Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
bloque ₿: 896.216
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.216
Bandera de ARS
BTC 120.886.118,02 ARS -0,18% ETH 2.995.928,48 ARS 1,01%
Bandera de BOB
BTC 719.481,53 BOB 0,05% ETH 17.691,88 BOB 0,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 591.780,50 BRL 0,15% ETH 14.544,76 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 97.689.253,04 CLP 0,61% ETH 2.401.346,89 CLP -0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 437.179.620,94 COP 0,04% ETH 10.904.041,47 COP 2,69%
Bandera de CRC
BTC 52.753.682,56 CRC 0,05% ETH 1.295.702,74 CRC 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.291,46 EUR 0,07% ETH 2.267,79 EUR 0,48%
Bandera de USD
BTC 104.092,76 USD 0,23% ETH 2.564,92 USD 0,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 800.034,18 GTQ 0,05% ETH 19.649,90 GTQ 0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.698.090,38 HNL 0,05% ETH 66.268,72 HNL 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.022.362,12 MXN 0,20% ETH 49.634,04 MXN 0,45%
Bandera de PAB
BTC 103.965,42 PAB 0,05% ETH 2.553,53 PAB 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 833.009.601,30 PYG 0,05% ETH 20.459.832,79 PYG 0,46%
Bandera de PEN
BTC 378.834,25 PEN 0,37% ETH 8.990,80 PEN 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.123.096,82 DOP 0,05% ETH 150.391,47 DOP 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.344.576,72 UYU 0,05% ETH 106.708,63 UYU 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.866.083,77 VES 2,95% ETH 257.200,01 VES 0,88%
Bandera de ARS
BTC 120.886.118,02 ARS -0,18% ETH 2.995.928,48 ARS 1,01%
Bandera de BOB
BTC 719.481,53 BOB 0,05% ETH 17.691,88 BOB 0,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 591.780,50 BRL 0,15% ETH 14.544,76 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 97.689.253,04 CLP 0,61% ETH 2.401.346,89 CLP -0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 437.179.620,94 COP 0,04% ETH 10.904.041,47 COP 2,69%
Bandera de CRC
BTC 52.753.682,56 CRC 0,05% ETH 1.295.702,74 CRC 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.291,46 EUR 0,07% ETH 2.267,79 EUR 0,48%
Bandera de USD
BTC 104.092,76 USD 0,23% ETH 2.564,92 USD 0,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 800.034,18 GTQ 0,05% ETH 19.649,90 GTQ 0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.698.090,38 HNL 0,05% ETH 66.268,72 HNL 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.022.362,12 MXN 0,20% ETH 49.634,04 MXN 0,45%
Bandera de PAB
BTC 103.965,42 PAB 0,05% ETH 2.553,53 PAB 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 833.009.601,30 PYG 0,05% ETH 20.459.832,79 PYG 0,46%
Bandera de PEN
BTC 378.834,25 PEN 0,37% ETH 8.990,80 PEN 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.123.096,82 DOP 0,05% ETH 150.391,47 DOP 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.344.576,72 UYU 0,05% ETH 106.708,63 UYU 0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.866.083,77 VES 2,95% ETH 257.200,01 VES 0,88%
Home Negocios

Proyecto de ley FinTech genera nuevos desafíos para el sector financiero de Chile

El gobierno de Chile anunció que a mediados de este 2020 introducirá el proyecto de ley ante el Congreso y pide a las autoridades la mayor celeridad.

por Marianella Vanci
19 abril, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
chile fintech criptomonedas

Bandera de Chile y red descentralizada. Imágenes por Nicolas Raymond y Jack Moreh /

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto de ley fue retomado luego de haberse detenido en octubre pasado, por las protestas.
  • El sector FinTech pide al gobierno que no repita los errores que cometieron otros países.

El gobierno de Chile informó el pasado 13 de abril que el proyecto de ley FinTech será introducido al Congreso a mediados de este año, una noticia que celebra el sector de las finanzas financieras, que ve la regulación como una oportunidad y un espaldarazo para garantizar su crecimiento, sobre todo en la actualidad cuando la crisis generada por la pandemia del coronavirus está obligando al mundo a volcarse al ecosistema digital para transformar la sociedad y continuar generando ingresos.

Hace un año, la Comisión del Mercado Financiero de Chile, hizo un llamado a los actores de la industria FinTech del país para conformar una mesa de trabajo con el objetivo de elaborar un anteproyecto de ley para regular al sector.

Después de varios meses, el trabajo que habían iniciado, quedó paralizado producto del estallido social que, desde octubre del 2019 y durante varios meses, hundió a la población chilena en la incertidumbre y el desconcierto.

Mauricio Benítez, director de Desarrollo de Negocios Corporativos de BDO Chile. Imagen tomada de bdo.cl.

«Desde entonces estuvimos en espera, hasta ahora, cuando el gobierno anunció que el proyecto llegará al Congreso a mediados de año, que es dentro de muy poco tiempo», señaló a CriptoNoticias, Mauricio Benítez, director de Desarrollo de Negocios Corporativos de BDO Chile.

FinteChile, la Asociación que agrupa a 70 de las 130 empresas FinTech que existen en el país, junto con BDO Chile, han venido trabajando en conjunto con el objetivo de promover el desarrollo de la industria, guiando los procesos que les permitirá a las empresas autorregularse y afrontar de mejor forma el marco legal regulatorio.

