienen en común los NFT de CryptoPunks y la Mona Lisa? Christie’s tiene la respuesta
9 abril, 2021

La primera red, ARPANET, se inicia en 1972, con un protocolo de suicheo de paquetes que luego dio paso al protocolo TCP/IP. A medida que se agregan redes a la red inicial, especialmente del ámbito académico, se confirma la estructura descentralizada de Internet, cuyas primeras aplicaciones fueron la transferencia de archivos remotos (Telnet) y el correo electrónico, de mucho mayor impacto pues cambió la forma de colaboración entre quienes accedían a Internet.

Luego nace la WWW a inicios de los 90, creada por Tim Berners Lee como una plataforma descentralizada de colaboración científica, basada en el hipertexto. El hecho de que un simple enlace podía comunicarnos con el contenido de otros usuarios fue el punto de partida para convertir a los usuarios de meros consumidores de información a creadores de contenido. Una web mucho más participativa permitiría el nacimiento de las redes sociales que configuraron un esquema de comunicación entre pares, aún si la estructura de la red era centralizada.

Pero estos importantes desarrollos que promovía la democratización de la información encuentran el obstáculo creciente de la reafirmación y el dominio de unos pocos jugadores que acaparan la información de los usuarios a cambio de brindar servicios gratuitos o aparentemente gratuitos.

Facebook, en estos momentos bajo cuestionamiento por la utilización de la información del perfil de millones de usuarios para la manipulación de sus preferencias políticas, basa la mayoría de sus ingresos en la colocación de publicidad adaptada al perfil de cada usuario y lo mismo hace Google no sólo por tener las preferencias de búsqueda de cada usuario, sino porque registra cada sitio visitado desde su página de búsqueda, para añadir más detalles a la información de cada perfil.

Estamos, en consecuencia, en un Internet muy diferente del de los años setenta por lo que han surgido voces promoviendo un regreso a la descentralización.

Hace menos de una década, a partir de numerosos esfuerzos en pro de esquemas distribuidos de interacción, con un foco importante en la seguridad, surge el concepto de Bitcoin, que describe un sistema de «efectivo electrónico», la red distribuida donde este activo se mueve y el software para su gestión.

De la misma manera que Internet comenzó a masificarse a partir de la creación de la web, el bitcoin entra en la conciencia colectiva en 2017, cuando ve crecer su cotización en más de 1.700%. Pero limitar la discusión sobre el bitcoin a los vaivenes de su precio ofrece una vista muy limitada de su impacto.

Es la naturaleza descentralizada y distribuida de su red, que es el modelo para mas de mil criptomonedas y tokens, lo que le da al bitcoin un protagonismo importante en el regreso a la descentralización de Internet. Y el auge reciente de las criptomonedas pudiera ayudar a ese objetivo, según, Hemant Taneja, el director de la firma de capital de riesgo General Catalyst, quien opina que el dinero que está fluyendo hacia las criptomonedas ayuda a obtener recursos para desarrollar un Internet más descentralizado.

La razón subyacente de las criptomonedas se relaciona con la construcción de un Internet descentralizado y hay una razón profunda para ello. Cuando se piensa en esas compañias de grandes plataformas que ahora son muy poderosas, ¿no sería bueno si pudiésemos tener los beneficios que esas compañias suministran sin esas autoridades centralizadas que ejercen tanto control?

Hemant Taneja
Director

En diversas áreas de servicios que hoy son centralizados en Internet, están apareciendo alternativas descentralizadas. por ejemplo, en el área de almacenamiento descentralizado las propuestas existentes introducen el manejo de tokens para acceder a una plataforma de fuente abierta que ofrece este modelo de almacenamiento o alternativas en la nube, que no carga los datos en un servidor central, sino que es distribuida en miles de servidores. Solo el dueño de la información tiene acceso a la misma. Otra iniciativa hacia el objetivo de la descentralización la vemos en los servicios de nombres de dominio descentralizados, que son más seguros y no son susceptibles de bloqueo.

Una dificultad para profundizar en los esfuerzos hacia la descentralización de Internet está en que Bitcoin se está conociendo cada vez más, pero no con una visión amplia del concepto, pues lo que domina en las noticias es su comercialización en las casas de cambio.

Bitcoin es más que una criptomoneda. Tras el concepto de Bitcoin se encuentra un cambio de paradigma que cuestiona la forma en que manejamos nuestras finanzas personales, pero también demuestra cómo un conjunto de usuarios puede difundir una idea de seguridad que se sostiene en la confianza generada por un protocolo basado en matemáticas y en la capacidad de la red de replicar miles de copias de datos que pueden ser consultados en cualquier momento y por cualquier persona.

Imagen destacada por spainter_vfx / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDescentralizaciónInternet (Web)

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.