Faradam, un nuevo servicio de micropagos Bitcoin, fue lanzado recientemente y está dirigido a los trabajadores independientes que deseen realizar cobros en la criptomoneda por cada minuto de sus servicios de una manera rápida y sencilla.
Faradam consiste en un temporizador que facilita el pago en función del tiempo entre dos o más partes. Al contar con la tecnología Bitcoin, permite realizar pagos desde cualquier parte del mundo y reduce los costos de transacción, pues solo cobra una comisión del 1%. Además, para usarla no es necesario estar registrado ni descargar ninguna aplicación. Se puede emplear a la vez que se usa otro servicio como Skype, Whatsapp, WebEx, etc.
Funcionamiento
Esta herramienta es bastante fácil de usar, de manera que los profesionales no tengan que preocuparse por problemas de pagos y puedan centrarse en lo que mejor saben hacer. Su funcionamiento se resume en cuatro pasos:
1. Crear un temporizador faradam: el usuario debe escoger un nombre, ingresar su dirección Bitcoin y establecer su tarifa por hora.
2. Compartir con la otra parte: Una vez creado, se debe compartir el enlace del temporizador con el cliente para que este pueda conectar su dirección Bitcoin.
3. Encender el temporizador y empezar a cobrar: El servicio cobra en función de cada minuto y de la tasa elegida por el usuario. El temporizador puede ser encendido y apagado a la conveniencia de los usuarios.
3. Reintegro del dinero: Al apagar el temporizador los fondos son transferidos a la dirección Bitcoin del usuario proveedor de servicios.
Aprovechando los micropagos Bitcoin
Faradam fue creado por Demian Brenner, un ex analista de negocios de Quasar Ventures, y Manuel Araoz, desarrollador de software y co-creador de Proof of Existence, Streamium y Decentraland. Actualmente, esta empresa cuenta con tres empleados y tiene su sede en Argentina. De acuerdo con lo declarado a CoinDesk, es en esta región donde Brener cree Faradam podría tener un mayor impacto dadas sus altas tasas de adopción Bitcoin.
Si bien Faradam ofrece un caso de uso novedoso para los micropagos Bitcoin, la tecnología subyacente de este servicio no es nueva. Esta fue creada anteriormente para Streamium, una startup de transmisión de vídeo descentralizada. Brener declaró que, de hecho, los usuarios de esta ultima inspiraron la creación de Faradam. También indicó que actualmente ve este proyecto como una prueba de concepto para lo que podría ser una variedad de casos de uso más comerciales.
Brener indicó que Faradam también se inspiró en el diseño de Streamium específicamente en la necesidad de simplificar la interfaz para los nuevos usuarios de Bitcoin. Es decir, se enfocó en desarrollar una herramienta fácil de usar y comprender con un diseño sencillo para todos los usuarios.
Sabemos que los canales de pago y Bitcoin son conceptos complicados, por lo que hemos trabajado muy, muy duro para hacer este sitio tan simple que la gente pudiera entenderlo y comprenderlo lo más pronto posible.
Demian Brener
Pruebas y recepción
A pesar de su reciente lanzamiento, esta herramienta ya ha sido probada en casos de uso real. Araoz publicó un anuncio en el foro Reddit ofreciendo consultorías en vivo a través de Skype o Google Hangouts pagadas usando Faradam con una tarifa de 30$ por hora.
Uno de los usuarios que tuvo la oportunidad de ayudar a Araoz a realizar esta prueba publicó sus impresiones en un comentario del mismo foro. Declaró que la consulta duró aproximadamente media hora y al final de la sesión había gastado 13,31$. Además, comentó que Faradam es único debido a que provee un mecanismo de pagos dosificados “de cualquier persona a cualquier persona en cualquier lugar”.
Además, Faradam ha generado bastantes respuestas positivas entre los usuarios que han tenido la oportunidad de probarla. Su público ideal, los freelancers, generalmente trabajan con contratistas de todo el mundo, lo cual hace que la idea de los micropagos Bitcoin sea atractiva para ellos. Esta herramienta les facilitaría ofrecer sus servicios a cualquier persona independientemente de su ubicación, pues Bitcoin permite realizar pagos a cualquier parte del mundo de una manera fácil, rápida y económica.
3.5
Sería como un plugging ?
Suena interesante, investigaré