Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.618.070,47 ARS -3,69% ETH 202.891,56 ARS -3,66%
Bandera de BOB
BTC 210.076,48 BOB -3,53% ETH 8.610,28 BOB -4,40%
Bandera de BRL
BTC 165.242,70 BRL -4,58% ETH 6.849,84 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 22.225.786,59 CLP -5,53% ETH 921.157,40 CLP -4,68%
Bandera de COP
BTC 121.255.835,19 COP 10,02% ETH 4.507.383,85 COP -3,82%
Bandera de CRC
BTC 18.134.548,44 CRC -6,40% ETH 767.497,87 CRC -4,32%
Bandera de EUR
BTC 25.604,08 EUR -2,68% ETH 1.061,32 EUR -2,19%
Bandera de USD
BTC 30.732,00 USD -3,48% ETH 1.274,19 USD -2,92%
Bandera de MXN
BTC 605.226,98 MXN -5,37% ETH 25.000,31 MXN -4,73%
Bandera de PAB
BTC 29.504,83 PAB -5,36% ETH 1.250,65 PAB -4,51%
Bandera de PYG
BTC 209.494.470,98 PYG -5,18% ETH 8.689.162,80 PYG -4,34%
Bandera de PEN
BTC 113.059,69 PEN -5,61% ETH 4.504,57 PEN -6,85%
Bandera de DOP
BTC 1.782.715,65 DOP -5,74% ETH 72.565,60 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.274.774,13 UYU -7,62% ETH 52.714,03 UYU -4,57%
Bandera de VES
BTC 56.292.186.024,97 VES 2,71% ETH 2.158.652.776,56 VES -4,53%
Bandera de ARS
BTC 4.618.070,47 ARS -3,69% ETH 202.891,56 ARS -3,66%
Bandera de BOB
BTC 210.076,48 BOB -3,53% ETH 8.610,28 BOB -4,40%
Bandera de BRL
BTC 165.242,70 BRL -4,58% ETH 6.849,84 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 22.225.786,59 CLP -5,53% ETH 921.157,40 CLP -4,68%
Bandera de COP
BTC 121.255.835,19 COP 10,02% ETH 4.507.383,85 COP -3,82%
Bandera de CRC
BTC 18.134.548,44 CRC -6,40% ETH 767.497,87 CRC -4,32%
Bandera de EUR
BTC 25.604,08 EUR -2,68% ETH 1.061,32 EUR -2,19%
Bandera de USD
BTC 30.732,00 USD -3,48% ETH 1.274,19 USD -2,92%
Bandera de MXN
BTC 605.226,98 MXN -5,37% ETH 25.000,31 MXN -4,73%
Bandera de PAB
BTC 29.504,83 PAB -5,36% ETH 1.250,65 PAB -4,51%
Bandera de PYG
BTC 209.494.470,98 PYG -5,18% ETH 8.689.162,80 PYG -4,34%
Bandera de PEN
BTC 113.059,69 PEN -5,61% ETH 4.504,57 PEN -6,85%
Bandera de DOP
BTC 1.782.715,65 DOP -5,74% ETH 72.565,60 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.274.774,13 UYU -7,62% ETH 52.714,03 UYU -4,57%
Bandera de VES
BTC 56.292.186.024,97 VES 2,71% ETH 2.158.652.776,56 VES -4,53%
Home Negocios

Hyperledger adopta primer cliente público de Ethereum para empresas

por Redacción
29 agosto, 2019
en Negocios
5 min de lectura
ethereum hyperledger blockchain

Imagen destacada por chakisatelier / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El nuevo código, rebautizado como Besu, es una versión de Pantheon, desarrollado por ConsenSys.
  • Besu aborda los problemas de privacidad con un nuevo sistema de permisos.

El consorcio Hyperledger, dedicado a llevar blockchain a las empresas, ha aprobado su primer código que vincula a las empresas directamente con una blockchain pública, en este caso, Ethereum. Llamada Hyperledger Besu, la base de código abierto es casi idéntica a otra solución empresarial de Ethereum, llamada Pantheon, desarrollada por la startup de Ethereum ConsenSys, y que funciona desde abril de este año. Después de un acalorado debate sobre si Hyperledger fue diseñado para expandirse agregando nuevas bases de código, o converger en una oferta más unificada, la votación fue aprobada por unanimidad.

