Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.321
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.321
Bandera de ARS
BTC 131.418.927,30 ARS -2,67% ETH 4.284.025,81 ARS -6,01%
Bandera de BOB
BTC 616.651,17 BOB -2,91% ETH 20.133,03 BOB -5,42%
Bandera de BRL
BTC 477.171,98 BRL -2,65% ETH 15.574,20 BRL -5,18%
Bandera de CLP
BTC 83.296.967,01 CLP -3,40% ETH 2.724.808,86 CLP -5,66%
Bandera de COP
BTC 331.681.544,02 COP -3,20% ETH 11.047.933,57 COP -5,11%
Bandera de CRC
BTC 44.605.294,43 CRC -2,81% ETH 1.455.981,86 CRC -5,30%
Bandera de EUR
BTC 77.327,69 EUR -2,42% ETH 2.524,09 EUR -4,83%
Bandera de USD
BTC 111.117,31 USD 0,00% ETH 2.909,51 USD -5,65%
Bandera de GTQ
BTC 683.171,78 GTQ -2,80% ETH 22.299,72 GTQ -5,29%
Bandera de HNL
BTC 2.343.353,54 HNL -2,98% ETH 76.490,48 HNL -5,46%
Bandera de MXN
BTC 1.638.054,44 MXN -2,84% ETH 53.499,55 MXN -4,90%
Bandera de PAB
BTC 89.183,98 PAB -2,78% ETH 2.911,10 PAB -5,26%
Bandera de PYG
BTC 627.981.217,41 PYG -2,82% ETH 20.498.222,71 PYG -5,30%
Bandera de PEN
BTC 301.722,71 PEN -2,67% ETH 9.933,60 PEN -6,54%
Bandera de DOP
BTC 5.667.288,58 DOP -3,15% ETH 184.988,56 DOP -5,62%
Bandera de UYU
BTC 3.552.307,69 UYU -2,76% ETH 115.952,50 UYU -5,25%
Bandera de VES
BTC 24.713.140,20 VES -2,06% ETH 790.697,60 VES -6,65%
Bandera de ARS
BTC 131.418.927,30 ARS -2,67% ETH 4.284.025,81 ARS -6,01%
Bandera de BOB
BTC 616.651,17 BOB -2,91% ETH 20.133,03 BOB -5,42%
Bandera de BRL
BTC 477.171,98 BRL -2,65% ETH 15.574,20 BRL -5,18%
Bandera de CLP
BTC 83.296.967,01 CLP -3,40% ETH 2.724.808,86 CLP -5,66%
Bandera de COP
BTC 331.681.544,02 COP -3,20% ETH 11.047.933,57 COP -5,11%
Bandera de CRC
BTC 44.605.294,43 CRC -2,81% ETH 1.455.981,86 CRC -5,30%
Bandera de EUR
BTC 77.327,69 EUR -2,42% ETH 2.524,09 EUR -4,83%
Bandera de USD
BTC 111.117,31 USD 0,00% ETH 2.909,51 USD -5,65%
Bandera de GTQ
BTC 683.171,78 GTQ -2,80% ETH 22.299,72 GTQ -5,29%
Bandera de HNL
BTC 2.343.353,54 HNL -2,98% ETH 76.490,48 HNL -5,46%
Bandera de MXN
BTC 1.638.054,44 MXN -2,84% ETH 53.499,55 MXN -4,90%
Bandera de PAB
BTC 89.183,98 PAB -2,78% ETH 2.911,10 PAB -5,26%
Bandera de PYG
BTC 627.981.217,41 PYG -2,82% ETH 20.498.222,71 PYG -5,30%
Bandera de PEN
BTC 301.722,71 PEN -2,67% ETH 9.933,60 PEN -6,54%
Bandera de DOP
BTC 5.667.288,58 DOP -3,15% ETH 184.988,56 DOP -5,62%
Bandera de UYU
BTC 3.552.307,69 UYU -2,76% ETH 115.952,50 UYU -5,25%
Bandera de VES
BTC 24.713.140,20 VES -2,06% ETH 790.697,60 VES -6,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

China apuesta todo para convertirse en el primer país que emite su propia moneda digital

Más allá de sus avances y retrocesos, Libra es la razón por la cual muchos gobiernos revisan sus planes de lanzar monedas digitales de banco central.

por Glenda González
11 diciembre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por romsvetnik / stock.adobe.com

Imagen destacada por romsvetnik / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La estrategia del gobierno chino marca diferencias con el accionar más tímido de otros países.
  • La Reserva Federal de EE. UU., la Unión Europea y Francia apenas comienzan a evaluar sus planes.

A partir de los anuncios relacionados con el lanzamiento de la criptomoneda de Facebook, Libra, las autoridades financieras de varios países vienen manifestando un renovado interés por la emisión de monedas digitales de banco central (Central Bank Digital Currencies o CBDC), luego de un lapso en el cual la mayoría de este tipo de proyectos parecían estar congelados.

