Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 2, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.707.587,90 ARS 0,64% ETH 251.977,90 ARS 1,40%
Bandera de BOB
BTC 358.265,18 BOB 1,40% ETH 11.468,07 BOB 2,17%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 276.421,79 BRL -0,08% ETH 8.807,56 BRL 0,50%
Bandera de CLP
BTC 35.632.170,83 CLP -0,13% ETH 1.140.205,07 CLP 0,93%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 170.623.335,12 COP 3,42% ETH 5.396.419,02 COP -0,10%
Bandera de CRC
BTC 33.711.072,37 CRC 1,83% ETH 1.082.732,10 CRC 2,00%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.152,86 EUR 0,12% ETH 1.266,27 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 48.418,32 USD 0,15% ETH 1.535,39 USD 0,46%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.030.921,83 MXN 0,31% ETH 32.999,88 MXN 0,96%
Bandera de PAB
BTC 46.956,99 PAB -6,08% ETH 1.600,42 PAB -0,46%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 335.551.303,65 PYG 0,00% ETH 10.740.997,23 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 181.511,75 PEN 0,27% ETH 5.685,55 PEN -4,76%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.946.983,44 DOP -0,55% ETH 94.372,63 DOP 0,19%
Bandera de UYU
BTC 2.330.002,98 UYU 0,00% ETH 74.583,40 UYU 0,76%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.732.570.700,01 VES 0,85% ETH 2.993.453.865,34 VES 8,64%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.707.587,90 ARS 0,64% ETH 251.977,90 ARS 1,40%
Bandera de BOB
BTC 358.265,18 BOB 1,40% ETH 11.468,07 BOB 2,17%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 276.421,79 BRL -0,08% ETH 8.807,56 BRL 0,50%
Bandera de CLP
BTC 35.632.170,83 CLP -0,13% ETH 1.140.205,07 CLP 0,93%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 170.623.335,12 COP 3,42% ETH 5.396.419,02 COP -0,10%
Bandera de CRC
BTC 33.711.072,37 CRC 1,83% ETH 1.082.732,10 CRC 2,00%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.152,86 EUR 0,12% ETH 1.266,27 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 48.418,32 USD 0,15% ETH 1.535,39 USD 0,46%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.030.921,83 MXN 0,31% ETH 32.999,88 MXN 0,96%
Bandera de PAB
BTC 46.956,99 PAB -6,08% ETH 1.600,42 PAB -0,46%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 335.551.303,65 PYG 0,00% ETH 10.740.997,23 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 181.511,75 PEN 0,27% ETH 5.685,55 PEN -4,76%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.946.983,44 DOP -0,55% ETH 94.372,63 DOP 0,19%
Bandera de UYU
BTC 2.330.002,98 UYU 0,00% ETH 74.583,40 UYU 0,76%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.732.570.700,01 VES 0,85% ETH 2.993.453.865,34 VES 8,64%
Aliado Binance
Home Opinión

Aclaraciones a la opinión de un economista sobre las criptomonedas

por Luis Esparragoza
25 diciembre, 2017
en Opinión
5 min de lectura
experto-vision-cree-blockchain
FacebookTwitterLinkedinEmail

En mi haber con las criptomonedas y blockchain, si de algo me he dado cuenta es cómo, al menos en Venezuela, el tema ha ido tomando auge en muchos sectores de nuestra agitada sociedad. Entre quienes se toman la libertad de opinar, los economistas de la vieja guardia, hacen buenos intentos por ilustrar y definir de qué va esto.

Lastimosamente, sin querer decir que somos expertos por los riesgos que esta atribución insensata implica para nuestros lectores, estos profesionales del análisis y opinión de lo económico no recurren a otros profesionales especializados en Bitcoin y blockchain en búsqueda de conocimiento.

También te podría interesar
BTC mineria criptomonedas proyectos
Región de China anuncia que prohibirá los proyectos mineros de Bitcoin
1 marzo, 2021
Venezolanos prohibido cuentas notificación
Xapo restringe su servicio de monedero de bitcoin a venezolanos fuera de Venezuela
1 marzo, 2021

Recientemente, a propósito del anuncio de la emisión del Petro, la criptomoneda del estado venezolano, me topé con un artículo escrito por el economista Jose Toro Hardy, titulado ‘Criptolocura: el petro’, donde se cometen algunas imprecisiones que creo oportuno corregir en este escrito.

El error más frecuente es asegurar que las criptomonedas son anónimas. Es cierto que el funcionamiento y concepto de la tecnología blockchain se presta para aseverar que sus transacciones e identidades participantes son anónimas, pero lo cierto es que la gran mayoría de los proyectos de criptoactivos son pseudo-anónimos. Con esto se quiere decir, que toda la información sobre los procesos de una blockchain son visibles a través de exploradores diseñados con este propósito, de los que realizamos un tutorial para aprender a utilizarlos, por lo menos en el caso de Bitcoin.

