Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.216
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.216
Bandera de ARS
BTC 136.862.152,64 ARS 1,53% ETH 4.600.080,43 ARS 4,68%
Bandera de BOB
BTC 641.013,99 BOB 1,98% ETH 21.528,84 BOB 2,99%
Bandera de BRL
BTC 495.083,98 BRL 2,26% ETH 16.626,86 BRL 3,23%
Bandera de CLP
BTC 87.139.436,96 CLP 3,15% ETH 2.921.499,64 CLP 3,14%
Bandera de COP
BTC 347.417.741,92 COP 1,77% ETH 11.674.949,52 COP 4,80%
Bandera de CRC
BTC 46.346.597,18 CRC 2,08% ETH 1.556.558,41 CRC 3,06%
Bandera de EUR
BTC 80.045,57 EUR 2,44% ETH 2.688,16 EUR 3,38%
Bandera de USD
BTC 111.118,20 USD 0,00% ETH 3.121,95 USD 3,16%
Bandera de GTQ
BTC 709.982,21 GTQ 2,18% ETH 23.844,87 GTQ 3,16%
Bandera de HNL
BTC 2.436.890,83 HNL 2,10% ETH 81.843,40 HNL 3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.702.456,21 MXN 1,60% ETH 57.116,78 MXN 2,47%
Bandera de PAB
BTC 92.711,01 PAB 2,27% ETH 3.113,72 PAB 3,25%
Bandera de PYG
BTC 652.577.961,93 PYG 2,17% ETH 21.916.942,75 PYG 3,15%
Bandera de PEN
BTC 314.916,69 PEN 3,26% ETH 10.639,15 PEN 4,86%
Bandera de DOP
BTC 5.907.041,51 DOP 1,62% ETH 198.389,00 DOP 2,60%
Bandera de UYU
BTC 3.689.165,88 UYU 2,25% ETH 123.901,27 UYU 3,23%
Bandera de VES
BTC 25.393.697,91 VES 2,57% ETH 843.929,76 VES 2,84%
Bandera de ARS
BTC 136.862.152,64 ARS 1,53% ETH 4.600.080,43 ARS 4,68%
Bandera de BOB
BTC 641.013,99 BOB 1,98% ETH 21.528,84 BOB 2,99%
Bandera de BRL
BTC 495.083,98 BRL 2,26% ETH 16.626,86 BRL 3,23%
Bandera de CLP
BTC 87.139.436,96 CLP 3,15% ETH 2.921.499,64 CLP 3,14%
Bandera de COP
BTC 347.417.741,92 COP 1,77% ETH 11.674.949,52 COP 4,80%
Bandera de CRC
BTC 46.346.597,18 CRC 2,08% ETH 1.556.558,41 CRC 3,06%
Bandera de EUR
BTC 80.045,57 EUR 2,44% ETH 2.688,16 EUR 3,38%
Bandera de USD
BTC 111.118,20 USD 0,00% ETH 3.121,95 USD 3,16%
Bandera de GTQ
BTC 709.982,21 GTQ 2,18% ETH 23.844,87 GTQ 3,16%
Bandera de HNL
BTC 2.436.890,83 HNL 2,10% ETH 81.843,40 HNL 3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.702.456,21 MXN 1,60% ETH 57.116,78 MXN 2,47%
Bandera de PAB
BTC 92.711,01 PAB 2,27% ETH 3.113,72 PAB 3,25%
Bandera de PYG
BTC 652.577.961,93 PYG 2,17% ETH 21.916.942,75 PYG 3,15%
Bandera de PEN
BTC 314.916,69 PEN 3,26% ETH 10.639,15 PEN 4,86%
Bandera de DOP
BTC 5.907.041,51 DOP 1,62% ETH 198.389,00 DOP 2,60%
Bandera de UYU
BTC 3.689.165,88 UYU 2,25% ETH 123.901,27 UYU 3,23%
Bandera de VES
BTC 25.393.697,91 VES 2,57% ETH 843.929,76 VES 2,84%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Negocios

Reserve suspende depósitos y retiros en 6 países de Latinoamérica 

En un recordatorio de que "si no son tus llaves, no son tus bitcoins", el monedero cancelará servicios de intercambio desde el 3 de agosto.

por Jesús Herrera
3 julio, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Monedero Reserve y dinero fiat.

La medida afectará a seis países latinoamericanos, estos son Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá. Composición por CriptoNoticias. hearty / Lucas / stock.adobe.com ; reserve.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Debido a dificultades con sus socios bancarios el monedero ya no operará con 6 monedas nacionales.
  • Venezuela y Argentina están entre los países afectados por la decisión de Reserve.

El monedero digital Reserve informó este 3 de julio que los servicios de depósito y retiro con monedas fíat serán suspendidos para al menos seis países de América Latina a partir el próximo mes. La decisión se toma debido a complicaciones con los socios bancarios con los que operan.  

Así lo indicó Gabriel Jiménez, director ejecutivo de RPay, el servicio de pago instantáneo de Reserve. En una nota de prensa, el ejecutivo señaló que las monedas nacionales que dejarán de cargarse y retirarse en la plataforma son los pesos argentinos, pesos colombianos, soles peruanos, bolívares venezolanos y dólares estadounidenses.  

En ese sentido, la medida afectará a seis países latinoamericanos. Estos son Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá.  

En estas naciones se podrán utilizar los servicios de depósito y retiro hasta el próximo 3 de agosto. Es decir, los usuarios tienen exactamente un mes para hacer las operaciones pertinentes con monedas nacionales, pues luego del plazo, será imposible.  

