Hechos clave:
-
.
-
.
Las carteras de Bitcoin han crecido muchísimo en calidad y en cantidad. Actualmente escoger una aplicación puede llegar a ser un reto para los nuevos usuarios, lo cual generalmente les lleva a decantarse por la opción más popular en el mercado o simplemente la que un amigo le ha recomendado. Basándose en esta situación aparece Octopocket, la cartera Bitcoin que se ejecuta directamente en la aplicación de mensajería Telegram.
Para usar la cartera de Octopocket el usuario no necesita bajar una aplicación más, sino simplemente ejecutar un bot en la popular plataforma de mensajería Telegram. Una vez allí, se podrán manejar con mucha sencillez las opciones de enviar, pedir, envío a cajero, retiro de cajero, cargar saldo y mover dinero.
Octopocket maneja distintas divisas como Bitcoin, Dólar estadounidense y Euro, entre otras. Cualquier usuario puede almacenar, enviar y recibir bitcoins usando esta aplicación. Sin embargo, para la recarga de las monedas fiduciarias Octopocket utiliza la red bancaria SOFORT, la cual está disponible dependiendo del país del número telefónico del usuario.
Gracias a la integración con la red electrónica de cajeros HalCash, los usuarios de Octopocket podrán enviar y retirar dinero directamente en los cajeros automáticos afiliados a dicha red. La aplicación presenta de forma muy simple la opción de envío de dinero a cajeros y, usando los datos de ubicación del móvil, facilita un mapa con los cajeros más cercanos para realizar el retiro de dinero.
Las opciones de Octopocket hacen muy fácil el manejo y envío de dinero a otras personas sin necesidad de utilizar tarjetas y/o efectivo, una ventaja que cada vez disfrutamos con mayor frecuencia.
Octopocket también ofrece otras opciones como mover dinero entre bolsillos, que serían carteras específicas para un solo tipo de divisa, configurar límites al mover dinero, consultar precios y gráficos del mercado de Bitcoin y más.
El equipo desarrollador de Octopocket es completemante de nacionalidad española, conformado por Manuel Sales, Alejandro G. de la Cruz, Jaime Sánchez y Jorge Orue, quienes se encargan de la programación, experiencia de usuario, políticas cambiarias y aspectos legales de la aplicación.
Aunque ya se había desarrollado una aplicación similar que utiliza la plataforma de Telegram y sus sistemas de encriptación para garantizar seguridad, solo funciona para una determinada casa de cambio en línea bajo ciertas limitaciones de uso. Octopocket resalta en este caso al estar abierta a cualquier usuario que desee utilizarla sin tener que vincularla a otras carteras de Bitcoin.
La aplicación todavía se encuentra en modo Beta y los cupos para su uso son limitados. En su página web pueden conseguirse invitaciones para empezar a utilizar Octopocket desde una cuenta en Telegram.