Con la inevitable Bifurcación Dura Activada por Usuarios (UAHF) que dividirá la cadena Bitcoin en el bloque 494784 aproximadamente el 16 de noviembre, la posición de las carteras frías sobre el SegWit2x es de gran interés para aquellos que poseen fondos asegurados con hardware. Los dos principales proveedores de carteras frías, Trezor y Ledger, manejan posiciones muy similares acerca de la bifurcación próxima: ambos operarán en un principio con los token resultantes.
En sus blog oficiales, manifiestan de forma bastante parecida que si el usuario desea tener solo tokens de Bitcoin no debe hacer nada antes o durante el fork, y si desea sólo tener el token resultante de la bifurcación, el cambio puede hacerse después de esta sin ningún problema. Sólo en caso de querer dividir los fondos entre una y otra, deberán seguir otro proceso.
Ledger explica que la repartición de fondos entre dos monedas debe hacerse manualmente, a través de un software desarrollado por la iniciativa chainspl.it que debe ser utilizado con los dispositivos Ledger Nano, Nano S o Blue; pero recomiendan que esta operación sólo sea realizada por usuarios avanzados debido a su falta de automatización y necesidad de conocer el código. Trezor, por su parte, también explicó que el proceso será manual y que puede ser peligroso debido a la falta de protección de ataques de repetición en S2X, pero aún no publica las instrucciones de cómo se hará exactamente.
Ambos concuerdan también, en que no deben realizarse transacciones cerca del momento de la bifurcación, y que es mejor esperar hasta que la red y los precios se estabilicen para evitar que se pierdan los fondos. Trezor mencionó que para el token resultante del SegWit2x se utilizarán los mismos formatos de direcciones que en Bitcoin, pero con un camino de derivación o derivation path diferente. Los usuarios recibirán la misma cantidad de tokens de Segwit2x que las que posean en Bitcoin.
Quienes tengan dispositivos Ledger deben actualizarlos al firmware más reciente ya que la nueva aplicación se utilizará para manejar los tokens y soportar las transacciones de la cadena creada con el S2X.
La próxima bifurcación de la red Bitcoin ha dado mucho de qué hablar, especialmente al acercarse la fecha prevista para el mes de noviembre. SegWit2x es una propuesta para ampliar el tamaño de bloques de Bitcoin de 1MB a 2MB aprobada en el Acuerdo de Nueva York, pero que, especialmente después de la actualización SegWit que redujo los tamaños de transacción, ha tenido detractores en aumento, incluyendo a los responsables actuales de la cadena de bloques de Bitcoin, Bitcoin Core, y a numerosas casas de cambio y grupos de mineros.
Muchos otros creen que este aumento de tamaño de bloque sería el futuro para mejorar la escalabilidad de la criptomoneda. De momento, si el Hark Fork se diera hoy, el token resultante B2X tendría un valor de mercado de unos 1900 dólares, poco para ser Bitcoin pero bastante para ser una altcoin.
Imagen destacada: bezopasnost-tv.ru