Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.541
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.541
Bandera de ARS
BTC 121.867.196,06 ARS -5,05% ETH 4.018.657,12 ARS -3,33%
Bandera de BOB
BTC 567.338,16 BOB -4,40% ETH 18.593,94 BOB -4,33%
Bandera de BRL
BTC 441.148,80 BRL -4,07% ETH 14.453,92 BRL -4,04%
Bandera de CLP
BTC 76.989.321,28 CLP -3,98% ETH 2.516.576,05 CLP -4,50%
Bandera de COP
BTC 308.114.094,38 COP -4,16% ETH 10.211.491,41 COP -5,35%
Bandera de CRC
BTC 41.074.073,90 CRC -4,26% ETH 1.345.919,37 CRC -4,18%
Bandera de EUR
BTC 71.306,39 EUR -4,15% ETH 2.333,54 EUR -4,25%
Bandera de USD
BTC 111.102,54 USD -0,01% ETH 2.685,28 USD -4,36%
Bandera de GTQ
BTC 628.978,55 GTQ -4,26% ETH 20.610,43 GTQ -4,18%
Bandera de HNL
BTC 2.159.089,74 HNL -4,28% ETH 70.749,27 HNL -4,20%
Bandera de MXN
BTC 1.518.640,29 MXN -3,93% ETH 49.682,29 MXN -3,98%
Bandera de PAB
BTC 82.202,36 PAB -4,23% ETH 2.693,62 PAB -4,15%
Bandera de PYG
BTC 575.823.389,68 PYG -4,36% ETH 18.868.638,49 PYG -4,28%
Bandera de PEN
BTC 278.325,84 PEN -4,43% ETH 9.175,25 PEN -4,77%
Bandera de DOP
BTC 5.195.833,77 DOP -4,16% ETH 170.257,60 DOP -4,08%
Bandera de UYU
BTC 3.268.389,28 UYU -4,26% ETH 107.098,91 UYU -4,18%
Bandera de VES
BTC 23.041.144,14 VES -3,86% ETH 785.004,80 VES 0,41%
Bandera de ARS
BTC 121.867.196,06 ARS -5,05% ETH 4.018.657,12 ARS -3,33%
Bandera de BOB
BTC 567.338,16 BOB -4,40% ETH 18.593,94 BOB -4,33%
Bandera de BRL
BTC 441.148,80 BRL -4,07% ETH 14.453,92 BRL -4,04%
Bandera de CLP
BTC 76.989.321,28 CLP -3,98% ETH 2.516.576,05 CLP -4,50%
Bandera de COP
BTC 308.114.094,38 COP -4,16% ETH 10.211.491,41 COP -5,35%
Bandera de CRC
BTC 41.074.073,90 CRC -4,26% ETH 1.345.919,37 CRC -4,18%
Bandera de EUR
BTC 71.306,39 EUR -4,15% ETH 2.333,54 EUR -4,25%
Bandera de USD
BTC 111.102,54 USD -0,01% ETH 2.685,28 USD -4,36%
Bandera de GTQ
BTC 628.978,55 GTQ -4,26% ETH 20.610,43 GTQ -4,18%
Bandera de HNL
BTC 2.159.089,74 HNL -4,28% ETH 70.749,27 HNL -4,20%
Bandera de MXN
BTC 1.518.640,29 MXN -3,93% ETH 49.682,29 MXN -3,98%
Bandera de PAB
BTC 82.202,36 PAB -4,23% ETH 2.693,62 PAB -4,15%
Bandera de PYG
BTC 575.823.389,68 PYG -4,36% ETH 18.868.638,49 PYG -4,28%
Bandera de PEN
BTC 278.325,84 PEN -4,43% ETH 9.175,25 PEN -4,77%
Bandera de DOP
BTC 5.195.833,77 DOP -4,16% ETH 170.257,60 DOP -4,08%
Bandera de UYU
BTC 3.268.389,28 UYU -4,26% ETH 107.098,91 UYU -4,18%
Bandera de VES
BTC 23.041.144,14 VES -3,86% ETH 785.004,80 VES 0,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Bloques de Bitcoin saturados más de 90%. Mientras tanto, debatimos

El promedio de saturación de los bloques se encuentra en niveles sumamente elevados y la solución definitiva a la escalabilidad aún no se presenta. Los desarrolladores siguen debatiendo quien ofrece la mejor solución y el tiempo se agota. ¿Qué pasará con Bitcoin?

por Iván Gómez
26 febrero, 2016
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Bitcoin Escalabilidad Bloques Llenos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La escalabilidad necesita una respuesta. Los bloques de la blockchain de Bitcoin se están llenando y la concreción de un plan de acción brilla por su ausencia.

