Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 22, 2022
bloque ₿: 737.420
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 22, 2022 | bloque ₿: 737.420
Bandera de ARS
BTC 5.966.520,21 ARS 5,17% ETH 394.229,44 ARS -0,29%
Bandera de BOB
BTC 215.313,07 BOB 0,00% ETH 14.447,51 BOB -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.590,92 BRL 0,02% ETH 9.722,29 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 25.129.197,02 CLP 0,60% ETH 1.656.054,33 CLP 0,55%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.138.715,65 COP 5,45% ETH 8.010.935,57 COP 3,97%
Bandera de CRC
BTC 20.303.945,79 CRC 0,00% ETH 1.363.250,71 CRC -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.937,30 EUR 0,00% ETH 1.870,43 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 29.422,57 USD 0,10% ETH 1.975,54 USD 0,06%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.954,88 MXN 0,62% ETH 39.289,31 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 31.332,54 PAB 0,00% ETH 2.102,41 PAB -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.195.672,15 PYG -0,13%
Bandera de PEN
BTC 110.620,58 PEN -0,87% ETH 7.320,57 PEN -3,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.757.654,90 DOP 0,38% ETH 120.290,27 DOP -0,13%
Bandera de UYU
BTC 1.004.547,25 UYU 0,00% ETH 67.405,12 UYU -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 144.287,34 VED -2,84% ETH 16.219,91 VED -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.966.520,21 ARS 5,17% ETH 394.229,44 ARS -0,29%
Bandera de BOB
BTC 215.313,07 BOB 0,00% ETH 14.447,51 BOB -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.590,92 BRL 0,02% ETH 9.722,29 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 25.129.197,02 CLP 0,60% ETH 1.656.054,33 CLP 0,55%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.138.715,65 COP 5,45% ETH 8.010.935,57 COP 3,97%
Bandera de CRC
BTC 20.303.945,79 CRC 0,00% ETH 1.363.250,71 CRC -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.937,30 EUR 0,00% ETH 1.870,43 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 29.422,57 USD 0,10% ETH 1.975,54 USD 0,06%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.954,88 MXN 0,62% ETH 39.289,31 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 31.332,54 PAB 0,00% ETH 2.102,41 PAB -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.195.672,15 PYG -0,13%
Bandera de PEN
BTC 110.620,58 PEN -0,87% ETH 7.320,57 PEN -3,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.757.654,90 DOP 0,38% ETH 120.290,27 DOP -0,13%
Bandera de UYU
BTC 1.004.547,25 UYU 0,00% ETH 67.405,12 UYU -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 144.287,34 VED -2,84% ETH 16.219,91 VED -0,13%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Negocios

Telegram entra en la lista de piratería digital de la Comisión Europea

por Glenda González
18 diciembre, 2020
en Negocios
4 min de lectura
Unión Europea falsificación mensajes

Autoridad añadiendo información en lista con logo de Telegram y bandera de la Unión Europea en fondo. Composición por CriptoNoticias QuinceCreative / pixabay.com ; Telegram / web.telegram.org ; DragonImages / elements.envato.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • En la segunda edición de la lista de vigilancia de la CE también se incluye Mercado Libre.
  • Los canales públicos son las vías por las cuales se suelen infringir leyes de derecho de autor.

La Comisión Europea (CE) publicó este 14 de diciembre la segunda edición anual de su “Lista de vigilancia de falsificaciones y piratería” (Counterfeit and Piracy Watch List) en la cual incluyó a la aplicación de mensajería Telegram.

La lista consiste en una compilación de diferentes sitios webs y servicios que, bajo el punto de vista del organismo europeo, «se quedan atrás en sus esfuerzos para combatir la piratería o la falsificación». Allí se incluyen portales en los cuales se infringen leyes de propiedad intelectual y derechos de autor, con base en la información que brindan grupos antipiratería.

También te podría interesar
“Bitcoin controla parte de la volatilidad de los mercados tradicionales”: fundador de Decrypto
Hay que «desdramatizar la caída de bitcoin», dicen bitcoiners latinoamericanos
21 mayo, 2022
G7 atento sobre LUNA y UST.
Ahora es el G7 el que quiere acelerar una regulación tras el colapso de LUNA y Terra USD
19 mayo, 2022

El listado se presenta junto a un informe en el cual la Comisión Europea explica los motivos y la metodología de su selección. Allí justifica la inclusión de Telegram indicando que la empresa no toma acciones suficientes para evitar la piratería y la falsificación, aun cuando se le informa sobre las infracciones que se cometen en la plataforma.

Publicidad

Entre las irregularidades que se observan está el hecho de que los usuarios comparten, para descarga o streaming, una gran cantidad de contenido no autorizado y sin licencia. Esto se hace principalmente a través de sus canales públicos, que funcionan de forma semejante a las redes sociales. Se trata de materiales diversos en los que se incluye música, libros, noticias, publicaciones, películas y programas de televisión.

