-
MicroStrategy compró Bitcoin por primera vez como una medida de emergencia.
-
La compañía busca que otras corporaciones imiten su estrategia con BTC.
Al borde del abismo. Cómo Bitcoin salvó a MicroStrategy
Según cuenta Michael Saylor en una entrevista con DigitraCom de 2024, la estrategia de Bitcoin de MicroStrategy comenzó en 2020, en un momento en que la empresa se encontraba entre la espada y la pared.
La empresa manejaba un tesoro de 500 millones de dólares en efectivo que rendía un 0% de interés, en el contexto de la pandemia de COVID, que vaticinaba una gran inflación. Sus opciones eran encontrar algo que les generara un interés sobre esa reserva o devolver el dinero a los accionistas recomprando las acciones. Hacer lo segundo implicaría perder competitividad en el mercado laboral, perder empleados y perjudicar su negocio, incluso perderlo. Esto también lo comentaron en su propia charla “MicroStrategy: The Case for Bitcoin on Corporate Balance Sheets”
Evaluaron distintas opciones en las que poner el capital y Saylor propuso Bitcoin a la junta directiva. Con ayuda de varios partners lograron poner en marcha la estrategia de Bitcoin, la cual luego compartieron abiertamente, ya que era algo que ninguna compañía de este tipo había hecho antes. Saylor considera que la estrategia tuvo 4 etapas: defensiva, oportunista, programática y estratégica.
Bitcoin comenzó siendo un activo defensivo para la compañía debido a que se considera una commodity en la bolsa estadounidense. Las regulaciones solamente le permiten a una compañía cotizada en bolsa poner un 40% de su balance líquido en securities (acciones de otras compañías), pero no existe ese límite para propiedades y commodities.
La segunda razón para poner su capital en Bitcoin fue haber entendido que sería la red monetaria del futuro y ganarían una ventaja entrando antes que las demás compañías. La primera compra fue con la mitad del efectivo que tenían disponible: 250 millones de dólares. La otra mitad la utilizaron para ofrecer a los accionistas la posibilidad de vender sus acciones a la compañía por un premium, para que aquellos que no estuviesen cómodos con el rumbo que tomaba la compañía pudieran irse en buenos términos.
La estrategia oportunista: infinite money glitch
Si bien algunos inversores vendieron sus acciones en ese momento, las noticias de la estrategia de Bitcoin atrajeron a nuevos inversores y luego de los 20 días en los que esa recompra estuvo vigente, la compañía terminó con 175 millones de dólares extra, con los que compraron más bitcoins.
Hacia fines de 2020 el precio de Bitcoin estaba al alza, lo que impulsó a las acciones de MSTR al alza también, dándole más efectivo a la compañía para seguir haciendo compras, al mismo tiempo que la empresa Square comenzó a comprar Bitcoin.
MicroStrategy entonces tuvo la idea de emitir un bono convertible para juntar más capital. Este bono pagaba un interés muy bajo (0.75% anual por cinco años), por lo que la empresa pudo financiarse con poco costo, y al ser convertible, los accionistas podían quedárselo en forma de acciones de la compañía en lugar de percibir el interés. En el período en el que se pagaba ese bono, Bitcoin subió casi 50% anual, por lo que MicroStrategy pudo pagar ese interés sin mayores inconvenientes.
Los ejecutivos de MicroStrategy entendieron que hay un mercado demandando volatilidad y que MicroStrategy podía ofrecerla a través de los bonos convertibles. Por lo tanto, emitió más bonos a un interés de 0 o casi 0% para comprar más bitcoins, que fueron sobre-suscritos (oversubscribed).
La estrategia programática
Durante 2021 y 2022, MicroStrategy buscó la manera de seguir comprando bitcoins durante cada trimestre, utilizando todos los medios posibles: usando sus flujos de caja del negocio de software, emitiendo más bonos y de distintos tipos, vendiendo acciones, y hasta pidiendo un préstamo al banco Silvergate, colateralizado con su reserva de bitcoins. Crearon la subsidiaria MacroStrategy para realizar esas operaciones.
Esto convirtió a las acciones de MicroStrategy en una posición apalancada de Bitcoin accesible a los mercados financieros tradicionales antes de que se aprobaran los ETF. Comprando una acción de MicroStrategy, un inversor no solamente podría tener exposición a bitcoin en su cartera, sino exposición apalancada, obteniendo un rendimiento superior al de bitcoin.
