Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
bloque ₿: 923.505
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 13, 2025 | bloque ₿: 923.505
Bandera de ARS
BTC 145.951.968,01 ARS -1,76% ETH 4.730.023,62 ARS -6,04%
Bandera de BOB
BTC 685.771,92 BOB -3,32% ETH 22.154,66 BOB -7,52%
Bandera de BRL
BTC 525.828,48 BRL -3,25% ETH 16.998,57 BRL -7,36%
Bandera de CLP
BTC 93.207.370,55 CLP -2,38% ETH 2.994.451,86 CLP -7,42%
Bandera de COP
BTC 374.693.378,49 COP -2,09% ETH 12.343.004,40 COP -4,91%
Bandera de CRC
BTC 49.654.643,23 CRC -3,55% ETH 1.603.955,46 CRC -7,74%
Bandera de EUR
BTC 85.095,48 EUR -3,83% ETH 2.749,17 EUR -7,95%
Bandera de USD
BTC 111.129,18 USD 0,00% ETH 3.203,07 USD -7,57%
Bandera de GTQ
BTC 758.433,77 GTQ -3,45% ETH 24.499,10 GTQ -7,65%
Bandera de HNL
BTC 2.603.775,70 HNL -3,43% ETH 84.107,75 HNL -7,63%
Bandera de MXN
BTC 1.815.008,10 MXN -3,38% ETH 58.698,80 MXN -7,65%
Bandera de PAB
BTC 98.971,98 PAB -3,43% ETH 3.197,02 PAB -7,63%
Bandera de PYG
BTC 697.090.773,59 PYG -3,64% ETH 22.517.582,98 PYG -7,83%
Bandera de PEN
BTC 332.840,03 PEN -3,61% ETH 11.068,47 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 6.364.658,13 DOP -3,39% ETH 205.592,62 DOP -7,59%
Bandera de UYU
BTC 3.935.141,30 UYU -3,44% ETH 127.113,82 UYU -7,64%
Bandera de VES
BTC 26.923.360,69 VES -3,69% ETH 852.389,69 VES -9,05%
Bandera de ARS
BTC 145.951.968,01 ARS -1,76% ETH 4.730.023,62 ARS -6,04%
Bandera de BOB
BTC 685.771,92 BOB -3,32% ETH 22.154,66 BOB -7,52%
Bandera de BRL
BTC 525.828,48 BRL -3,25% ETH 16.998,57 BRL -7,36%
Bandera de CLP
BTC 93.207.370,55 CLP -2,38% ETH 2.994.451,86 CLP -7,42%
Bandera de COP
BTC 374.693.378,49 COP -2,09% ETH 12.343.004,40 COP -4,91%
Bandera de CRC
BTC 49.654.643,23 CRC -3,55% ETH 1.603.955,46 CRC -7,74%
Bandera de EUR
BTC 85.095,48 EUR -3,83% ETH 2.749,17 EUR -7,95%
Bandera de USD
BTC 111.129,18 USD 0,00% ETH 3.203,07 USD -7,57%
Bandera de GTQ
BTC 758.433,77 GTQ -3,45% ETH 24.499,10 GTQ -7,65%
Bandera de HNL
BTC 2.603.775,70 HNL -3,43% ETH 84.107,75 HNL -7,63%
Bandera de MXN
BTC 1.815.008,10 MXN -3,38% ETH 58.698,80 MXN -7,65%
Bandera de PAB
BTC 98.971,98 PAB -3,43% ETH 3.197,02 PAB -7,63%
Bandera de PYG
BTC 697.090.773,59 PYG -3,64% ETH 22.517.582,98 PYG -7,83%
Bandera de PEN
BTC 332.840,03 PEN -3,61% ETH 11.068,47 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 6.364.658,13 DOP -3,39% ETH 205.592,62 DOP -7,59%
Bandera de UYU
BTC 3.935.141,30 UYU -3,44% ETH 127.113,82 UYU -7,64%
Bandera de VES
BTC 26.923.360,69 VES -3,69% ETH 852.389,69 VES -9,05%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Negocios

Bolivia quiere hacer dinero con la tokenización del carbonato de litio

La diputada adepta a las criptomonedas, Mariela Baldivieso, impulsa un proyecto de tokenización del litio, algo que ya se ve en Argentina.

por Jesús Herrera
15 marzo, 2025
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
El proyecto consiste en fraccionar el litio producido en el país y transformarlo en tokens. Fuente: Grok.

