El proyecto Polybius CryptoBank de nueva era, con sede en Estonia, ha anunciado las fechas exactas para su próxima crowdsale. La ICO se lanzará el 31 de mayo de 2017, ofreciendo una oportunidad para que los inversionistas interesados y los entusiastas de la criptomonedas se conviertan en parte del proyecto contribuyendo a su desarrollo. A través del proyecto, Polybius pretende llevar la tecnología digital a la vanguardia del comercio electrónico, la identificación digital y las finanzas, revolucionando la eficiencia del mercado de pagos con una capitalización generalizada.
El proyecto pretende mejorar las operaciones financieras mediante la implementación de las últimas tecnologías, incluyendo libros contables distribuidos, Internet de las Cosas, Big Data y más. Estas soluciones digitales, como parte del proyecto Polybius Cryptobank, le permitirán ofrecer más servicios a los clientes potenciales que cualquier otro banco comercial o institución de pago. El modelo de proyecto también elimina la necesidad de una ubicación física y multitud de personal para proporcionar servicios de pago y verificación de identidad a individuos y empresas.
El equipo detrás del proyecto Polybius Cryptobank cree que el sistema bancario tradicional es comparativamente ineficiente con demasiados gastos generales y poca integración. Ellos han identificado el margen de mejora en el modelo bancario convencional. Con el nuevo proyecto de Cryptobank, Polybius tiene la intención de ofrecer una combinación de servicios bancarios tradicionales y servicios de eCommerce a los clientes. Edgar Bers, representante oficial de la Fundación Polybius, destacó las deficiencias de los bancos tradicionales,
«Como es usual, el factor principal es el factor humano. En los bancos modernos, hay de lejos muchas personas quienes están realmente de sobra sobre lo requerido. La gente quien se encarga de la verificación y las transacciones. Gerentes y empleados que trabajan en oficinas, ayudando a clientes con operaciones que pueden hacerse en línea. Analistas que manejan los activos de los clientes, estudian el mercado y hacen la negociación. Incluso los limpiadores que tienen que asear áreas enormes en estas oficinas y departamentos bancarios cada día – todo esto representa una carga pesada de gastos que pueden y deben evitarse.»
Edgar continuó ofreciendo una solución a la ineficaz dotación de personal de los bancos tradicionales,
«Aun el trabajo experto puede ser hecho por robots en su lugar, por ejemplo, un gadget recientemente desarrollado en JP Morgan puede analizar documentos financieros en segundos, lo cual previamente habría requerido 360,000 horas de trabajo por año de abogados y gestores de préstamos».
Polybius traerá nuevas tecnologías descentralizadas basadas en blockchain a sus clientes, reduciendo efectivamente los costos y aumentando el capital disponible. El aumento de los ingresos se traducirá en dividendos anuales rentables para los inversores y la disponibilidad de fondos adicionales para el desarrollo de la plataforma.
Polybius optó por ir con un crowdfunding ICO en lugar de una campaña de recaudación de fondos tradicional, ya que cree que los fondos adicionales y el ahorro potencial podrían ser mejor invertido por los desarrolladores del equipo, directamente en el proyecto. Además, los contratos inteligentes asociados con la ICO y los tokens crean una relación permanente entre la plataforma y los tenedores de tokens. Esta relación o «compromiso digital» puede jugar un papel importante en la promoción del crecimiento de la plataforma.
Los tokens asignados a los participantes en el crowdfunding de Polybius también actuarán como un compromiso escrito por el proyecto Cryptobank de pagar una parte de sus beneficios en forma de dividendos a sus tenedores. El uso de la blockchain Ethereum para crear los tokens de Polybius agrega seguridad adicional mientras que hace más fácil para que la gente maneje, almacene y gestione los cripto-tokens. A medida que los participantes del crowdfunding se aferran a los tokens, el 20% de los beneficios redistribuibles generados por la plataforma se distribuirán proporcionalmente entre todos los titulares de fichas. La distribución se realizará automáticamente al final de cada ejercicio.
Polybius ha establecido una meta de hasta $ 25 millones, que planea aumentar a través de la ICO, a partir del 31 de mayo de 2017. Los fondos recaudados durante la ICO se utilizarán para el desarrollo y promoción del proyecto Cryptobank. La plataforma pronto anunciará más información sobre la próxima ICO en su sitio web, boletín y canales de medios sociales.
Estructura de la ICO de Polybius
La Fundación Polybius tiene como objetivo reunir fondos suficientes para apoyar el establecimiento de su Proyecto Polybius y para implementar nuevas tecnologías necesarias para lograr cambios significativos en la industria. La Fundación Polybius emitirá y asignará Tokens Polybius (PLBT) a través de su sistema operado por contrato inteligente basado en Ethereum. Todos los fondos recaudados en la venta masiva de la ICO se invertirán en el desarrollo del programa.
Acerca de Polybius
Polybius Bank Project combina las características de las modernas tecnologías bancarias, IoT, Big Data y Blockchain, al tiempo que cumple con los requisitos UX y de seguridad. La tecnología Digital Pass, desarrollada por HashCoins e implementada en Polybius, servirá como un ecosistema de automatización y digitalización, lo que permitirá una integración completa entre países y entre industrias.
Aprender más de Polybius y Digital Pass en: https://polybius.io
Seguir Polybius en Twitter: https://twitter.com/PolybiusBank
Seguir Polybius en Facebook: https://www.facebook.com/polybiusbank/
Unirse a la discusión en Telegram: https://t.me/polybius_eng
Polybius en Medium: https://medium.com/@PolybiusBank
Contactos con Medios:
Nombre: Edgar Bers
Email: edgar.bers@polybius.io
Telegram: +37258159212
Ubicación: Tallinn, Estonia
Descargo de responsabilidad: este artículo fue proporcionado por Bitcoin PR Buzz. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.