Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.114
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.114
Bandera de ARS
BTC 130.013.376,14 ARS -0,66% ETH 4.314.698,68 ARS -0,77%
Bandera de BOB
BTC 606.279,30 BOB -0,35% ETH 20.085,06 BOB -0,52%
Bandera de BRL
BTC 471.491,72 BRL -0,56% ETH 15.617,27 BRL -0,58%
Bandera de CLP
BTC 82.512.850,19 CLP -0,53% ETH 2.732.847,64 CLP -1,50%
Bandera de COP
BTC 332.599.929,41 COP -0,65% ETH 10.832.352,06 COP -1,88%
Bandera de CRC
BTC 43.824.281,23 CRC -0,28% ETH 1.451.928,12 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 75.770,33 EUR -0,54% ETH 2.509,31 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 111.123,58 USD 0,00% ETH 2.891,95 USD -0,74%
Bandera de GTQ
BTC 670.868,46 GTQ -0,27% ETH 22.226,33 GTQ -0,44%
Bandera de HNL
BTC 2.304.154,23 HNL -0,24% ETH 76.338,19 HNL -0,40%
Bandera de MXN
BTC 1.614.475,24 MXN -0,70% ETH 53.466,09 MXN -0,79%
Bandera de PAB
BTC 87.350,77 PAB -0,46% ETH 2.893,99 PAB -0,62%
Bandera de PYG
BTC 612.644.916,43 PYG -0,31% ETH 20.297.340,98 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 297.018,29 PEN 0,07% ETH 9.785,70 PEN -0,35%
Bandera de DOP
BTC 5.517.760,50 DOP -0,14% ETH 182.807,14 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 3.476.673,67 UYU -0,40% ETH 115.184,55 UYU -0,56%
Bandera de VES
BTC 24.839.721,50 VES -0,41% ETH 828.569,55 VES -0,32%
Bandera de ARS
BTC 130.013.376,14 ARS -0,66% ETH 4.314.698,68 ARS -0,77%
Bandera de BOB
BTC 606.279,30 BOB -0,35% ETH 20.085,06 BOB -0,52%
Bandera de BRL
BTC 471.491,72 BRL -0,56% ETH 15.617,27 BRL -0,58%
Bandera de CLP
BTC 82.512.850,19 CLP -0,53% ETH 2.732.847,64 CLP -1,50%
Bandera de COP
BTC 332.599.929,41 COP -0,65% ETH 10.832.352,06 COP -1,88%
Bandera de CRC
BTC 43.824.281,23 CRC -0,28% ETH 1.451.928,12 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 75.770,33 EUR -0,54% ETH 2.509,31 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 111.123,58 USD 0,00% ETH 2.891,95 USD -0,74%
Bandera de GTQ
BTC 670.868,46 GTQ -0,27% ETH 22.226,33 GTQ -0,44%
Bandera de HNL
BTC 2.304.154,23 HNL -0,24% ETH 76.338,19 HNL -0,40%
Bandera de MXN
BTC 1.614.475,24 MXN -0,70% ETH 53.466,09 MXN -0,79%
Bandera de PAB
BTC 87.350,77 PAB -0,46% ETH 2.893,99 PAB -0,62%
Bandera de PYG
BTC 612.644.916,43 PYG -0,31% ETH 20.297.340,98 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 297.018,29 PEN 0,07% ETH 9.785,70 PEN -0,35%
Bandera de DOP
BTC 5.517.760,50 DOP -0,14% ETH 182.807,14 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 3.476.673,67 UYU -0,40% ETH 115.184,55 UYU -0,56%
Bandera de VES
BTC 24.839.721,50 VES -0,41% ETH 828.569,55 VES -0,32%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

¿Ethereum está defendiendo más la privacidad que Bitcoin?

En la batalla por la privacidad en el ámbito de criptomonedas, parece que los desarrolladores de Ethereum han elegido no agachar la cabeza.

por Iván Gómez
25 noviembre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Figura con sweater o campera con capucha levantando su mano ante un logo de Bitcoin.

Las prácticas de privacidad en altcoins pueden servir de ejemplo de lo que puede hacerse en Bitcoin. Imagen creada con ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desarrolladores de Bitcoin han admitido tener miedo a represalias.
  • Ethereum ha puesto especial acento en el desarrollo de herramientas de privacidad.

Bitcoin y cripto son realmente dos industrias distintas. Esto me quedó muy claro en Trustless by Design, evento organizado por Trezor para lanzar su última hardware wallet. En el evento, una frontera de conocimiento separaba a los bitcoiners de los cryptobros; casi parecía que hablábamos idiomas distintos. 

Mayoritariamente asisto a evento Bitcoin-only porque es con la misión de Bitcoin de separar el dinero del Estado con la que me identifico, y tras diez años en este espacio he visto tantas modas surgir y desaparecer entre las altcoins que siento que pierdo al invertir tiempo en algo que potencialmente será efímero.  

Por eso el evento de Trezor, que reunió a representantes de ambas industrias, me generó tal contraste.  

Conversando con los más enfocados en altcoins, les contaba cosas que están ocurriendo o que han ocurrido en Bitcoin, asumiendo de antemano que sabían de lo que hablaba, y reconocían no estar enterados; incluso alguien me dijo que sabía menos de Bitcoin de lo que le gustaba admitir. Lo mismo sucedía en sentido contrario, y yo mostraba mi ignorancia sobre cripto. 

