Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
bloque ₿: 910.730
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 19, 2025 | bloque ₿: 910.730
Bandera de ARS
BTC 152.561.463,62 ARS 0,99% ETH 5.627.057,89 ARS 1,02%
Bandera de BOB
BTC 800.050,14 BOB 0,24% ETH 29.718,07 BOB 1,29%
Bandera de BRL
BTC 629.822,15 BRL 0,26% ETH 23.371,72 BRL 1,38%
Bandera de CLP
BTC 111.769.491,98 CLP 0,48% ETH 4.139.103,13 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 462.362.434,08 COP -0,31% ETH 16.977.320,33 COP -0,54%
Bandera de CRC
BTC 58.341.612,04 CRC 0,27% ETH 2.168.276,38 CRC 1,33%
Bandera de EUR
BTC 98.942,05 EUR 0,10% ETH 3.676,81 EUR 1,17%
Bandera de USD
BTC 115.556,00 USD 0,19% ETH 4.297,87 USD 1,33%
Bandera de GTQ
BTC 885.258,14 GTQ 0,24% ETH 32.900,78 GTQ 1,30%
Bandera de HNL
BTC 3.033.947,44 HNL 0,31% ETH 112.757,20 HNL 1,37%
Bandera de MXN
BTC 2.172.841,05 MXN 0,18% ETH 80.699,97 MXN 1,29%
Bandera de PAB
BTC 115.474,90 PAB 0,24% ETH 4.291,65 PAB 1,30%
Bandera de PYG
BTC 842.448.928,91 PYG 0,24% ETH 31.309.764,20 PYG 1,30%
Bandera de PEN
BTC 410.035,51 PEN 0,17% ETH 15.132,26 PEN 0,46%
Bandera de DOP
BTC 7.131.611,78 DOP 0,24% ETH 265.047,62 DOP 1,30%
Bandera de UYU
BTC 4.626.797,40 UYU 0,24% ETH 171.955,75 UYU 1,30%
Bandera de VES
BTC 18.297.282,24 VES 0,39% ETH 676.723,88 VES 2,64%
Bandera de ARS
BTC 152.561.463,62 ARS 0,99% ETH 5.627.057,89 ARS 1,02%
Bandera de BOB
BTC 800.050,14 BOB 0,24% ETH 29.718,07 BOB 1,29%
Bandera de BRL
BTC 629.822,15 BRL 0,26% ETH 23.371,72 BRL 1,38%
Bandera de CLP
BTC 111.769.491,98 CLP 0,48% ETH 4.139.103,13 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 462.362.434,08 COP -0,31% ETH 16.977.320,33 COP -0,54%
Bandera de CRC
BTC 58.341.612,04 CRC 0,27% ETH 2.168.276,38 CRC 1,33%
Bandera de EUR
BTC 98.942,05 EUR 0,10% ETH 3.676,81 EUR 1,17%
Bandera de USD
BTC 115.556,00 USD 0,19% ETH 4.297,87 USD 1,33%
Bandera de GTQ
BTC 885.258,14 GTQ 0,24% ETH 32.900,78 GTQ 1,30%
Bandera de HNL
BTC 3.033.947,44 HNL 0,31% ETH 112.757,20 HNL 1,37%
Bandera de MXN
BTC 2.172.841,05 MXN 0,18% ETH 80.699,97 MXN 1,29%
Bandera de PAB
BTC 115.474,90 PAB 0,24% ETH 4.291,65 PAB 1,30%
Bandera de PYG
BTC 842.448.928,91 PYG 0,24% ETH 31.309.764,20 PYG 1,30%
Bandera de PEN
BTC 410.035,51 PEN 0,17% ETH 15.132,26 PEN 0,46%
Bandera de DOP
BTC 7.131.611,78 DOP 0,24% ETH 265.047,62 DOP 1,30%
Bandera de UYU
BTC 4.626.797,40 UYU 0,24% ETH 171.955,75 UYU 1,30%
Bandera de VES
BTC 18.297.282,24 VES 0,39% ETH 676.723,88 VES 2,64%
Home Opinión

La filosofía de la descentralización es herida por la espada

El hackeo a Bybit puso ante los ojos del mundo a un actor que lava dinero en tiempo real usando exchanges descentralizados.

por Paulo Márquez
28 febrero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
una estatua derrocada en el suelo, estilo brutalismo

La descentralización no es practicable en todos los casos, lo demuestran hechos recientes. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Grupo Lazarus dejó una estela de sangre a lo largo de los ecosistemas DeFi.
  • Para muchos, es evidente que la descentralización no puede ser total en todos los casos.

Aunque no lo fuera, el uso de los mecanismos descentralizados con criptomonedas para ejecutar fraudes siempre tendieron a interpretarse como un mito, instituido desde fuera, por gobiernos y reguladores. 

Las entidades oficiales y sus acólitos nunca escatimaron en juicios ahistóricos y acusatorios para implicar lo siguiente: las redes descentralizadas y sus criptoactivos se utilizan para estafar, lavar dinero y rehuir los controles “saludables” que garantizan la civilidad y el respeto a las leyes comunes.  

Hasta hace poco, los desarrolladores y empresas tras las plataformas DeFi no parecieron sentirse muy aludidos frente a estas acusaciones. Era muy fácil interpretar unilateralmente estas invectivas como lo que solo son en parte: una forma velada de declaración de intereses, emitidas para regular más las relaciones económicas de los individuos autoasumidos “libres”. 

Pero la filosofía de la descentralización en las criptomonedas y finanzas digitales ha sido herida por la espada. El filo en el costado lo asestó el hackeo a Bybit, una plataforma que, aunque no es un exchange descentralizado, dejó una estela de sangre en los ecosistemas con criptomonedas, especialmente en DeFi. 

