El CEO y cofundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas BTCC, Bobby Lee, declaró durante una entrevista a CNBC que a su parecer es solo cuestión de tiempo para que el gobierno de la República Popular China abandone las prohibiciones contra las casas de cambio de criptomonedas.
Lee, quien sufrió el cierre de operaciones de BTCC en China el pasado mes de septiembre por las ordenanzas del gobierno, aseguró que cree en la posibilidad de que algún día las autoridades financieras levanten la prohibición, restituyan y licencien a a las casas cambiarias de criptomonedas en China, alegando que «en este mundo, nada es permanente». Sin embargo, cuando el entrevistador de CNBC le preguntó a Bobby Lee en cuánto tiempo consideraba que tardaría en ocurrir el levantamiento de las prohibiciones aseguró que eso era algo «difícil de decir».
Hablando francamente, no sé qué tipo de plazo de tiempo es, si se trata de unos meses, unos años o incluso unas décadas, es difícil de decir.
Bobby Lee
CEO y cofundador
Durante la entrevista, Bobby Lee también se refirió al rápido repunte del precio de bitcoin luego de las prohibiciones en China y manifestó que “cuanto más los gobiernos y los reguladores intentan presionar bitcoin, más vemos que el bitcoin es resistente”. Con respecto al valor de la principal criptomoneda para este 2018, Lee auguró que la escasez de bitcoin y la complejidad que implica la minería darán continuidad al alza que experimentó BTC el año pasado.
Hoy estamos a solo 1.800 bitcoins minados todos los días. Eso solía ser 7.200 tan recientemente como hace cinco años. Por lo tanto, en unos pocos años, tal vez dos años y medio más, veremos que el suministro baje nuevamente a sólo 900 bitcoins por día. Entonces, si hablamos de entradas multimillonarias con sólo un nuevo suministro de 900 bitcoins por día, podemos imaginarnos dónde podrían estar los precios en tres, cinco o 10 años.
Bobby Lee
CEO y cofundador
Es importante recordar que el pasado mes de septiembre, la autoridades chinas emitieron sentencias regulatorias que afectaron directamente al ecosistema Bitcoin. Una de ellas se presentó el 04 de septiembre y fue con respecto a la prohibición de Ofertas Iniciales de CriptoMonedas (ICO) y días después se pudo conocer una circular del Grupo líder de Remedio de Riesgos Financieros en Internet de Beijing, estipulando que las casas de cambio de criptomonedas de toda China debían anunciar el cese de sus operaciones en el gigante asiático antes de la medianoche del 15 de septiembre del año pasado.
Luego de tales medidas, las casas de cambio chinas miraron hacia otros países asiáticos para continuar con sus operaciones, siendo Japón el principal destino. Como era de esperarse, las sentencias impactaron en el mercado, de manera que bitcoin rompió récords de valor y volumen de transacciones. Cabe destacar que China fue por mucho tiempo fue el principal mercado de Bitcoin, puesto del cual fue desplazado por Japón, un entorno que se ha mostrado más abierto a las criptomonedas.