En este sentido, solo las operaciones con pesos mexicanos podrán ejecutarse sin inconvenientes en la plataforma de Reserve después de la fecha.  

Las razones de la suspensión del servicio de depósito y retiro, según el CEO de RPay, responden a “cuestiones de sostenibilidad asociadas a desafíos bancarios de trabajar con empresas que procesan criptomonedas”. Quiere decir que tienen problemas con los socios bancarios debido a que también son un monedero de bitcoin (BTC) y criptomonedas.  

Tal como lo dijo Jiménez, “los bancos están inclinados a desvincular a los clientes de criptomonedas debido a preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio”. Todo esto se agudizó tras la crisis generada por FTX, uno de los exchanges más grandes del mercado que cayó en picada en noviembre de 2022. 

En ese orden de ideas, a partir del mes entrante, Reserve solo permitirá en estos seis países los depósitos y retiros de criptomonedas estables, como USD Coin (USDC), tether (USDT), DAI (DAI) y eUSD. Los servicios también estarán habilitados para bitcoin y ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum.  

De acuerdo con Jiménez, la suspensión de los servicios es una “pausa indefinida” y no un final de las operaciones. 

Hoy debemos compartir con ustedes una importante actualización. Rpay reduce servicios en moneda local y comienza una reestructuración.

Ver más aquí: https://t.co/Q1haJVXEHr pic.twitter.com/cdSqNOUub9

— Tío Reserve (💸,💸) (@holareserve) July 3, 2023

“Una pausa indefinida”

“No nos estamos rindiendo, pero al mismo tiempo, no tenemos una fecha para reactivar las cargas y retiros en moneda local para Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá”, admitió el directivo.  

Jiménez indicó que el equipo de Reserve ya está avanzando en “múltiples frentes” para “consolidar nuestra estrategia global”. También admitió que llevan un año “tratando de evitar esta situación”.  

“Seguiremos luchando para restaurar y mejorar nuestros servicios en América Latina. Pero hoy, nuestra mejor opción es retroceder, reconstruirnos y regresar más fuertes con nuevas alianzas y bases más sólidas”, argumentó Jiménez.  

Se busca un socio para operar en Venezuela

Gabriel Jiménez también informó que solo requieren de un socio bancario que opere con ellos para retomar sus servicios en Venezuela. Lo anterior, ya que recibieron una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que les permite mantener sus operaciones en el país caribeño.  

Tal como lo dijo, esa licencia permite a Reserve ofrecer un servicio “más confiable y sostenible” a los venezolanos. “Por eso, nuestro principal objetivo en Venezuela ahora será establecer una relación con un socio bancario directo, alineando nuestra estrategia global actualizada. Sin ella, no ofreceremos liquidez en bolívares”, indicó.  

Jiménez recordó que debido a las sanciones que pesan actualmente sobre Venezuela, la prestación de servicios financieros en esa nación tiene complicaciones. Tanto, que muchas empresas de servicios financieros ligados y no ligados a las criptomonedas han dejado de operar en el país. Entre ellas, UpHold, Skrill, Paxful, y el extinto exchange Bittrex.  

“La existencia de dicha licencia no exonera a Rpay de sus obligaciones de cumplimiento, pero reduce significativamente los riesgos de incumplimiento, lo que permite a Rpay continuar sus operaciones en el país con confianza”, aseveró Jiménez. 

Si no son tus llaves, no son tus bitcoins

Debido a los problemas de la centralización y el sistema fíat, Reserve ahora se ve incapacitado de seguir sirviendo a los clientes venezolanos, panameños, argentinos, colombianos, peruanos, y ecuatorianos. Momento propicio para recordar a Bitcoin y sus fundamentos.  

Bitcoin, al ser dinero digital, puede ser transferido y enviado a cualquier persona. También puede ser intercambiado por dinero fíat, en caso de que así se requiera. La diferencia está en que esta tecnología no requiere de autorizaciones para funcionar.  

Esto sí sucede en el sistema fíat. Las herramientas como las de Reserve, que dan espacio al dinero nacido de los bancos centrales, tienen que cumplir las obligaciones y regulaciones de los países en donde operan. De lo contrario, están sujetos a sanciones por parte de los gobernantes.  

Esto no se ve en Bitcoin. Con la primera criptomoneda pueden hacerse transacciones entre pares, intercambios o simplemente ahorrar, sin un tercero de confianza o autoridad que pueda intervenir y restringir un determinado servicio. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMoneda nacionalVenezuelaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 julio, 2023 05:26 pm GMT-0400 Actualizado: 03 julio, 2023 08:27 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Multitud corre en una avenida para protegerse de lo que sería un apocalipsis contra la privacidad.

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

18 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada con gráficas verdes en el fondo.

Bitcoin llegó a una zona de potencial reactivación de demanda

18 noviembre, 2025
Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

Bitunix Exchange participó en LABITCONF 2025 como patrocinador oficial “Bitcoin”

Por Anunciante Publicitario
17 noviembre, 2025

La presencia de Bitunix en LABITCONF 2025 reforzó su imagen como uno de los exchanges más prometedores en Latinoamérica.

Uruguay capta la atención de la wallet Exodus

11 noviembre, 2025

Cashea incorpora a las tiendas Canguro a su plataforma

8 noviembre, 2025

Bybit da inicio al Carnaval de noviembre en Latinoamérica con 100.000 USDT en premios

5 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.