La compañía Circle, desde su nacimiento, ha estado íntegramente unida a Bitcoin. Una de sus funciones más atractivas era permitir la compraventa de esta criptomoneda, así que ahora resulta cuando menos desconcertante su reciente anuncio: ya no permitirán ni comprar ni vender bitcoins directamente desde su plataforma.
Tal noticia ha sido como un balde de agua fría para muchos de sus usuarios, que a raíz de ello han decidido, sencillamente, desinstalar la aplicación y buscar otras opciones. Sin embargo, lo cierto es que Circle no está dándole la espalda del todo a Bitcoin, pues aún permitirá el almacenamiento y recepción de la moneda digital, así como su cambio a dólares, euros o libras esterlinas para los clientes que así lo deseen. Aunque eso sí, una vez hecho el cambio ya no va haber marcha atrás: Circle, en definitiva, ha dejado de ser una casa de cambio Bitcoin.
Para estos menesteres ahora re-direccionarán a sus clientes a su ‘socio preferido’: Coinbase. Pero hay que decir que esto no ha dejado muy conformes a todos, pues ahora mismo la situación de esta compañía resulta delicada debido a que el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) ha solicitado todos sus registros de transacciones de los últimos tres años. Algo que se considera un flagrante atentado contra la privacidad que el ideal de Bitcoin ofrecía en principio, y razón a la cual ciertos expertos han atribuido este cambio drástico en Circle, pues un posible aumento de impuestos para las criptomonedas no les traería sino pérdidas.
En cambio, ahora Circle se concentrará en los pagos internacionales mediante el desarrollo de su propia plataforma blockchain: Spark. Con esta plataforma, basada además en la cadena de bloques de Bitcoin, la compañía pretende, en cierto modo, dejar de ser una aplicación meramente personal para dar un salto corporativo.
La misión que siempre ha proclamado Circle es lograr que transferir dinero se vuelva como usar el internet: instantáneo, global, fácil y libre. Dejando atrás la función de compraventa de bitcoins, centrarán todos sus recursos en lograr esa meta con Spark, que permitirá la conexión instantánea de carteras digitales en todo el mundo, respetando los requerimientos regulatorios de KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Leyes contra el lavado de dinero), que, básicamente, consisten en identificar a cada cliente y de dónde provienen sus fondos para asegurarse de que no tiene tratos fuera de la ley.
Pero la característica que quizá puede asegurar su éxito corporativo es que, pese a estar basada esencialmente en la blockchain de Bitcoin, Spark podrá interconectarse y funcionar en la parte superior de otras bases de datos distribuidas, desde Ethereum y Corda hasta una red tradicional de liquidación por tarjeta. Así que Circle ha dejado atrás a Bitcoin como medio de pago, pero ha tomado su tecnología para seguir expandiéndose incluso más de lo que ha hecho hasta ahora.
Al respecto, también anunciaron su asociación con las compañías Korbit de Corea y Coins.ph de Filipinas, lo que permitirá a sus clientes de Estados Unidos, Reino Unido y Europa enviar y recibir dinero fíat (ya no más bitcoins) en estas locaciones, con la rapidez y gratuidad que sigue caracterizando, pese a todo, a su firma. Además, han implementado capacidad multimedia a su mensajería y aumentado los límites de depósitos iniciales, que aún pueden incluso aumentar más mientras mayor uso se le dé a la aplicación.
Sean Neville, co-fundador y presidente de la compañía, por su parte, aseguró que Circle en realidad seguirá utilizando Bitcoin.
Seguimos utilizando Bitcoin. Seguimos comerciando con él, y lo usamos para apoyar el servicio global de pagos del consumidor que estamos ofreciendo. Simplemente ya no estamos apoyando la compra y venta del mismo como un producto de cambio.
Sean Neville
Co-fundador y presidente
Adicionalmente, Marieke Flament, directora de Circle para Europa, durante una entrevista concedida a CriptoNoticias no muy anterior a este anuncio, llegó a atisbar la posibilidad de que Circle incluyera otras criptomonedas en su plataforma, de modo que es posible que su función como casa de cambio regrese en el futuro. Asimismo, afirmó que en tres años Circle podría estar concediendo servicios al mismo nivel que cualquier banco: ahora sabemos que Spark será la encargada de traer esto a la realidad.
Por los momentos, sus fundadores han prometido más información sobre el Spark. Y al menos los clientes de Circle que almacenen sus bitcoins allí pueden estar seguros de que podrán seguir almacenándolos todo el tiempo que decidan.