Libra se convierte así en la razón por la cual muchos gobiernos comienzan a revisar sus planes de lanzar sus propias criptomonedas estatales. No obstante, hasta ahora China es el país que ha mostrado mayor firmeza al retomar su proyecto, tomando en cuenta la serie de acciones anunciadas sobre el tema.

El proceso para la emisión de una moneda digital venía marchando de forma lenta, a través de las investigaciones que adelantaba el banco central de China desde 2014. El objetivo aparente sería sustituir el renminbi (la moneda local), para reducir los costos inherentes a su emisión en papel moneda. Sin embargo, llama la atención el hecho de que poco después de los anuncios sobre la criptomoneda de Facebook, el Banco Central de China haya intensificado sus investigaciones y adelantara los planes para el año 2020.

Las acciones se aceleraron en octubre pasado con medidas que incluyeron la aprobación de una nueva ley para el uso de la criptografía. Paralelamente, el presidente Xi Jinping ofreció declaraciones a favor de considerar algunas blockchains como tecnologías centrales para importantes e innovadores avances. Con todo este cambio de planes, la emisión de la CDBC de China luce inminente.

Según muchos analistas, las motivaciones del gobierno chino para acelerar el proceso tienen que ver con el temor de que Libra alimente una nueva ronda de competencia monetaria internacional, lo cual podría suponer riesgos para los pagos transfronterizos de China, su política monetaria e incluso la soberanía financiera. Pero la estrategia del gobierno chino marca diferencias con el accionar más tímido de otros países que adelantan planes para emitir sus CDBC, a pesar de que se han sentido igualmente «movidos» y también han manifestado estar «afectados» ante el probable lanzamiento de Libra.

Francia, por ejemplo, anunció esta semana sus intenciones de «probar las monedas digitales emitidas por bancos centrales en el 2020». Para ello llevará a cabo «investigaciones serias y metódicas». El sistema de la Reserva Federal de los EE. UU. apenas está analizando los beneficios, costos e implicaciones de las CBDC, mientras la presidencia de la Unión Europea (UE) considera la posibilidad de que los bancos de la región desarrollen sus monedas digitales. En un tono más reservado, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, afirmó que la demanda de una CBDC en en su país es baja.

Es así como la premura del gobierno chino hace manifiestas sus prioridades, pues de concretarse el proyecto, el país asiático se convertiría en el primero en emitir este tipo de moneda digital, al tiempo de colocarse a la vanguardia en tecnología financiera. Todo esto en el marco de la guerra comercial con Estados Unidos desatada en los últimos meses.

A la espera de concreciones

A pesar del marcado interés por las CBDC, puesto de manifiesto desde hace varios años, hasta ahora ningún proyecto se concreta. Una encuesta efectuada en 2018 por el Foro Oficial de Instituciones Financieras y Monetarias e IBM mostró el gran interés de estos organismos por estas monedas. En noviembre de ese año se estimó que 69% de los bancos centrales lo estaban analizando.

Una serie de razones han causado retrasos en la emisión de CBDC. El presidente del Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado, Benoit Coeure, expresó sus dudas sobre la concreción de los proyectos hasta después de la próxima década. Argumenta que la mayoría de los bancos centrales se encuentran en etapas tempranas de estudio.

Los analistas de los bancos centrales sopesan además los riesgos que estas monedas representan para la política monetaria y los sistemas de pago de sus países. Incluso algunos bancos, como el de Israel, han desistido del plan. El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González, opinó que los proyectos se concretarán en tanto los esquemas de emisión sean menos disruptivos y de fácil implementación.

Tomando en cuenta lo anterior, pareciera que China sí pudo resolver los obstáculos. Sin embargo, es más probable que solo esté poniendo por encima su deseo de ganar la carrera internacional para ser el primer país en sentar las bases de una economía digital.

En aras de esta meta, pareciera dar un paso hacia la legalización de las criptomonedas, aun cuando afirma no haber cambiado su postura. Esto último puede tomarse como cierto. Con un proyecto altamente centralizado y muy distinto -técnica e ideológicamente- de los principios con los cuales se crearon las criptomonedas, el gobierno chino pone en evidencia su interés por reafirmar su poder gubernamental.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: AltcoinsBanco centralChinaRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2019 07:00 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:41 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una persona usa micrófono para dirigirse a un público. A su espalda se observa una imagen proyectada de wallets frías de bitcoin.

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

19 noviembre, 2025
Una moneda física de solana junto a las letras ETF.

Mañana debuta un nuevo ETF de solana

19 noviembre, 2025
Monedas físicas de bitcoin doradas sobre un escritorio que tiene gráficas e información de mercado.

Bitcoin borra por completo las ganancias acumuladas en 2025

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Europa acaba con la privacidad financiera con nuevas leyes que permiten a Hacienda España confiscar bitcoin y rastrear cada transacción.

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

17 noviembre, 2025

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.