-
Tornado Cash fue sancionado por el Tesoro de EE. UU. bajo el alegato de lavado de dinero.
-
Las direcciones asociadas a Tornado Cash también fueron sancionadas.
Tornado Cash, una plataforma para mezclar criptomonedas, ha sido sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La sanción puede pasar por desapercibida bajo el alegato «yo no uso Tornado Cash», sin embargo, esta censura va mucho más allá en el ámbito de la privacidad.
La sanción por parte del Tesoro se basa en que la plataforma es utilizada para fines ilícitos, y sí, esto es una realidad. Según datos de Chainalysis cerca del 10% de los fondos mezclados en Tornado Cash provienen de algún robo o hackeo. Sin embargo, la colaboración con criminales no es el objetivo de esta plataforma, sino el permitirle tener a los usuarios monedas más privadas.
Un mixer o mezclador, es una plataforma que se encarga de juntar en una misma transacción, monedas de diferentes usuarios «mezclándolas» entre sí, dificultando que estos sean rastreables. Esto teniendo en cuenta redes como Ethereum, sobre la que está construida Tornada Cash, o incluso Bitcoin, que no son privadas, son «pseudoanonimas». Cualquiera puede ver desde un explorador de bloques la actividad de la red, aunque ninguna dirección está ligada a datos personales.
Pero, ¿por qué es importante tener criptomonedas privadas? Pues, porque la privacidad es un derecho humano reconocido por las Naciones Unidas.
Un ataque a la privacidad
La sanción contra Tornado Cash no es la consecuencia máxima de la persecución contra la privacidad por parte de los estados. Desde hace algún tiempo, los gobiernos han intentado promover políticas que violen la privacidad y anonimato en las transacciones con Bitcoin y criptomonedas. Una de las más curiosas es la recomendación del Grupo de Acciones Financieras Internacionales (GAFI), quienes han presionado a los estados a obligar a los exchange a declarar la tenencia sobre una dirección. Al registrarse, un usuario deberá verificar que es dueño de una dirección en una red de criptomonedas, ligando así sus datos personales.
En este caso, ese tipo de medida aplica sobre plataformas centralizadas. Al presionar al ente central que controla el exchange o plataforma, se pueden tomar las medidas contra la privacidad de los usuarios.
Tornado Cash se basa en una plataforma descentralizada, no hay un ente central que la regule, solo un grupo de desarrolladores que se encarga de darle mantenimiento a la misma. La sanción, entonces, aplica sobre todos los fondos que provengan de ahí y las direcciones ligadas a Tornado Cash. Es decir, si recibes dinero, directa o indirectamente, proveniente de Tornado Cash ya estás «fichado».
Ahora, las consecuencias de esta sanción ya las está viviendo el ecosistema; Circle, empresa detrás de la stablecoin USD Coin (USDC), ha decidido congelar los fondos de direcciones relacionadas a Tornado Cash, esto ha llevado el ecosistema a considerar realmente si no están expuestos a la censura. Porque, desde cierto punto de vista, ¿en que se diferencia USDC y Circle de un banco? Que pueden decidir sobre el dinero de otras personas.
¿No podemos tener privacidad?
Bajo estas actitudes, nace la pregunta: ¿Es un buen ciudadano siempre que entregue su privacidad? La misma ONU dice que si bien la privacidad es un derecho humano no es un derecho absoluto, citando a criminales en cárceles, a los que se le revoca su derecho a la privacidad, ya que los guardias pueden requisar sus celdas por medidas de seguridad, ¿son entonces los hodlers de bitcoin y criptomonedas criminales?
Ahora, vale aclarar que estas medidas son aplicables solo a plataformas en específico, no a los usuarios. Sin embargo, son estos últimos quienes más se ven afectados, ya que, desde un punto de vista legal, si usaste Tornado Cash, eres un criminal sancionado.
Usar criptomonedas no requiere ningún tipo de registro. No hay razón, dentro del algoritmo de bitcoin, por ejemplo, que requiera conocer quien es la persona que está detrás de una dirección. Para Bitcoin, todos somos los mismos. Esto hace que la privacidad se convierta de un derecho a un bien muy preciado, que debes de cuidar.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.