Una de las diferencias más importantes entre Pantheon e Hyperledger Besu es que desde que fue aprobado por el Comité Directivo Técnico de Hyperledger, el cliente renombrado de Ethereum recibirá soporte para la capacitación de nuevos usuarios, certificación de desarrolladores que trabajan con empresas de alto riesgo, y se integrará más fácilmente con bases de código existentes, tal vez facilitando el camino hacia la adopción, al garantizar que las empresas en redes potencialmente competidoras puedan trabajar juntas.

También te podría interesar
Gráfico decreciente sobre mesa con criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. ff-photo / elements.envato.com; Prostock-studio / elements.envato.com.
Disminuye correlación en el comportamiento de mercado de bitcoin y otras criptomonedas
26 enero, 2021
Hombres estrechan manos con logo de The9 Limited, moneda de bitcoin y granja de minería en el fondo con bandera de China superpuesta. Composición por CriptoNoticias. LightFieldStudios / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; The 9 Limited / the9.com; photocreo / elements.envato.com.
Distribuidora de World of Warcraft planea consolidar granjas mineras de bitcoin en China
26 enero, 2021

Históricamente, hemos visto una mayor demanda de las redes autorizadas debido a las diferentes características que las empresas no quieren compartir. Pero estamos viendo ahora, y creemos que Hyperledger será parte de esto, que la compatibilidad con la red principal se convertirá en un jugador más para los casos de uso empresarial.

Grace Hartley, líder de operaciones en ConsenSys.

Entre las bases de código de blockchain existentes con las que Hyperledger Besu podría integrarse se encuentran Hyperledger Fabric, desarrollado originalmente por IBM y aportado a la comunidad Hyperledger; Hyperledger Sawtooth, desarrollado originalmente por Intel; Hyperledger Caliper desarrollado originalmente por Huawei e Hyperledger Grid, desarrollado originalmente por Cargill.

Para dar una idea de la escala del trabajo respaldado por esas bases de código, los proyectos que ya están en proceso incluyen la IBM Food Trust Network, compuesta por Golden State Foods, Nestlé, Wal-Mart, junto a otros que buscan aportar transparencia a la cadena de suministro de alimentos, y Salesforce Blockchain, una forma más fácil de crear redes de empresas que comparten un registro común de transacciones, con tecnología de Hyperledger Sawtooth.

La mayor diferencia entre estas herramientas y Besu es que, si bien las soluciones actuales solo permiten que las redes de empresas invitadas que ya confían entre sí agilicen los procesos de trabajo mediante el uso de un libro mayor compartido y distribuido, Besu también puede integrarse con la cadena de bloques pública Ethereum, que permite a grupos de extraños formar redes sin permiso en esa cadena de bloques.

Besu fue construido por un equipo de 26 empleados a tiempo completo en ConsenSys, con sede en Brooklyn. Juntos, el equipo y otros 30 empleados reciben el nombre de PegaSys y operan como una startup independiente. Como es típico en los proyectos incubados dentro de Hyperledger, Besu fue copatrocinado por otros miembros del consorcio, en este caso, el cofundador de Ethereum y CEO de ConsenSys, Joe Lubin, el jefe de ingeniería de JP Morgan, Samer Falah, y el ingeniero senior de Red Hat, Mark Wagner.

Besu evolucionó del cliente Pantheon en Ethereum de PegaSys, que se lanzó en abril de este año, se basa en el lenguaje de codificación JAVA popular entre los desarrolladores empresariales y cumple con los estándares desarrollados primero por la organización sin fines de lucro Enterprise Ethereum Alliance. A diferencia de muchas otras bases de código blockchain, Besu y otras soluciones de Hyperledger se adhieren a la licencia del software Apache 2.0, lo que significa que las empresas que se basan en la infraestructura blockchain, o que usan cualquiera de las herramientas de código abierto, conservan la posesión total de cualquier propiedad intelectual que creen.

Históricamente, las empresas se han mostrado reacias a utilizar blockchains públicas como Ethereum por temor a que información valiosa sobre las contrapartes en una transacción pueda hacerse pública accidentalmente. Como resultado, si bien las cadenas de bloques públicas prometen eliminar aún más intermediarios innecesarios que las cadenas de bloques privadas, la adopción ha sido mínima.

Besu afirma haber abordado estos problemas de privacidad con un nuevo sistema de permisos que permite a los usuarios controlar quién puede acceder a una red, características de privacidad que mueven temporalmente algunas transacciones fuera de la cadena de bloques pública, y al darles a los usuarios la opción de liquidar transacciones en la cadena de bloques pública o usar un mecanismo de consenso privado. Una base de código separada desarrollada por PegaSys para habilitar aún más las transacciones en blockchain pública de Ethereum, llamada Orion, no está colaborando con Hyperledger.

