-
Controlar el desarrollo y uso de los criptoactivos es imposible.
-
Las medidas de la SUNACRIP demuestran profundo desconocimiento de la tecnologรญa de criptoactivos.
El dรญa de hoy pudimos conocer mediante la Gaceta Oficial N-41.581, publicada en fecha 7 de febrero por el Gobierno de la Repรบblica Bolivariana de Venezuela, una serie de medidas regulatorias que pretende aplicar la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) para controlar y pechar el envรญo de remesas usando criptomonedas.
Entendiendo solo un poquito sobre Bitcoin y las criptomonedas, no hace falta mรกs que leer el pรกrrafo anterior para comprender el absurdo que esto supone. El รณrgano regulador, segรบn declara en Gaceta Oficial, pretende de alguna manera centralizar todos (o al menos gran parte de) los envรญos de remesas con criptomonedas en unas plataformas bajo su control y aplicar comisiones a los emisores de dichas remesas que van desde 0,25 euros hasta 15% del monto enviado.
Las exageradas comisiones que pretende imponer la SUNACRIP no las cobran ni Paypal, Western Union o banco alguno por sus servicios de envรญo de dinero y, en el caso de estas empresas, el costo del envรญo, la comisiรณn, se justifica en el uso de sus infraestructuras propias. En el caso de la Superintendencia, la comisiรณn es una imposiciรณn sin base alguna, pues no prestan ningรบn servicio: el envรญo de dinero se hace a travรฉs de las redes de criptomonedas y no se necesita a la Superintendencia, una empresa privada, banco o gobierno para hacerlo. Y esta es solo la primera parte del absurdo.
La otra parte del absurdo nace de la ingenua creencia que tiene la Superintendencia de que puede controlar el uso de las criptomonedas, cuando es justamente por sus caracterรญsticas, por ser abiertas y de libre acceso para cualquiera, en todos los sentidos (uso y desarrollo), que se hace imposible para cualquier ente controlar o prohibir su uso; sin importar que tanto dinero o fuerza tenga de su lado para intentarlo. Siempre habrรก alguien que pueda descargar o desarrollar una cartera de bitcoins, adquirir o minar criptomonedas, enviar y recibirlas e incluso crear nuevas criptomonedasย sin permiso de nadie y, posiblemente, totalmente desapercibido.
Cabe agregar, ademรกs, que los criptoactivos son precisamente la herramienta que los venezolanos llevan aรฑos usando para proteger sus ahorros y recibir ayuda de sus familiares y amigos que optaron por salir del paรญs ante la nefasta situaciรณn econรณmica y social de Venezuela. Asรญ que las bondades de esta tecnologรญa ya han sido mรกs que probadas por los habitantes de este paรญs.
A la nueva pretensiรณn conceptualmente absurda de la Superintendencia, se aรฑaden las medidas publicadas no hace mucho en una ediciรณn previa de la Gaceta Oficial, en la que, en tรฉrminos coloquiales, se legaliza el decomiso arbitrario de equipos de minerรญa y se transforma en multa legal lo que hasta no hace mucho era extorsiรณn.
Para los no entendidos, les dejo un poco de contexto. Para controlar y/o prohibir el uso y la minerรญa de criptomonedas en Venezuela, o cualquier otro lugar del mundo, serรญa necesario restringir el acceso a todos los sitios webs y aplicaciones que proporcionan carteras (como el famoso blockchain.info) y permiten el intercambio de criptoactivos (como LocalBitcoins), que sabemos son muchรญsimos y nacen por hora, asรญ como condicionar el uso de los medios de comunicaciรณn electrรณnica (internet, radio, telefonรญa, etc.); limitar la compra y uso de computadoras, la descarga de software para minerรญa y las conexiones entre el internet nacional, las redes de criptomonedas y los diversos pools de minerรญa; prohibir el aprendizaje e impedir el desarrollo de software relacionado a los criptoactivosโฆ Todas medidas costosas e inรบtiles porque pueden ser (y serรกn) eludidas por el accionar humano con las herramientas actuales.
Es por eso que las absurdas medidas de este reciรฉn formado organismo, solo demuestran su profunda falta de entendimiento sobre la tecnologรญa de los criptoactivos y el ecosistema y un desespero por incautar la ayuda que reciben los empobrecidos venezolanos de familiares y amigos en el exilo y el ingreso que generan los entusiastas por minar criptomonedas. En concreto, evidencian que la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas no estรก preparada para regular adecuadamente a los criptoactivos en Venezuela.
Imagen destacada por Francesco Scatena / stock.adobe.com