-
La criptomoneda BNB rompió máximos históricos y entra en etapa de descubrimiento de precio.
-
El ciclo anterior se esperaba su llegada a 1.000 dólares, pero esta no llegó a concretarse.
La cotización de BNB, la criptomoneda creada por Binance y token nativo de la red BNB Smart Chain anotó un nuevo máximo histórico (ATH) arriba de 800 dólares y entró en fase de descubrimiento de precio.
El uso de este término no es para darle un tono aventurero al hito financiero, sino para describir el momento en que un activo supera todos sus niveles previos y comienza a operar sin referencias de soportes o resistencias.
Después de superar el techo de 800 dólares, la moneda nativa de Binance Smart Chain (BSC) pone el foco en 1.000 dólares, un nivel que no logró alcanzar en ciclos alcistas anteriores como el de 2021.
El siguiente gráfico de TradingView muestra cómo se ha comportado BNB desde 2020:
Para soñar con la meta de 1.000 dólares, será importante que BNB se mantenga por varios días, al menos, arriba de 800 dólares, una señal de que el mercado acepta ese nivel.
Además, esto descarta la posibilidad de que se trate de una falsa ruptura por encima de la resistencia de 700 dólares, un nivel que en ciclos anteriores tuvo dificultades para superar, como se observa en el gráfico anterior.
Lo cierto es que BNB podría fácilmente alcanzar los 1.000 dólares en los próximos meses, si el contexto macroeconómico acompaña. Esto se debe a que Binance Smart Chain (BSC) es un ecosistema sólido y a que algunas instituciones están viendo en el activo de Binance un fondo de cobertura.
Tal como ha reportado CriptoNoticias, empresas como Windtree Therapeutics Inc. y Nano Labs están acumulando BNB como activo de reserva en sus tesorerías. Ambas firmas han emitido deuda para financiar las compras de la criptomoneda, sin la necesidad de depender de sus ingresos financieros.
Se trata de una estrategia similar a la que diseñó Michael Saylor, CEO de Strategy, con la diferencia de que en vez de bitcoin (BTC), estas empresas están acumulando BNB para obtener un rendimiento extra mediante el staking.
El hecho de que las empresas se fijen en BNB es una señal alcista para su precio, ya que implica una demanda sostenida y refuerza la narrativa de BNB como activo de reserva, lo que genera un impulso alcista para su cotización.
Además de la inversión institucional, es importante señalar que BNB es un token altamente deflacionario. Esto se debe a que la Fundación Binance implementa un mecanismo de quema periódica para reducir de forma gradual la oferta total en circulación.
Hasta finales de 2021 la tasa de emisión de BNB era positiva (zona violeta), lo que implicaba un aumento constante en el suministro, tal como se observa en el siguiente gráfico de Trading Different. Este crecimiento representaba un riesgo para el precio, ya que, sin una demanda equivalente que absorbiera esos nuevos tokens, se generaba una presión bajista sobre el activo.
Desde 2023, predomina una emisión estable o incluso negativa, lo que refleja un cambio en la dinámica del suministro. Esta tendencia refuerza el carácter deflacionario de BNB y puede favorecer su valorización a largo plazo.
Por otro lado, no hay que descartar que BNB se vea beneficiado con la aprobación de la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins, más conocida como ley GENIUS.
La norma que acaba de ser aprobada en el Congreso de Estados Unidos busca integrar las monedas estables al sistema financiero tradicional de ese país, creando un marco regulatorio claro, tanto para la emisión como su uso. El resultado de la ley GENIUS podría ser mayor interoperabilidad, nuevos productos financieros como para su uso cotidiano.
Este marco favorable es clave para entender las proyecciones de Node Analytica Research, que estima un crecimiento exponencial del volumen de stablecoins hacia 2030, multiplicando por 15 las cifras actuales hasta alcanzar los 4 billones de dólares en dinero tokenizado.
Aunque el dominio actual del ecosistema está en manos de Ethereum y Tron, BSC empieza a posicionarse como una alternativa sólida.
Esta tendencia se refleja en el aumento de transacciones de USDT entre 0 y 1.000 dólares realizadas en Binance Smart Chain (línea violeta), registradas entre enero de 2021 y julio de 2025, según datos de Dune Analytics. Un escalón por debajo aparece Solana (gris), Tron (amarillo) y Polygon (naranja.
A pesar de tener solo un 4,4% de participación en el mercado de stablecoins, el potencial de crecimiento del sector gracias a la ley GENIUS podría traducirse en una mayor actividad para BSC, impulsando la demanda por su token nativo y fortaleciendo su ecosistema.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.