Hasta el 31 de julio de 2019, 28 colaboradores externos han creado un total de 111 actualizaciones de Besu. Docenas de nuevas empresas también han probado la plataforma, según Hartley, y en mayo de 2019, su equipo en PegaSys se asoció con LiquidShare, un grupo europeo respaldado por Euronext, Société Générale, BNP Paribas y Euroclear, para construir una plataforma que se lanzará en 2020 para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a los mercados de capitales.

«Es una comunidad muy activa», dice Hartley.

Si bien la admisión de Besu en Hyperledger es la primera para las cadenas de bloques públicas, Besu se construye con el impulso desarrollado a partir de otros proyectos dentro y fuera de Hyperledger. A principios de este mes, la Enterprise Ethereum Alliance que se encuentra detrás de los estándares que guían el desarrollo de Besu formó su propio grupo de trabajo público de blockchain presidido por el director de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi. En abril de 2017, el comité de dirección técnica de Hyperledger aprobó Hyperledger Burrow, una solución para blockchains autorizados que usa la misma máquina virtual Ethereum (EVM) que Ethereum, y seis meses más tarde, Hyperledger Quilt, desarrollado originalmente por Ripple, fue admitido como una forma de conectar casi cualquier blockchain con cualquier otra blockchain.

Hyperledger se fundó en 2015 después de que una empresa del mismo nombre fue comprada con capital de riesgo por Digital Asset Holdings, que luego entregó la marca registrada y el código inicial a la Fundación sin fines de lucro Linux. Ahora compuesto por más de 250 miembros, incluidos Accenture, American Express, Baidu y DTCC, la tecnología respaldada por la organización sin fines de lucro fue utilizada por más de la mitad de los miembros de la lista inaugural de Forbes Blockchain 50 a principios de año. Si bien es imposible identificar el número exacto de proyectos que utilizan plataformas Hyperledger, dado que cualquiera puede descargar el software de código abierto, el director ejecutivo Brian Behlendorf estima que hay entre 100 y 200 proyectos activos.

Ahora que Besu ha sido admitido en Hyperledger, la base de código todavía necesita integrarse en el repositorio de código GitHub de Hyperledger y el grupo de trabajo Rocketchat y obtener una certificación de la Fundación Linux que dice que los desarrolladores siguen las mejores prácticas en su implementación de tecnología de infraestructura. En cuanto a Hyperledger, el director ejecutivo del grupo, Brian Behlendorf, dice que, si bien nunca habrá un «hipercoin», la admisión de Besu marca una transición a una nueva fase de integración de blockchain pública con blockchains privados.

«El primer objetivo de Hyperledger era demostrar el concepto de blockchain empresarial, sacar algunas cosas que se pueden implementar en la producción», dice Behlendorf. Y agrega:

Y ahora que esas apuestas están dando sus frutos, ahora que vemos mucho éxito, con el tiempo, nuestra misión tiene que evolucionar para admitir los modelos híbridos. ¿Cómo conseguimos más eficiencia, en lugar de solo ser un equipo de rivales?.

Brian Behlendorf. Director ejecutivo de Hyperledger.

 

Versión traducida del artículo de Michael del Castillo, publicado en Forbes.

Etiquetas: ConsenSysEnterprise Ethereum Alliance (EEA)Ethereum (ETH)Hyperledger

Relacionados Artículos

pasaporte digital aerolineas despistaje covid-19
Negocios

Aerolíneas reanudarían vuelos en marzo con pasaporte basado en blockchain

por Marianella Vanci
25 enero, 2021

Una aplicación móvil cargará de forma digital las pruebas de vacunación de covid-19 y los resultados de los test realizados...

Logo de Mercado Bitcoin sobre globo terraqueo con gráfico de mercado en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Mercado Bitcoin / mercadobitcoin.com.br; Isabela Kronemberger / unsplash.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Exchanges de bitcoin de Chile, México y Argentina tendrán competencia brasileña

24 enero, 2021
Placa de BMW sobre superficie oscura. Fuente: Luis Quintero / pexels.com.

Ford y BMW frenarán el fraude en el mercado de autos usados con certificado blockchain

20 enero, 2021
empresario servicio custodia bitcoin

Goldman Sachs planea incursionar en la custodia de criptomonedas

18 enero, 2021
Moneda de Sia sostenida por tenedores con planes de desarrollo y logo de Siacoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Sia / sia.tech; bitcointere / pxhere.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Próximo hard fork emitirá millones de monedas para financiar la Fundación Sia

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.