Más allá de lo pasajeras que han sido ciertas modas en cripto, en el caso de proyectos que se han mantenido más en el tiempo, como Ethereum, su foco en DeFi me parece que lo ha hecho caer en una réplica automatizada del sistema fíat. Sí, que sean redes abiertas y que democraticen el acceso a herramientas financieras antes cerradas y exclusivistas puede ser valioso, pero comparado con el impacto de separar el dinero del Estado me parece más un cambio más de forma que de fondo. 

Pero hay algo que me está llamando bastante la atención últimamente desde el punto de vista ético que está contrastando en cripto con lo que veo que está ocurriendo en Bitcoin. 

En varias de mis columnas pasadas, he abordado el miedo que existe entre la comunidad de desarrolladores de Bitcoin por implementar herramientas de privacidad, sobre todo a nivel de wallets, después del caso de Samourai Wallet.  

Nada reprochable; nadie quiere que el Estado lo secuestre en una prisión. Hasta el CEO de Trezor fue esquivo cuando le pregunté al respecto. A nivel de protocolo, la propuesta de privacidad más sonada últimamente ha sido Silent Payments, que si bien mejora la reutilización de direcciones, aporta poco a ofuscar la trazabilidad de las transacciones. 

Sí, por diseño, Satoshi eligió el camino de la transparencia por encima del de la privacidad, pero también remarcó la importancia de desvincular identidades físicas respecto a las llaves públicas. Con todo, hoy solo 2,6% de los exchanges de Bitcoin son sin KYC, lo que quiere decir que la mayoría de las personas vinculan su identidad con sus monedas. 

Parece que, con la corporativización de Bitcoin, los ideales cypherpunk se están volviendo cada vez más una cosa de nicho.  

Recuerdo una nota de Leopoldo Bebchuk sobre los bitcoiners tibios de la adopción institucional en la que se afirma que desde Strategy no quieren promover la narrativa de Bitcoin como dinero porque no quieren ser considerados radicales. Probablemente estén empujando para que suceda lo mismo desde la perspectiva de la privacidad. 

¿Cómo Ethereum defiende la privacidad?

Por el contrario, este año se ha visto un gran impulso a favor de la privacidad en Ethereum. Quizás este sea el beneficio de tener una entidad centralizadora del liderazgo, como la Ethereum Foundation, que facilita que a cada rato se hagan cambios a través de bifurcaciones.  

Normalmente veo esto como un aspecto negativo de la red de Vitalik Buterin y celebro la esencia acéfala de Bitcoin. Y si bien sigo creyendo que es mejor así, hay que reconocer que este liderazgo muestra mayor voluntad de solucionar el problema de la privacidad que los desarrolladores de Bitcoin. 

Desde abril, Buterin ha estado proponiendo y promoviendo mejoras a la privacidad, con la Fundación Ethereum proponiendo una hoja de ruta para implementar estas actualizaciones, y grupos de trabajo para asumir las responsabilidades.  

Justamente en la DevConnect de este año, la privacidad fue uno de los temas más discutidos, con Buterin presentando Kohaku, una wallet con privacidad integrada que, contradictoriamente, cumple con requerimientos regulatorios. 

Como admití al principio, ignoro mucho de lo que son las entrañas técnicas de lo que se desarrolla en cripto, y eso incluye a Ethereum. Y mi intención con este texto no es profundizar en ello sino destacar que, a nivel simbólico y de discurso, es significativa la relevancia que se le ha dado a la privacidad en el desarrollo futuro de Ethereum. Esto a pesar de que el caso de Tornado Cash lleva desde 2022 en curso, que uno de sus desarrolladores fue condenado a cinco años de prisión, y que el otro fue también parcialmente condenado.  

Aunque se levantaron las sanciones contra el protocolo, ambos desarrolladores todavía se encuentran apelando a sus sentencias. Pero esto no ha detenido que en Ethereum se dé este impulso por pelear de vuelta y defender la privacidad, en vez de bajar la cabeza y aceptar la coacción del Estado. 

Más allá de si las herramientas de privacidad promovidas por Ethereum son útiles o no, considero que es un llamado de atención para que, quienes nos mantenemos con la mirada exclusivamente puesta en Bitcoin, nos quitemos por un momento las gríngolas y nos demos cuenta de que la batalla por la privacidad en las criptomonedas aún no está perdida, que entre más personas la defendamos, más oportunidades tenemos de ganar. Como suele decirse, la privacidad ama la compañía. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Privacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 noviembre, 2025 07:12 am GMT-0400 Actualizado: 25 noviembre, 2025 07:12 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un celular con el logo de la cripmoneda bitcoin cash delante de gráficos de precios.

Sube el precio de bitcoin cash ¿qué está pasando con esta criptomoneda?

25 noviembre, 2025
Membrete con el logo de binance frente a indicadores de mercados.

Más de 300 víctimas demandan a Binance por transacciones con Hamás

25 noviembre, 2025
Figura con sweater o campera con capucha levantando su mano ante un logo de Bitcoin.

¿Ethereum está defendiendo más la privacidad que Bitcoin?

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin hoy luce idéntico al año 1923, y eso debería preocuparte

Por Gustavo López
24 noviembre, 2025

Bitcoin (BTC) hoy nos recuerda un suceso de 1923, cuando la gente tuvo que buscar nuevos y antiguos refugios para protegerse de la inflación.

Devconnect en Argentina: crónica de una adopción anunciada 

24 noviembre, 2025

¿Quién gana cuando tú pierdes por el desplome del precio de bitcoin y criptomonedas?

21 noviembre, 2025

Herencia de bitcoin: 10 riesgos reales que harían perder tus activos para siempre

21 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.