Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.147
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.147
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Banco Central Europeo y la FED dan patadas de ahogado contra Bitcoin 

Los banqueros centrales tienen miedo de que Bitcoin les quite su poder, y sin querer lo reconocen en sus últimos papers.

por Iván Gómez
23 octubre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Alcancía o hucha de cerdo sumergida bajo el agua con billetes de dólar alrededor.

Los banqueros centrales atacan a Bitcoin para resistir lo inevitable.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin debilita la capacidad de imponer la política monetaria.
  • Los banqueros caen en la desfachatez de culpar a Bitcoin por sus males.

“Un inútil pedazo de papel.” 

Reserva Federal de Minneapolis 

 “La existencia de Bitcoin empobrece.”  

Banco Central Europeo 

¿Pueden estas dos sentencias, expresadas por banqueros centrales de Estados Unidos y Europa, ser más irónicas? A primera vista, parece que no. Uno diría, con una sonrisa burlona, disimulando una rabia soterrada, que esta gente no puede ser más desvergonzada. Aparte, al leerlas, uno se siente desorientado, como si hubiera viajado al pasado, por el anacronismo de leer estas cosas casi al cierre de 2024. 

Luego uno va haciendo memoria, va poniéndose en contexto, y cae en cuenta de la desfachatez de los papers publicados a nombre de estas instituciones. 

Uno recuerda la ligereza con la que Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, dijo que “la Reserva Federal tiene una infinita cantidad de efectivo”, justo en medio del ciclo de incremento de masa monetaria más vertical de la historia; el mismo ciclo de incrementos que llevó la inflación anual de EE. UU. de 2021 a 7% y la de 2022 a 6.5% y que aún hoy amenaza con recesiones o peores escenarios. 

No hay que olvidar que la Fed multiplicó por cuatro la masa monetaria, llevándola de USD 4 billones a 20 billones en solo dos años. Fuente: Fed de St. Louis.

Uno recuerda también, sin irse muy lejos, la política monetaria del Banco Central Europeo, y cómo tuvieron la destreza y la pericia para debilitar el poder adquisitivo de los habitantes de la zona euro hasta en un 10,6% para octubre de 2022. 

Inflación es solo una palabra técnica para decir que tu dinero compra cada vez menos. Fuente: Banco Central Europeo.

Uno recuerda, y esto es clave para entender este artículo, querido lector, el efecto Cantillon, el cual, como explica el economista Jonathan Newman: 

se refiere a los efectos desiguales de la expansión monetaria. El dinero nuevo entra en la economía en un momento determinado: el primero que gasta dinero nuevo adquiere bienes en el mercado, y esos vendedores pueden utilizar ahora el dinero para aumentar su demanda de bienes, y así sucesivamente. El dinero se propaga desde su origen, proporcionando beneficios reales a quienes están más cerca del centro. A medida que se gasta el dinero nuevo, los precios suben, lo que significa que quienes aumentan sus ingresos más tarde en esta cadena de gasto (o nunca) son los “perdedores” en este proceso. 

En nuestro mundo moderno, con dinero fiduciario y banca central, el gobierno, los bancos y las instituciones financieras privilegiadas están en el centro. Quienes tienen ingresos fijos y quienes no tienen activos para vender a quienes están en los primeros niveles de la cadena de gasto están en la periferia. La impresión de dinero crea ganadores y perdedores, y la impresión perpetua de dinero crea grandes ganadores y grandes perdedores. 

Dr. Jonathan Newman, miembro del Mises Institute. 

Pero uno, que viene de Venezuela, que ha sufrido en carne propia y en la de sus familiares, cuan fácil es para esos agentes que están “más cerca del centro” robar tu dinero a través de la emisión monetaria; y que conoce para cuánta gente contar con una alternativa como Bitcoin fue un salvavidas (pero literalmente un salvavidas); entonces uno siente cómo el sarcasmo que uno se unta para que le resbale la realidad fíat se transforma en indignación.  

Indignación ante estas piezas de propaganda, disfrazadas de investigaciones académicas, que pretenden atribuir a Bitcoin los males creados por la misma banca central del sistema fíat. 

Llamar a Bitcoin un inútil pedazo de papel (¿De papel? De papel. ¿Pero, qué papel?) y pedir que se prohíba, tal como hizo la Fed de Minneapolis, porque impide al Estado implementar “un déficit primario permanente a través de deuda nominal”, o, en otras palabras, que se hipoteque el presente para que lo paguen los del futuro, es declarar abiertamente la impotencia de la Banca Central contra Bitcoin, mientras se insiste con frustración en usar la fuerza para prolongar la gestión económica a través del endeudamiento. 

Decir que los efectos distributivos de Bitcoin son empobrecedores para la sociedad porque hacen más ricos a quienes entendieron primero la superioridad de esta alternativa monetaria y no a quienes no se tomaron el tiempo de estudiarlo, no solo insiste en un paternalismo que mantiene a las personas en la irresponsabilidad financiera, sino que cae en el descaro de atribuirle a Bitcoin el efecto cantillon del que tanto se ha lucrado los banqueros centrales por años. 

Pero, como decimos en el titular de este artículo, esas piezas de propaganda son solo patadas de ahogado. La realidad del mundo avanza hacia la normalización de Bitcoin en la sociedad. Sea a través de su integración en las finanzas tradicionales o incluso dentro de la misma casta política, Bitcoin ya está cada vez más integrado. De ahí la sensación de anacronismo que uno experimenta al leerlas. Y lo más importante de todo es que esta integración se da sin necesidad de que sus reglas, su política monetaria interna, se tenga que ajustar a los requerimientos de nadie. 

En pocas palabras, de lo que se quejan los banqueros es de que Bitcoin les quite sus herramientas para enriquecerse ellos y empobrecer a la población. Pero eso fue exactamente para lo que Bitcoin fue diseñado. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Estados UnidosEuropaInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 octubre, 2024 07:52 am GMT-0400 Actualizado: 23 octubre, 2024 07:52 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025
Jack Mallers, CEO de Strike, en un estudio de televisión.

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025
Una moneda de Bitcoin rodeada de archivos e imagenes simulando un spam de archivos incrustados en la red.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

¿Ethereum está defendiendo más la privacidad que Bitcoin?

Por Iván Gómez
25 noviembre, 2025

En la batalla por la privacidad en el ámbito de criptomonedas, parece que los desarrolladores de Ethereum han elegido no agachar la cabeza.

Bitcoin hoy luce idéntico al año 1923, y eso debería preocuparte

24 noviembre, 2025

Devconnect en Argentina: crónica de una adopción anunciada 

24 noviembre, 2025

¿Quién gana cuando tú pierdes por el desplome del precio de bitcoin y criptomonedas?

21 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.