En la comunidad bitcoin, tácita o explícitamente, uno de los valores fundamentales que se defiende es la descentralización. Por descentralización podría entenderse, en un sentido muy amplio (amplísimo), un sistema de toma de decisiones que no se encuentre mediado por un organismo central encargado de representar la voluntad de todos los miembros de la comunidad, sino que, por el contrario, la voluntad de cada uno de los miembros se escuche por su propia voz.

La Democracia Directa

Esta idea de descentralización podría asemejarse a la democracia directa de algunas de las ciudades-estado griegas de la Antigüedad. En la Antigua Grecia, especialmente en Atenas, donde esta forma de gobierno se presentó de la manera más pura de acuerdo al ideal, los ciudadanos ejercían sus derechos y deberes políticos de una manera activa, discutiendo en el Ágora todos los asuntos de lo público y, por tanto, atinentes a todos.

Claro que los requisitos para ser considerado ciudadano y la baja densidad demográfica del momento hacían posible que los pareceres de todos los ciudadanos pudieran ser expuestos en igualdad de palabra, lo cual les ha dado el lugar en la historia de la experiencia democrática por excelencia

Tras la caída de las monarquías absolutas en gran parte de Europa, comenzó un resurgir del sentir democrático y de la necesidad de participación política por parte de los miembros de los Estados, quienes durante largos siglos fueron desplazados a una situación pasiva con respecto a los asuntos públicos, estando sujetos inevitablemente a las decisiones Reales.

Sin embargo, con el exponencial aumento de la población respecto a las pequeñas ciudades-estado griegas, hubo que encontrar métodos alternos para la participación. Y es allí cuando aparece la democracia representativa vigente en nuestro tiempo; presa de múltiples reproches que son muestra de la crisis que vive esta forma de gobierno.

El debate sobre la escalabilidad

Este injusto y escueto recorrido histórico se ha tratado de esbozar por las similitudes que presenta este debate en la esfera política con el actual debate sobre la escalabilidad. En el ecosistema Bitcoin, muchos de sus miembros defienden ideologías relacionadas al libre mercado, anarcocapitalismo, criptoanarquismo y otros sistemas de pensamiento adversos al Estado, promotores de la libertad y la privacidad, que, además, buscan una participación directa de sus miembros sin mediaciones de terceras partes.

A pesar de que la población de la comunidad bitcoin sigue siendo relativamente reducida, como lo fuera la de las ciudades-estado griegas con relación a la de los Estados modernos, las dificultades para una reunión de todos sus miembros en un mismo espacio no es poca. Sobre todo por las distancias geográficas y las separaciones fronterizas. No obstante, en nuestro tiempo, la democracia digital se observa como una herramienta formidable para discutir estos asuntos de manera abierta, amplia y directa.

A pesar de que los esfuerzos no han sido pocos y se han hecho múltiples propuestas para decidir sobre la mejor alternativa a la escalabilidad, el consenso ha sido algo sumamente difícil de alcanzar, llegando a un punto en el que solo se compite por quien puede desarrollar la mejor solución técnica sin atender a las urgencias de la realidad.

Hay que decirlo, el debate sobre la escalabilidad se ha vuelto un debate político, en el que distintos desarrolladores compiten por establecerse como los grupos líderes de la comunidad bitcoin y, de cierta manera, volverse sus representantes.

Prueba de esto es la Bitcoin Roundtable realizada recientemente en Hong Kong entre algunos desarrolladores de Bitcoin Core y los más grandes grupos de minería bitcoin. Esta fue una reunión a puerta cerrada que no intentó dar cabida a la participación externa, sino simplemente cumplió con notificar sus resultados a la comunidad.

Muchas críticas se levantaron a este respecto. Si bien es cierto que no todos los miembros de la comunidad poseen el conocimiento técnico necesario para opinar con base en el debate sobre la escalabilidad, al menos los planes de acción a ejecutarse sí deberían ser consultados abiertamente entre los interesados en el crecimiento de la criptomoneda más importante de la actualidad.