Para 2023 ya había pagado el préstamo, liberando ese colateral de bitcoins, que comenzaron a figurar en los informes financieros como libres de gravámenes (unencumbered).
Los ejecutivos de MicroStrategy se dieron cuenta de que su oportunidad era bursatilizar (securitize) bitcoin y así poder ofrecer un producto a varios perfiles de inversor al mismo tiempo. Inversores que querrían poner bitcoins en su cartera, pero no pueden comprar el activo directamente o no pueden comprar un ETF, equities, o tienen que comprar opciones, o deudas. De ese modo la acción de MicroStrategy funciona como un puente entre las finanzas tradicionales y la criptoeconomía.
La diferencia entre MicroStrategy y los ETF
A principios de 2024 se aprobaron los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin. Como su nombre indica, estos son fondos de inversión que compran bitcoins, y que pueden suscribirse directamente desde las bolsas de valores. Algunos podrían pensar que esto reemplazaría a las acciones de MicroStrategy como instrumento para acceder a Bitcoin desde las finanzas institucionales, pero esto no es así.
MicroStrategy | Fondos de inversión | |
Estructura corporativa | Empresa en funcionamientoControl activo sobre la estructura de capitalSin comisión de gestión | Sociedad fiduciariaControl limitado sobre la estructura del capitalComisión de gestión mayor a cero |
Habilidad para desarrollar software | Capacidad de innovar para crear valor añadido | Ninguna |
Habilidad para generar ingresos en sus operaciones | Reinvertir el flujo de caja del negocio de software | Ninguna |
Habilidad para apalancar los mercados de capitales | Deuda – Garantizada o no garantizada, Bonos convertibles o estructurados, Patrimonio neto, participaciones preferentes | Ninguna |
Como explican los ejecutivos de MicroStrategy, su posición como empresa operativa les permite un apalancamiento que los fondos de inversión no tienen. Dicho en términos simples: los fondos de inversión siguen el precio de bitcoin 1:1. Si un fondo tiene USD 1.000.000 de los inversores, una cuotaparte es USD 1 y el precio de bitcoin es de USD 100.000, el fondo compra 10 bitcoins. Si bitcoin sube a USD 110.000, cada cuotaparte del fondo subirá a USD 1,1 y el total del fondo será de USD 1.100.000. Si 1 inversor decide retirarse del fondo y rescata 100.000 cuotapartes (por un valor de USD 110.000), el total de cuotapartes pasa a ser USD 900.000 y el fondo debe vender 1 BTC para pagarle, quedando un total de 9. Es decir, el fondo solamente actúa como un intermediario en la compraventa y custodia de bitcoins para los participantes.
En cambio, MicroStrategy comprá más bitcoins sin necesidad de que entren nuevos inversores (o al menos no de forma directa). MicroStrategy llama a esto “BTC Yield”:
El Rendimiento de BTC (BTC Yield) es un indicador clave de rendimiento («KPI») que representa el cambio porcentual de un periodo a otro de la relación entre nuestras tenencias de bitcoin y nuestras Acciones en circulación diluidas asumidas.
MicroStrategy, MicroStrategy, «Q3 2024 Earnings Presentation». Pág. 43
La compañía proyecta tener un rendimiento de BTC entre 6% y 10% durante los próximos 3 años. Es decir, que la cantidad de bitcoins aumente 6-10% con relación a la cantidad de acciones en circulación. Sin embargo, el último comunicado de prensa mostró que alcanzó un 38.7% trimestral y un 63.3% interanual. Además de esto, anunció el plan 42, para recaudar USD 42.000.000.000 con los que comprar más bitcoins desde 2025 hasta 2027.
