-
Goobox Alpha, basada en Sia, da prioridad a la privacidad de archivos y de usuarios.
-
La compaรฑรญa espera competir con otras herramientas en el mercado, como Dropbox o WeTransfer
La semana pasada se anunciรณ oficialmente el lanzamiento de la plataforma Goobox Alpha, un servicio cifrado para almacenar y compartir archivos basado en la red descentralizada de almacenamiento en la nube, Sia.
El anuncio, publicado en el blog de Sia, se refiere a la herramienta en funciรณn de dos caracterรญsticas fundamentales: su cifrado de extremo a extremo y ser de conocimiento cero, lo cual alude a la privacidad de la informaciรณn almacenada, considerada como central en la propuesta..
Goobox se propone ademรกs ser una competencia de servicios como Google Drive, Dropbox y WeTransfer, privilegiando el tema de la privacidad como su principal beneficio respecto a estas.
Cero datos del usuario
Los creadores de Goobox eligieron Sia como base partiendo de que este espacio en la nube es uno de los mรกs descentralizados a la fecha, lo que encaja con su premisa de privacidad. Sia destaca como ventaja el hecho de que no haya intermediarios entre la informaciรณn de los usuarios y los usuarios en sรญ, pues este sistema no es controlado por un ente central.
El proceso de envรญo lo describen en los siguientes pasos: Primero se fragmenta y se cifra el archivo de manera local. Luego el sistema envรญa los fragmentos a diferentes servidores que alojan los mismos en Sia; estos llegan a una base de datos y se genera un enlace de descarga.
Luego, cuando se suministra al sistema un enlace de descarga, este recupera los metadatos del servidor en el navegador del receptor; descarga los fragmentos, y recompone los archivos encriptados a partir de los estos. Finalmente, regenera el o los archivos y los descarga en el dispositivo del destinatario.
Los creadores de la herramienta seรฑalan que emplea varios subprocesos en paralelo, para acelerar los tiempos de carga y descarga. El equipo de Goobox estรก repartido en distintas รกreas geogrรกficas, tales como Holanda, Canadรก, Portugal, Estados Unidos, Tailandia y Malasia.
En marzo de 2018, anunciaban mediante su cuenta en Twitter que el servicio de transferencia de archivos que hoy se conoce como Goobox Alpha serรญa el primero de una serie plataformas basadas en la nube y tecnologรญa de cadena de bloques que desarrollarรญan en los meses y aรฑos por venir.
The file sharing service is intended to be a secure alternative to weTransfer and will be the first step towards a long line of services on top of decentralized blockchain cloud storage platforms that we'll be developing in the coming months and years as these technologies mature
— StoreWise (@StoreWiseHQ) March 15, 2018
Igualmente, en su nota de presentaciรณn vรญa blog han hecho saber que este mismo aรฑo prevรฉn el lanzamiento de una versiรณn mรกs completa del servicio, nombrada Goobox Pro, asรญ como la API, apuntando a facilitar y mejorar los procesos de su servicio.
Imagen destacada por leowolfert / www.pixabay.com