Estamos expectantes de ver cómo vendrá el proyecto de ley. Pero, ante todo, pensamos que la regulación en estos momentos es una oportunidad, sobre todo porque en momentos complejos como los que estamos viviendo la banca tradicional puede darse cuenta que debe trabajar con las empresas de tecnologías financiera. Incluso, que debe producirse una integración entre las FinTech y la banca tradicional. No debemos olvidar que la crisis financiera del 2008-2009 hizo que naciera la industria FinTech que se presentó como una solución para el mundo. Por ello, y otras razones, hoy más que nunca vemos que en Chile las FinTech deben ser un sector de relevancia en la industria financiera.

Mauricio Benítez, director de Desarrollo de Negocios BDO Chile.

Retos y oportunidades

Ángel Sierra, director ejecutivo de la Asociación FinteChile comentó a los medios de comunicación locales que se necesita, cuanto antes, que las FinTech sean oficialmente reconocidas como proveedores financieros para apoyar al gobierno y a la sociedad en situaciones tan complejas como la que se viven en la actualidad por las consecuencias generadas por la pandemia.

Mauricio Benítez concuerda con esta idea y cree que es el momento de evolucionar o morir, pues el mundo está obligado a impulsar lo digital, los servicios remotos, la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Debemos considerar que hace 10 años venimos desarrollando la industria tecnológica financiera y ya tenemos construidas soluciones que efectivamente son un alivio para compañías, las cuales por esta vía pueden encontrar acceso a financiamiento y apalancamiento para futuros proyectos. Por eso creemos que este momento representa una oportunidad para ser la solución que requieren compañías que, por la crisis, no van a estar andando muy bien, pues hay muchas empresas que van a caer, van a quebrar. Todos los bancos centrales están inyectando capital a los mercados porque hay una falta de liquidez, pero también debemos tener presente que tenemos soluciones tecnológicas, que representan una herramienta tan eficaz que los costos de producción de muchas industrias van a disminuir. Podemos apalancarnos en la tecnología y aprovechar los beneficios de ella para darle un impulso a la economía.

Mauricio Benítez, director de Desarrollo de Negocios BDO Chile.

Por otra parte, Ángel Sierra explicó que el gremio FinTech de Chile está a la expectativa respecto a tres elementos. En primer lugar, esperan que la ley se tramite con carácter de urgencia y máxima celeridad, para que Chile pueda capitalizar cuanto antes la democratización de las finanzas con el uso de la tecnología.

En segundo lugar, aspiran que el gobierno chileno no repita los errores que cometieron otros países con la implementación de sus respectivas políticas en materia FinTech, las cuales terminaron siendo una normativa restrictiva que inhibe la innovación en la industria financiera.

En tercer lugar, desean que el gobierno logre visualizar que la ley FinTech es el catalizador para que Chile se convierta en Hub Financiero de la región.

«Hoy los principales centros financieros mundiales no son necesariamente los que tienen mayor profundidad en sus mercados capitales, sino los que han puesto a la tecnología al servicio de la gente y su economía en general», explicó, según lo reseña el diario La Tercera.

El director de la Asociación FinteChile está convencido de que las repercusiones que está dejando la expansión del coronavirus en Chile podrían beneficiar a criptomonedas como bitcoin y a los servicios FinTech en el procesamiento de pagos, tal como lo publicó CriptoNoticias recientemente.

«En este momento los criptoactivos sorprenden con la resiliencia frente a las divisas tradicionales por una sencilla razón, están respaldadas por tecnologías y tienen un número finito. Bitcoin tiene 21 millones (de unidades) y ahí se acaba. A diferencia del dólar y otras monedas que son una impresora de billetes que no se sabe ya cuál es el subyacente, el respaldo de esas monedas», indicó Sierra.

Aunque la industria FinTech tiene expectativas de que se logre una integración con la banca tradicional, en Chile hay antecedentes de que la banca ha restringido las operaciones de startups relacionadas con criptomonedas.

Uno de los casos más recientes ocurrió en enero pasado cuando el Banco de Crédito e Inversiones (BCI) cerró las cuentas de la plataforma de compra y venta de bitcoin ChileBit. Previo a ello, los casos más emblemáticos ocurrieron en marzo del 2018 cuando bancos locales cerraron las cuentas de las casas de cambio CryptoMKT y Buda.com.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)ChileFinTechServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 abril, 2020 03:19 pm GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2020 04:22 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

4 monedas físicas de bitcoin de diferentes tamaños.

Michael Saylor convirtió a bitcoin en «deflacionario» ¿Qué ventajas y riesgos existen?

10 mayo, 2025
monedas de bitcoin sobre una mesa y un fondo con gráfico bursátil.

Más empresas apuestan por bitcoin, un asesor de Trump entra al juego con USD 300 millones

10 mayo, 2025
Una moneda dorada con el logo de bitcoin, delante de las banderas de Estados Unidos y China.

Bitcoin reacciona mientras China y Estados Unidos abren negociaciones comerciales

10 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Negocios

Más empresas apuestan por bitcoin, un asesor de Trump entra al juego con USD 300 millones

Por Martín Arrúa
10 mayo, 2025

La empresa se llamará Nakamoto, como el creador de bitcoin (BTC), y se centrará en la adquisición y tenencia del activo digital.

La fiebre por emular a Saylor con bitcoin toma las tesorerías corporativas

9 mayo, 2025

Gana hasta 550 USDT con el DEX+ Super Fest, el nuevo evento de trading de MEXC

9 mayo, 2025

Bitunix impulsa el evento Wealth Expo 2025 como Patrocinador Diamante

8 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.