Vale la pena mencionar el caso del robo a Mt. Gox y el rastreo de los fondos hasta la casa de cambio BTC-e, así como, ver la infinidad de noticias acerca de las preocupaciones de los gobiernos por las políticas de las casas de cambio en cuanto a la identificación de los clientes y usuarios. Este fue un tema recurrente durante este año, por lo que cabría destacar que para poder convertir un criptoactivo a moneda oficial (dólar, euro, bolívares), se debe pasar por la inicial certificación de la casa de cambio y la validación de la entidad bancaria para depositar ese dinero ahí. Ciertos comportamientos como los constantes depósitos de cantidades exorbitantes sin duda llamarían la atención del banco y de las autoridades financieras, que son los responsables de dedicarse a esta tarea. La tecnología no tiene la entera responsabilidad de evitar esto.

Otro punto en el que insiste es la afirmación de que las criptomonedas no podrían ser emitidas por un estado. En realidad, una criptoactivo puede ser lo que quiera. Puede ser desde un método de pago como Dash, un activo humorístico como Putincoin o Dogecoin, humorístico-lúdico como Pepecash y hasta una mascota como los CryptoKitties. Incluso, puede ser lo que el usuario quiera, como sucede en la plataforma Waves, donde el usuario puede diseñar y emitir su propia ficha de blockchain para adaptarla a fines empresariales y de segmentos de mercado específicos. Las criptomonedas no están exentas de ser emitidas por gobiernos, muchos de los cuales ya han sugerido la posibilidad de emitir su propia moneda nacional o participar en proyectos con criptoactivos.

Toro Hardy asegura también que el pago de sobornos a un funcionario no dejaría huellas si se hace con criptomonedas, lo cual es falso. La información registrada en una blockchain está protegida con criptografía, de manera que resulta imborrable, inalterable y verificable en tiempo real. Todos los participantes de una blockchain crean su propia identidad, que para fines comprensivos se denomina como ‘cartera’ o dirección, una combinación de dígitos alfanuméricos únicos e irrepetibles. Ahora, la información de la persona que la utiliza como su nombre, dirección y foto, se desconoce. Pero precisamente allí entrarían las casas de cambio al aplicar políticas KYC (Know-Your-Costumer) o Conoce a tu Cliente, para evitar que una vez depositados los fondos allí estos se conviertan a dólares o euros en caso de que, por ejemplo, el usuario presente un historial de comportamiento financiero que sugiera su relación con actividades ilícitas.

Nuevamente, ante la afirmación de que el anonimato es el principal atractivo para los usuarios de las criptomonedas, yo me atrevo a considerar esto como un dato falso. De hecho, hasta donde no arriesgar nuestra seguridad personal lo permita, los bitcoiners somos bastante dados a difundir las bondades de esta tecnología. Tanto que parecemos apóstoles de Satoshi Nakamoto y podemos ponernos tan intensos como un vendedor de Herbalife.

Hay otros atractivos aparte de la discreción, como la tendencia inflacionaria controlada de los criptoactivos, las criptofinanzas son un punto de interés para quienes deseen multiplicar su dinero y establecer una parte importante de capital. Además, la descentralización como propuesta resulta trascendental para diversas instituciones incluso políticas, siendo un fenómeno que parece cada vez más necesario en orden de dar el siguiente paso para el desarrollo de la humanidad en estos nuevos tiempos. También, las criptomonedas ofrecen ser herramientas financieras útiles, que destacan por su portabilidad, usabilidad, rapidez, seguridad y liquidez, lo que ha causado una enorme confianza en ellas y por ende, un aumento de su valor.

Hardy argumenta que en base a que el gobierno venezolano creó el Observatorio Blockchain, conformado por especialistas para velar por la correcta aplicación de la tecnología, la red en la que se basaría el Petro no sería descentralizada en cuanto a su procesamiento. Desconociendo que aunque el concepto de descentralización va más allá de la conformación de la red de mineros, por lo general el equipo desarrollador de un proyecto blockchain no participa en empresas de minería de criptoactivos, pues esto en algún punto podría generar un conflicto de intereses. Para muestra de ese caso, la aparente alianza entre empresas como Bitmain y el proyecto Bitcoin Cash.

Por último, y no menos importante, creo oportuno aclarar las diferencias entre lo virtual y lo digital. Las criptomonedas no son virtuales, son digitales. Lo virtual es una representación o la recreación de algún objeto o componente de la realidad, en definitiva una mentira; mientras que lo digital es relativo a lo informático, a lo matemáticamente generado, pero sobre todo se distingue por su veracidad. Las criptomonedas son registros de información protegida criptográficamente contra cualquier manipulación o extravío, siendo representaciones digitales de un valor.

A pesar de estas imprecisiones, Toro Hardy acierta en que el Petro se crea para evadir sanciones financieras internacionales contra Venezuela y que por esta razón pudiera no ser aceptado por otros países aliados. Sin embargo, dependerá de ellos la última decisión en ese sentido. En cuanto si consiguen un vacío legal que no cubra el comercio de materias primas y activos por medio de criptomonedas, o si deciden saltarse las advertencias de los sancionantes como Estados Unidos y la Unión Europea.

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasEconomíaPetroVenezuela

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.