Fecha | BTC | USD | Precio BTC | Bitcoins totales | Total en dólares |
25/11/2024 | 55,500 | $5.4 MM | $ 97,297.30 | 386,700 | $21.91 MM |
18/11/2024 | 51,780 | $4.6 MM | $ 88,837.39 | 331,200 | $16.51 MM |
11/11/2024 | 27,200 | $2.0 MM | $ 73,529.41 | 279,420 | $11.91 MM |
9/20/2024 | 7,420 | $458.2 M | $ 61,752.02 | 252,220 | $9.91 MM |
9/13/2024 | 18,300 | $1.11 MM | $ 60,655.74 | 244,800 | $9.45 MM |
01/08/2024 | 169 | $11.4 M | $ 67,455.62 | 226,500 | $8.34 MM |
6/20/2024 | 11,931 | $786.0 M | $ 65,878.80 | 226,331 | $8.33 MM |
4/1/2024 – 5/1/2024 | 164 | $7.8 M | $ 47,560.98 | 214,400 | $7.538 MM |
19/03/2024 | 9,245 | $623.0 M | $ 67,387.78 | 214,246 | $7.53 MM |
11/03/2024 | 12,000 | $821.7 M | $ 68,475.00 | 205,000 | $6.91 MM |
26/02/2024 | 3,000 | $155.0 M | $ 51,666.67 | 193,000 | $6.09 MM |
06/02/2024 | 850 | $37.2 M | $ 43,764.71 | 190,000 | $5.93 MM |
27/12/2023 | 14,620 | $615.7 M | $ 42,113.54 | 189,150 | $5.90 MM |
30/11/2023 | 16,130 | $593.3 M | $ 36,782.39 | 174,530 | $5.28 MM |
01/11/2023 | 155 | $5.3 M | $ 34,193.55 | 158,400 | $4.69 MM |
24/09/2023 | 5,445 | $147.3 M | $ 27,052.34 | 158,245 | $4.68 MM |
01/07/2023 – 31/07/2023 | 467 | $14.4 M | $ 30,835.12 | 152,800 | $4.53 MM |
29/04/2023 – 27/06/2023 | 12,333 | $347 M | $ 28,135.90 | 152,333 | $4.517 MM |
05/04/2023 | 1,045 | $29.30 M | $ 28,038.28 | 140,000 | $4.170 MM |
27/03/2023 | 6,455 | $150.00 M | $ 23,237.80 | 138,955 | $4.140 MM |
24/12/2022 | 810 | $13.65 M | $ 16,851.85 | 132,500 | $4.027 MM |
22/12/2022 | -704 | $11.8 M | $ -16,761.36 | 131,690 | $4.012 MM |
01/11/2021 – 21/12/2022 | 2,395 | $42.8 M | $ 17,870.56 | 132,395 | $4.024 MM |
9/20/2022 | 301 | $6 M | $ 19,933.55 | 130,000 | $3.981 MM |
6/28/2022 | 480 | $10 M | $ 20,833.33 | 129,699 | $3.975 MM |
15/02/2022 – 05/04/2022 | 4,167 | $190 M | $ 45,596.35 | 129,218 | $3.965 MM |
01/01/2022 – 31/01/2022 | 660 | $25 M | $ 37,878.79 | 125,051 | $3.775 MM |
30/12/2021 | 1,914 | $94.2 M | $ 49,216.30 | 124,391 | $3.750 MM |
29/11/2021 – 08/12/2021 | 1,434 | $82.4 M | $ 57,461.65 | 122,478 | $3.655 MM |
28/11/2021 | 7,002 | $414 M | $ 59,125.96 | 121,044 | $3.573 MM |
13/09/2021 | 8,957 | $419 M | $ 46,779.06 | 114,042 | $3.159 MM |
21/06/2021 | 13,005 | $249 M | $ 19,146.48 | 105,085 | $2.740 MM |
18/05/2021 | 229 | $10 M | $ 43,668.12 | 92,079 | $2.251 MM |
13/05/2021 | 271 | $15 M | $ 55,350.55 | 91,850 | $2.241 MM |
05/04/2021 | 253 | $15 M | $ 59,288.54 | 91,579 | $2.226 MM |
12/03/2021 | 262 | $15 M | $ 57,251.91 | 91,326 | $2.211 MM |
05/03/2021 | 205 | $10 M | $ 48,780.49 | 91,064 | $2.196 MM |
01/03/2021 | 328 | $15 M | $ 45,731.71 | 90,859 | $2.186 MM |
24/02/2021 | 19,452 | $1.026 MM | $ 52,745.22 | 90,531 | $2.171 MM |
02/02/2021 | 295 | $10 M | $ 33,898.31 | 71,079 | $1.145 MM |
22/01/2021 | 314 | $10 M | $ 31,847.13 | 70,784 | $1.135 MM |
21/12/2020 | 29,646 | $650 M | $ 21,925.39 | 70,470 | $1.125 MM |
12/04/2020 | 2,574 | $50 M | $ 19,425.02 | 40,824 | $475 M |
14/09/2020 | 16,796 | $175 M | $ 10,419.15 | 38,250 | $425 M |
11/08/2020 | 21,454 | $250 M | $ 11,652.84 | 21,454 | $250 M |
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.