-
La DIO de Mawari está dirigida únicamente a personas no estadounidenses.
-
Desde el 30 de julio, Mawari ofertará 160.508 nodos en su sitio web.
Mawari está llevando a cabo dos ofertas distintas: (1) una Oferta Pública de Infraestructura Descentralizada (DIO, por sus siglas en inglés) fuera de los Estados Unidos bajo el Reglamento S, y (2) una oferta exclusiva para EE. UU. a través de Republic bajo la Regla 506(c) del Reglamento D.
Esta oferta pública está dirigida únicamente a personas no estadounidenses, de conformidad con el Reglamento S de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933. Las personas estadounidenses no pueden participar, salvo a través de la oferta separada en Republic.
Esta comunicación no está dirigida ni puede ser utilizada por personas estadounidenses ni por ninguna persona en una jurisdicción donde la participación en dichas ofertas no esté permitida.
Detalles de la Oferta Pública de Infraestructura Descentralizada de Mawari
Mawari, pionera en experiencias 3D inmersivas impulsadas por inteligencia artificial (IA), presentó su Oferta Pública de Guardian Nodes bajo el modelo de Oferta de Infraestructura Descentralizada (DIO). El lanzamiento es el resultado de un esfuerzo de varios meses iniciado en enero de 2025, impulsado por una combinación de participación estratégica de la comunidad, inversión temprana y empresas públicas como GFA Co. Ltd., a través de una ronda privada en Japón, que en conjunto han aportado 45 millones de dólares en licencias de nodos para la red.
Ya se han reservado más de 139.492 Guardian Nodes, lo que representa casi la mitad del total disponible de 300.000 nodos.
“Cerca de 140.000 licencias de Guardian Node ya están comprometidas; una prueba de que la comunidad valora los nodos que realizan un trabajo real”, dijo Luis Oscar Ramírez, fundador y CEO de Mawari. “Los Guardian Nodes validan cada renderizado, auditan cada métrica y mantienen bajo control la latencia, las interrupciones y la calidad en toda la Red de Cómputo Inmersivo de Mawari. Al priorizar la utilidad medible sobre el bombo publicitario, estamos construyendo la infraestructura que impulsará el futuro de internet inmersivo.”
La DIO, que se lanzará el 30 de julio en el sitio web de Mawari, ofrecerá los 160.508 Guardian Nodes restantes exclusivamente a participantes que no sean de EE. UU., conforme al Reglamento S de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933 (ver términos aquí).
Cómo puedes participar de la oferta de Mawari
Los participantes podrán adquirir nodos utilizando USDT y USDC en Arbitrum, y próximamente se aceptarán pagos con tarjeta de crédito. Los compradores también podrán recibir un código de referido único que permite obtener un incentivo promocional por cada amigo invitado que también realice una compra (sujeto a otras normas y restricciones aplicables).
Todos los pagos se realizan en cadena (on-chain) y son auditables, con instrucciones de bridging proporcionadas para facilitar el acceso. Las recompensas por referidos son de carácter promocional y no constituyen compensación por la captación de inversiones. Las bonificaciones por referidos pueden incluir créditos de red, insignias no transferibles u otros beneficios no monetarios.
El impulso continúa creciendo en todo el ecosistema de Mawari. Recientemente, aseguraron a KDDI como proveedor de infraestructura y colaboraron con Brave y Virtual Avex en VtuberXR y su XR Chip.
La red DIO de Mawari está redefiniendo el modelo de venta de nodos, enfocándose en la utilidad en lugar de la especulación. A diferencia de los lanzamientos impulsados por hype, DIO sigue un enfoque centrado en la utilidad que prioriza la participación real y las contribuciones medibles a la red.
Las licencias de Guardian Node se ofrecen a un precio fijo, y los operadores ganan recompensas a través de su participación activa. Los operadores de nodos son responsables de mantener la salud y el tiempo de actividad de la red, y a cambio de una participación verificable, pueden recibir Recompensas por Monitoreo de Red que representan el 20 % del total de recompensas por utilidad de la Red Mawari, junto con incentivos fijos para los primeros en adoptar que cumplan criterios de rendimiento específicos.
Acerca de Mawari
Mawari, la primera Red de Cómputo Inmersivo del mundo, transmite experiencias XR impulsadas por IA a nivel global en tiempo real y con una latencia casi nula, fusionando de manera fluida la inteligencia digital con la realidad física para ofrecer agentes avatar 3D realistas.
Obtén más información en su sitio web y redes sociales:
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.