El grupo norcoreano Lazarus robó a Bybit más de 499.000 ethers guardados en una wallet Safe, sin vulnerar las llaves privadas, ni modificando los contratos inteligentes en Ethereum, sino a través de un sofisticado recurso de ingeniería social que modificó la interfaz de JavaScript de la web de Safe Gnosis. Para lograrlo, los hackers obtuvieron acceso al ordenador de un empleado de la empresa que ofrece wallets de autocustodia. 

Una vez robaron esta ingente cantidad de dinero, empezaron a moverlo a través de redes y aplicaciones descentralizadas. Algunos de los DEX donde el grupo norcoreano Lazarus está dejando el sangrado de su delito son Chainflip, THORChain y eXch. 

Después del hackeo, Chainflip desactivó el apartado frontend de su servicio e implementó una actualización de software de emergencia, la versión «1.7.10». Esta actualización buscaba bloquear transacciones vinculadas al hackeo de Bybit para proteger a los proveedores de liquidez y usuarios. Aquí, unos precursores del ideal de descentralización se vieron obligados a contradecirse a sí mismos, interviniendo directamente en la economía de su liquidez.  

eXch, otro DEX, se negó a cooperar con Bybit para bloquear o rastrear fondos robados. Después de que Bybit solicitara ayuda tras detectar 5.000 ETH lavados, usando BTC vía eXch, el 22 de febrero, eXch justificó su negativa citando que algunos de sus usuarios fueron baneados por Bybit previamente, y que dudaban en ayudar porque aquel exchange tenía al DEX en una lista de intercambios de alto riesgo. 

eXch, pues, intentó conservar el ideal a toda costa alimentado por rencillas del pasado. Probablemente, este DEX pagará con su reputación un precio muy caro.  

Esto fue lo que pasó en THORChain, un DEX de Bitcoin

El uso de exchanges para lavar dinero frente a los ojos del mundo ocasionó no menos que una crisis filosófica en el seno de los ecosistemas DeFi.  

Una de las secuelas de esta crisis fue experimentada por el desarrollador más importante del DEX THORChain, que abandonó su puesto de liderazgo. Esto sucedió después de que se revirtiera mediante una votación su intento de congelar los fondos robados por el grupo Lazarus. 

Un validador de dicha red anuncia que también está tentado a abandonar “si no adoptamos rápidamente una solución para detener los flujos de NK [Norcorea], esta probablemente será una de mis últimas publicaciones sobre el tema TC [THORChain]”.  

Para el validador, existe una marcada disparidad de creencias entre la comunidad de THORChain y los usuarios que utilizan el protocolo, que cita además que el potencial uso de los fondos robados a Bybit para financiar armamento nuclear en Norcorea afecta de forma particular a los integrantes de THORChain, todos estadounidenses.

La comunidad de TC tiene convicciones sólidas basadas en lo que aprenden de un mensaje que no tiene nada que ver con la realidad de las personas que han estado trabajando en primera línea. Desde hace mucho tiempo, las personas que se comunican y las que mantienen la red tienen puntos de vista diferentes. 

@1984_is_today, validador de THORChain. 

“A veces las ideas parecen bonitas en el papel pero no se materializan en la realidad”, dijo también el validador en referencia a la herida en la filosofía de la descentralización. La guerra contra Lazarus demuestra que la descentralización no es practicable en todos los casos, y que sus sistemas pueden favorecer, cuando no permitir, catástrofes sistémicas a varios niveles. En este escenario, las DeFi están cuestionadas y la descentralización no parece un ideal unánime. 

A menudo, los ideales desaparecen, o se reconstruyen y transforman. Después de desangrarse, mueren o se plasman en una imagen distintiva de sí mismos, a menudo más sintética, mejorada por la moderación. Otras veces subsisten en una versión abúlica, sin vida, por lo cual pierden trascendencia. Este proceso sucede en todos los órdenes humanos: políticos, económicos, sociales, filosóficos.  

A los ideales, solo basta que alguien los tuerza en su punto débil, usando fuerza bruta, para que causen un efecto rebote, generalmente en la dirección contraria del camino que querían allanar. Porque la función principal de los ideales es curar, se piensa. Y se cree que lo logran, hasta que alguien se da cuenta de que no son medicina.  

Lamentablemente, esa realización solo sucede muy tarde, cuando los ideales yacen derrocados y pulverizados en el campo material de guerra, a donde las ideas descienden para probarse. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)DescentralizaciónHackerLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2025 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2025 06:00 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección de Afiliados y escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos. Actualmente, se dedica a reportar e investigar la tecnología de Bitcoin: minería digital, tecnologías de privacidad, wallets, protocolos y seguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Desde BloFin, Carlos Lozano revela su visión sobre el ecosistema actual de criptomonedas. Fuente: @carloslozano_mt.

«Muy pocos analistas acertarán al precio de bitcoin y criptomonedas»: manager de BloFin

19 agosto, 2025
Un cubo transparente con el símbolo de Bitcoin

El mercado da su veredicto con las comisiones sub 1 sat/vb en Bitcoin

18 agosto, 2025
La minería en solitario es cada vez más difícil debido al incremento del hashrate. Fuente: Grok.

Minero solitario de Bitcoin encontró un bloque con chances «de 1 en 800 por día» 

18 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin baila un tango de Gardel en su nuevo máximo histórico

Por Nicolás Antiporovich
14 agosto, 2025

Bitcoin llega a niveles nunca antes vistos… «y el mundo sigue andando».

Más allá de Bukele la verdadera revolución bitcoin de El Salvador está en sus calles

14 agosto, 2025

Cuando el apocalipsis llegue, Kiyosaki dirá: “se los dije”

13 agosto, 2025

Un pesado yunque pende sobre Ethereum

13 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.