-
De esta manera, Tether está contribuyendo a la fortaleza del dólar estadounidense.
-
Willy Woo predice que algún día Tether será la principal poseedora de bonos del Tesoro.
Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, ha superado a Alemania en tenencia de bonos del Tesoro de Estados Unidos.
La compañía acumula 120.000 millones de dólares en estos activos, frente a los 111.000 millones de dólares que posee el país europeo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro estadounidense.
Este hito posiciona a Tether como un actor clave en el mercado financiero global, contribuyendo a la fortaleza del dólar, mientras analistas predicen que podría superar a más países en los próximos años y convertirse en un pilar para la estabilidad de la moneda estadounidense.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, confirmó esta información a través de una publicación en X, donde destacó que la empresa se encuentra cerca de superar a Corea del Sur, que actualmente posee 125.800 millones de dólares en bonos del Tesoro. Ardoino señaló que esta superación es inminente, reflejando el rápido crecimiento de las reservas de Tether.
Tran Hung, CEO de Uquid, empresa que colabora con Tether en proyectos de uso de USDT en transacciones cotidianas, compartió en X una predicción audaz: “Predigo que Tether superará a Corea del Sur en 2025 y superará a Arabia Saudita en 2026. Guarda este post en favoritos”.
Arabia Saudita, con 131.300 millones de dólares en bonos del Tesoro, según el Departamento del Tesoro, sería el siguiente objetivo de Tether en esta carrera.
¿Por qué los bonos del Tesoro son tan importantes para Tether?
Los bonos emitidos por el Departamento del Tesoro son de extrema relevancia para la empresa detrás de USDT. Esto es así ya que las reservas de esa moneda en estos instrumentos funcionan como un respaldo para garantizar la estabilidad de USDT, una stablecoin diseñada para mantener un valor de un dólar por token.
De acuerdo con las políticas de la empresa, invierten los dólares que reciben de los usuarios en activos de alta liquidez, principalmente bonos del Tesoro de Estados Unidos, que representan la mayor parte de sus reservas.
Para contextualizarlo, la compañía posee más de 120.000 millones de dólares en estos bonos, además de otros activos, como bitcoin (BTC), valorados en casi 9.000 millones de dólares; y oro, valorado en casi 5.000 millones de dólares. Estos activos diversificados buscan asegurar que Tether pueda cumplir con los retiros de los usuarios en cualquier momento, manteniendo la paridad con el dólar, según los fundamentos de esa empresa.
En general, Tether genera ganancias a través de los rendimientos que producen los bonos del Tesoro. Estos instrumentos financieros, emitidos por el gobierno de Estados Unidos, pagan intereses de entre 4% y 5% anual a sus tenedores, lo que permite a Tether obtener ingresos significativos, que podrían superar los USD 5.000 millones.
Solo en el primer trimestre de 2025, la empresa reportó una ganancia operativa superior a los 1.000 millones de dólares, según el mismo informe de abril, lo que demuestra la rentabilidad de su estrategia de inversión.
Esta rentabilidad parte de la premisa de que los bonos del Tesoro de Estados Unidos son frecuentemente conocidos como la “inversión más segura del mundo”, un calificativo otorgado a estos instrumentos debido a la solidez de la economía estadounidense y la confianza global en su gobierno. En esencia, se trata de un «mantra» arraigado en el mundo de las finanzas, que se basa en la baja probabilidad de que Estados Unidos incumpla sus deudas, respaldadas por su capacidad de emitir moneda y recaudar impuestos.
En efecto, los bonos del Tesoro ofrecen rendimientos estables y son altamente líquidos, lo que los convierte en un refugio para inversionistas en tiempos de incertidumbre. Para Tether, acumular estos activos no solo asegura la estabilidad de USDT, sino que también fortalece su posición como un actor influyente en los mercados financieros globales.
¿La estabilidad del dólar dependerá de Tether?
La creciente acumulación de deuda estadounidense por parte de Tether podría tener implicaciones profundas para la estabilidad del dólar. Al convertirse en uno de los mayores tenedores de bonos del Tesoro, Tether contribuye a la demanda de estos instrumentos, lo que ayuda a mantener bajos los rendimientos y refuerza la confianza en el dólar como moneda de reserva mundial.
Según Ardoino, USDT actúa como una herramienta para expandir la influencia del dólar en la economía mundial, especialmente en mercados emergentes donde más de 400 millones de personas usan la stablecoin.
El analista Willy Woo lanzó una predicción ambiciosa sobre el futuro de Tether. Según Woo, si bitcoin (BTC), el mayor activo digital del mundo, alcanza el precio de un millón de dólares, Tether podría convertirse en el principal poseedor de bonos del Tesoro a nivel global, superando incluso a países como Japón y China, que actualmente lideran la lista con 1,1 billones y 765.000 millones de dólares, respectivamente, como reportó CriptoNoticias.
Woo argumenta que el crecimiento de USDT, impulsado por la adopción masiva de criptomonedas, llevará a Tether a acumular aún más deuda estadounidense, consolidándola como un pilar para la hegemonía del dólar.
A medida que Tether continúa expandiendo sus reservas, su influencia en el sistema financiero global crece. La empresa no solo está redefiniendo el papel de las stablecoins, sino que también está desafiando a naciones enteras en la tenencia de bonos del Tesoro.