-
Los patrones alcistas, las señales del mercado, todo comienza a coincidir. Los planetas se alinean.
-
No suele razonarse el comportamiento del criptomercado: se justifica y se especula sobre él.
Antes de empezar haré una aclaratoria. No tengo ningún problema con el trading de criptomonedas. La actividad especulativa dentro del ecosistema me parece necesaria, pues estos inversionistas, a través de del comercio e intercambio de criptomonedas, inyectan capital al mercado y en algunos casos, fortalecen el músculo financiero de los proyectos.
El problema no es la especulación. Este es un fenómeno que acompaña el desarrollo de la economía desde los albores de su nacimiento. La previsión sobre el precio de un determinado bien o valor, buscando su potencial apreciación, es parte de los motores económicos del mundo. Comprar granos antes de una sequía; acumular trigo antes del inicio del invierno; el enfoque sobre el valor de cambio de las mercancías o valores no es reprochable.
El ecosistema de las criptomonedas no es ajeno a este fenómeno: en él, los especuladores son actores importantes.
Lo que me parece crítico es la posición de algunos traders para justificar el qué y cómo de sus decisiones de inversión. El problema son los medios a través de los cuáles, parte de este tipo de comerciantes, trata de dar cuenta del mercado, de su comportamiento y de sus propias ideas para invertir.
Aunque no en su totalidad, una gran mayoría de los traders sigue las mismas estrategias e interpretan los mismos patrones, porque se han formado de manera similar, para “conocer” (o entender) de mejor manera la especulación del criptomercado.
Los “expertos” pueden tener algunos años involucrados en inversiones de este tipo, pero no muchos. Este conocimiento sigue perfeccionándose, aún no hay verdades y probablemente nunca las haya.
Análisis técnico y astrología
El problema surge cuando, por ejemplo, el análisis técnico se transforma en un argumento inapelable para ciertos criptotraders. Diagnósticos, aseveraciones, interpretación.
Los índices de volumen, la coincidencia de las bandas de Bollinger, su relación con los valores del oscilador estocástico y los datos del MACD. La «cruz dorada«. Todas las señales indican que empezó la temporada alcista. Puede que la resistencia se convierta en soporte, pero si no se supera el monto X, bajaremos.
¡Genios!
Para mí, el problema es que, a pesar de que se trata de un mercado que busca posicionarse como una opción de inversión diferente a la bolsa de valores, no se dan razones sobre su comportamiento e incluso, la búsqueda de esos motivos se desdeña, privilegiando las similitudes con esta y las relaciones que pueden heredarse de un mercado a otro.
Así, lo que importa es lo que indican las gráficas y cómo eso incide en las decisiones de otros traders y en el sentimiento del mercado, como si la historia de Bitcoin y los criptoactivos debiera repetirse en cada momento, y los patrones reconocibles significar siempre lo mismo.
Y es que, a pesar de que el estudio e interpretación de la posición y el movimiento de los astros y su influencia en la psique permite a sus conocedores establecer un modelo predictivo sobre la personallidad y los sucesos que vivirán las personas, estos modelos no son razón suficiente (ni necesaria) para que realmente dichos sucesos ocurran.
Quiero decir: la astrología es un modo de posicionarse ante el mundo, pero su diagnóstico no es el mundo.
El hecho de ser Tauro, Piscis o Aries no basta para explicar una conducta o hecho, y en este mismo sentido, un martillo, tres soldados blancos, o una «cruz dorada» no son suficientes para justificar la acción del mercado.
“Reconociendo los patrones pasados podremos conocer el movimiento futuro”. Los fractales y su criptohechicería, están en el mismo nivel que este tipo de saberes: tienen argumentos y una propia lógica pero no pueden, por sí solos, dar cuenta de los fenómenos que acaecen. Son una forma de explicar el mundo, pero no la única ni la mejor.
Complejidad
Las criptomonedas componen un mercado complejo y, pese a sus similitudes, exceden el modelo de análisis técnico de la bolsa. Este ecosistema y su mercado incluyen diversas particularidades. Es un fenómeno eminentemente digital, enclavado en la Internet y en medio de sus dinámicas, y en él entran en juego nuevas variables, como los factores etáreos y culturales, así como niveles de acceso a capitales para la inversión.
¿El análisis técnico puro y llano atiende estas complejidades? Considero que no.
Un modelo de análisis semejante no solo es insuficiente, sino que desprestigia a otros traders o inversionistas que estudian a fondo el mercado y la tecnología sin apelar a las señales y gráficas como la única verdad.
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.