“Los suscriptores también comparten enlaces a otros sitios que alojan contenido protegido por derechos de autor o a otros mercados que venden productos falsificados”, indica la Comisión. Destaca el hecho de que la plataforma cuenta con unos 400 millones de usuarios mensuales, siendo la red más descargada en más de 20 países.

La Comisión Europea advierte sobre las pérdidas que pueden ocasionar estas prácticas. Menciona como ejemplo los datos de un informe elaborado por la Sociedad General de Autores de España, el cual estableció que un 60% de los usuarios accedió al contenido de manera ilegal 11 veces al mes durante el pasado 2019, generando pérdidas que se estiman en 2.437 millones de euros.

Publicidad

El informe también cita las respuestas que ha recibido de Telegram. Expone sus argumentos, en los que afirma no tolerar ningún contenido malicioso en su plataforma, además de eliminarlos dentro de las 24 horas luego de ser informada por las autoridades.

Se refiere como ejemplo el caso de Italia, donde en abril pasado Telegram procedió al cierre 26 canales, cumpliendo órdenes de la Autorità per le Garanzie nelle Comunicazioni. “Telegram responde mejor desde entonces”, dice la CE. Agrega otro de los alegatos de la plataforma, que destaca el éxito de “sus esfuerzos en la lucha contra el contenido malicioso, la propaganda terrorista y el abuso infantil”.

Inclusión en la lista de la Comisión Europea sin repercusión legal

En el listado de sitios incluidos en la lista de observación de la CE, también se halla la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, sitios web para compartir archivos peer to peer como BitTorrent, y sitios de descarga sin licencia. Se añaden portales como The Pirate Bay, RARGB, Rutracker o 1337x.to, que están entre los más visitados en la UE.

Publicidad

El listado de este año añade un apartado para las redes sociales, en el cual solamente se encuentra VK.com, una red social rusa parecida a Facebook que, al igual que Telegram, fue desarrollada por Pavel Durov.

Vale señalar que la inclusión de Telegram y estas otras plataformas en la lista de la CE no tiene repercusión legal, pues la finalidad es «avisar a los operadores e intermediarios que brindan servicios a estas plataformas a fin de que tomen medidas para detener o prevenir las infracciones a la propiedad intelectual».

autoridad medidas bloqueo portal
La Comisión Europea publicó una “Lista de vigilancia de falsificaciones y piratería” en la que incluye la aplicación de mensajería Telegram. Fuente: f9photos/elements.envato.com

Son estos intermediarios los pueden tomar acciones que llevarían al cierre o al bloqueo parcial de estos portales.

Publicidad

La lista también tiene el objetivo de «crear conciencia entre los ciudadanos y los gobiernos de la Unión Europea». Se usa como mecanismo de alerta para que los consumidores y las autoridades sepan que, en esas webs o servicios, se comparte contenido sujeto a derechos de autor sin permiso.

Tal como reseña un artículo de CriptoNoticias, Telegram es una de las plataformas más utilizadas en el ecosistema de bitcoin y criptomonedas como vía de comunicación entre los usuarios. Destaca, en relación a WhatsApp (su principal competencia), por su privacidad. La comunidad ha encontrado ventajas a la hora de manejar monederos, revisar estadísticas y gráficos de los mercados, y compartir información desde sus celulares, tabletas o computadoras.

Etiquetas: DestacadosGobernanzaTelegramUnión Europea
Publicidad
Artículo previo

Staking en Ethereum 2.0 supera los 1.000 millones de dólares

Siguiente artículo

Panamá simplificará su burocracia usando blockchain para industrias

Relacionados Artículos

empresas del ecosistema cripto también sufren con el desplome de Terra
Negocios

No solo los usuarios sufrieron el colapso de Terra; esto pasó con las empresas

por Juan Ibarra
20 mayo, 2022

Empresas como Binance, Delphi Digital y la surcoreana Hashed también fueron golpeadas por el colapso de Terra (LUNA) y UST.

Tarjeta de débito prepaga Decrypto.

Tarjeta de débito argentina permite pagar en cuotas con bitcoin y criptomonedas

9 mayo, 2022
La Fundación Luna quiere convertirse en el mayor holder de bitcoin del mundo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap.com / luismolinero ; Forhanx. / adobe.stock.com.

¿De dónde saca el dinero la Fundación Luna para comprar bitcoin?

6 mayo, 2022
La Fundación Luna quiere convertirse en el mayor holder de bitcoin del mundo. -Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap.com / butenkow / adobe.stock.com.

Fundación Luna asegura haber comprado 37.000 bitcoins más

5 mayo, 2022
binance invierte para la compra de twitter

Binance aporta USD 500 millones a Elon Musk para la compra de Twitter

5 mayo, 2022
Siguiente artículo
cadena bloques tecnologia manufactura

Panamá simplificará su burocracia usando blockchain para industrias

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....