Como respuesta ante la hoja de ruta publicada por los miembros de la Bitcoin Roundtable, los desarrolladores de Classic presentaron su propio plan de acción a la comunidad, en el que plantean jugadas mucho más inmediatas y concisas que las presentada por Bitcoin Core, quienes proponen implementar Segregated Witness para abril del presente año; presentar un código de bifurcación fuerte para julio; y, de obtener suficiente respaldo, implementarlo en julio de 2017.

Los bloques se están llenando

Recientemente, el director de Investigación y Desarrollo de la compañía de minería Bitmain anunció que el promedio de los bloques es tan alto como 979KB en bloques de tan solo 1MB. De igual manera, el portal Kaiko.com lleva algunos días mostrando un promedio de saturación de los bloques mayor de 90%.

La necesidad de alcanzar un consenso y tomar una decisión es urgente. Los bloques de la blockchain se están llenando y las consecuencias que se derivarían de esto, como una bifurcación forzada de la red, afectarían de manera profunda la confianza en bitcoin, impulsando a algunas personas a empezar a utilizar otras criptomonedas como Litecoin, Ether o Dash. Lo que produciría una caída brusca del precio de la criptomoneda y su posible extinción.

Un llenado de los bloques conduciría, además, a que se ralentizara enormemente el tiempo de confirmación de transacciones, lo cual podría derivar en gastos dobles con las mismas monedas o a transacciones que nunca sean confirmadas. Para evitar lo último, los usuarios tendrían que comenzar a pagar tasas más altas para dar prioridad a la confirmación de sus transacciones, acabando con las dos características que hacen a bitcoin superior a cualquier otro sistema de pago internacional, como los son su inmediatez y gratuidad.

Surgen las preguntas

En estas circunstancias, es inevitable que surjan diversas interrogantes con respecto a la escalabilidad.

Con toda la experticia técnica que existe entre los desarrolladores bitcoin y con la cantidad de compañías proveedoras de soluciones tecnológicas interesadas en alcanzar una pronta solución ante el llenado de los bloques, una de las preguntas que surge es ¿por qué no se ha desarrollado alguna herramienta digital para contar la afiliación de la comunidad a las distintas propuestas para la escalabilidad que no sea simplemente la suscripción de nodos? ¿Por qué soluciones como CryptoVoter no han sido tomadas en consideración?

Otra interrogante que surge es ¿por qué Bitcoin Core se está tomando con tanta ligereza la escalabilidad y establece fechas tan distantes para sus soluciones? Con este crecimiento en el llenado de los bloques, ¿abril no sería una fecha demasiado distante para implementar SegWit? Y, de implementarlo, ¿qué solución habrá para los nodos completos, que no se benefician del aumento aparente del tamaño del bloque producto de la reducción de información que plantea SegWit? Aún más, ¿Julio de 2017 no está demasiado lejos para aumentar el tamaño de los bloques? Si esto es así, ¿por qué los equipos de minería no terminan de alinearse con Bitcoin Classic u otra iniciativa que proponga soluciones sensatas e inmediatas al problema?

Además, con respecto al tema de la democracia directa, a pesar de que los grandes grupos de minería establezcan que la decisión final no descansa en ellos, lo cierto es que poseen un enorme poder de veto para impulsar o no alguna solución. ¿La decisión final debería recaer sobre ellos? ¿Dónde deja esto a los demás miembros de la comunidad?

Si de verdad la comunidad bitcoin práctica los valores que idealmente defiende, una herramienta de democracia directa debe ser creada. Muchas propuestas y alternativas han sido desarrolladas y todas tienen sus pros y sus contras dependiendo de la perspectiva con las que sean miradas. Lo siguiente debería ser desarrollar un método para que la comunidad participe, se cuente, vote y, a partir de este método, escoja la mejor alternativa a la escalabilidad de acuerdo a las reglas de la mayoría.

El crecimiento de bitcoin se encuentra en un momento crítico y la solución para la escalabilidad debe ser implementada efectivamente.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: BlockchainEscalabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2016 02:59 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:24 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Europa acaba con la privacidad financiera con nuevas leyes que permiten a Hacienda España confiscar bitcoin y rastrear cada transacción.

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

17 noviembre, 2025

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.