-
La empresa busca mitigar las preocupaciones que han surgido sobre su propuesta financiera
-
Aunque India es el mercado más grande de la red social, no hay planes para Libra en ese país.
David Marcus, el co-creador de Libra de Facebook y CEO de Calibra, respondió el martes a las preguntas del Comité Bancario del Senado de EE. UU. a través de una carta, en la que señala que la empresa no tendrá acceso a información financiera personal con su criptomoneda.
Al tiempo que la compañía busca mitigar las preocupaciones que han surgido sobre su propuesta de criptodivisa, un portavoz de Facebook dijo que no hay planes de lanzar en la India su servicio de monedero Calibra, ni su criptomoneda.
En torno a las preguntas de los legisladores estadounidenses, en su carta fechada el 8 de julio, Marcus dijo que los datos de los usuarios no quedarán comprometidos ni expuestos.
“Similar a las criptomonedas existentes y generalizadas como el ethereum y el bitcoin, las transacciones que tienen lugar directamente en la cadena de bloques de Libra son «seudónimas», lo que significa que la identidad del usuario no es visible públicamente», escribió, reiterando una promesa que Facebook ha estado haciendo desde que dio a conocer el proyecto Libra.
Los miembros del Comité Bancario del Senado consideran que el lanzamiento de la criptomoneda Libra plantea serios problemas de privacidad, comercio, seguridad nacional y política monetaria, no solo para los más de 2 mil millones de usuarios de la red social, sino también para los inversionistas, los consumidores y la economía mundial en general.
Los legisladores también preguntaron sobre qué tipo de información financiera de consumo ya tiene Facebook. Al respecto Marcus escribió que una subsidiaria (no relacionada con Libra) almacena «datos de información financiera personal no pública», como credenciales de pago, de acuerdo con la ley vigente para las transacciones, pero que esta información no se utiliza para publicidad o para personalización.
Aclaró que debido a que la filial del servicio de pagos Facebook Payments, Inc. procesa estas transacciones, Facebook no tiene acceso a ninguna información de credenciales de pago, aunque sí recopila otra información relacionada, como el comerciante, el importe de la operación, la fecha, la hora y el producto adquirido.
La Asociación Libra, que se encargará de gestionar los aspectos técnicos del proyecto, tendrá incluso menos información que Facebook Payments, según detalló Marcus a los senadores.
Afirmó que debido a que los nodos o billeteras de los validadores o agentes de confianza, procesarán y almacenarán las transacciones, ni Facebook, ni Libra, almacenarán datos personales.
Incluso Calibra, que desarrollará la billetera para Libra, tampoco expondrá los datos de los usuarios. En torno a ello Marcus explicó: «Calibra será el representante de Facebook en la Asociación. Como una subsidiaria separada y regulada de Facebook. Calibra salvaguardará los datos financieros de los consumidores y no utilizará ni compartirá estos datos con fines publicitarios».
Sin embargo, como billetera de custodia, Calibra mantendrá algunos datos financieros del consumidor.
«Aparte de casos limitados, Calibra no compartirá la información de la cuenta ni los datos financieros con Facebook ni con ningún tercero sin el consentimiento del cliente», escribió Marcus.
El Comité de Banca del Senado de Estados Unidos tiene programada una audiencia sobre el proyecto para el 16 de julio, y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes celebrará otra al día siguiente. Marcus testificará en ambas.
Facebook no lanzará Libra en la India
Alexandru Voica, representante de Facebook en Londres dijo a The Economic Times que Facebook Inc no tiene planes de ofrecer sus servicios de billetera Calibra en su mercado más grande, India.
«No hay planes de ofrecer Calibra en la India», dijo Voica en un correo electrónico, descartando efectivamente el despliegue de su criptomoneda Libra en el país. «Como usted sabe, existen restricciones locales dentro de la India que hicieron que el lanzamiento de Calibra no fuera posible en este momento».
Recientemente el banco central y el Banco de la Reserva de la India, prohibieron a las instituciones financieras hacer transacciones en criptomonedas, aunque abundan las redes informales, apunta el medio.
«Calibra respetará la legislación», dijo el ejecutivo y añadió que aun así la empresa tiene como objetivo trabajar con los reguladores locales para ver si la legislación puede ser enmendada.
Si bien es temprano para el proyecto, la Asociación Libra está hablando con potenciales «socios» en todo el mundo, dijo Voica, insinuando que puede haber otros casos de uso de Calibra en la India.