El proyecto consiste en fraccionar el litio producido en el país y transformarlo en tokens. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La compañía Atómico 3 invitó a la diputada a hacer equipo y volver tangible el proyecto.
  • Argentina tokenizará hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio por año.

La tokenización del carbonato de litio emerge como una iniciativa clave en Bolivia para diversificar la comercialización de este recurso natural. La diputada adepta a bitcoin (BTC) y las criptomonedas, Mariela Baldivieso, anunció su proyecto para convertir el litio en un activo digital, permitiendo que inversionistas internacionales participen en su negociación.

El plan, impulsado por la parlamentaria, toma como referencia experiencias como la de Argentina, donde ya se avanza en esta dirección. La propuesta de tokenización de litio boliviano ha captado la atención de empresas especializadas en este campo, como Atómico 3, que busca colaborar con Bolivia para hacerla realidad.

De acuerdo con Baldivieso, el proyecto consiste en fraccionar el litio producido en el país y transformarlo en tokens. Cada kilo de litio equivaldría a un token, al que se le asignaría un precio para su comercialización en redes distribuidas.

En un video compartido esta semana en las redes sociales de la diputada, se explicó que el objetivo es “abrir oportunidades para que más personas participen” en el negocio del litio. La iniciativa busca democratizar el acceso a este recurso estratégico.

La propuesta ya llegó a la Cámara de Diputados del Congreso de Bolivia. Allí, Baldivieso destacó la necesidad de renovar los métodos de comercialización del litio. “Tokenizar es utilizar tecnología de redes distribuidas, que es la más transparente, y nos permitirá comercializar nuestro litio a Rusia, China y otros países, democratizando la compra”, afirmó. La parlamentaria subrayó que no se trata de una idea nueva, sino de un modelo que ya funciona en otras naciones.

Baldivieso destacó ante la Cámara de Diputados la necesidad de renovar los métodos de comercialización del litio. Fuente: Instagram.

Argentina, por ejemplo, planea tokenizar hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio por año. Este avance se concreta tras un acuerdo entre la empresa Atómico 3 y mineros locales de la comunidad del Salar de Mogna, como lo reportó CriptoNoticias.

Una oportunidad para Bolivia

Inspirada por este caso, la compañía argentina extendió esta semana una invitación a Baldivieso para colaborar en el proyecto boliviano. Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3, expresó en un comunicado que podrían ser un “aliado estratégico” para Bolivia.

“Nuestra participación garantizaría la implementación de una infraestructura tecnológica robusta y confiable, además de aportar conocimiento en cumplimiento regulatorio y adopción masiva de estos instrumentos financieros”, señaló Rutigliano.

El ejecutivo, cuyo mensaje fue visto por CriptoNoticias, considera que la tokenización del litio representa “una oportunidad clave” para Bolivia. “Combinar innovación tecnológica con el potencial económico de este recurso podría posicionar al país como referente en la digitalización de commodities en Latinoamérica”, afirmó.

El carbonato de litio es un compuesto químico derivado del litio, un metal ligero abundante en salares como los de Bolivia, Argentina y Chile. Se obtiene principalmente mediante la extracción y procesamiento de salmueras ricas en litio, y se presenta como un polvo blanco. Su principal uso está en la fabricación de baterías recargables, especialmente para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, debido a su capacidad para almacenar energía. También se emplea en la industria farmacéutica para tratar trastornos bipolares, en la producción de cerámicas y vidrios resistentes al calor, y en menor medida, en aleaciones metálicas. Su demanda ha crecido con la transición hacia energías renovables.

El uso de activos digitales en Bolivia cuenta con respaldo oficial. El gobierno nacional y el Banco Central levantaron el año pasado una prohibición que limitaba este sector. Desde entonces, el uso de criptomonedas ha crecido de forma sostenida. Incluso, el gobierno aprobó un plan para emplearlas en el pago de combustible importado, una medida impulsada por la escasez de divisas que atraviesa el país, lo que ha generado una crisis energética, como reportó CriptoNoticias.

Baldivieso ve en la tokenización una vía para aprovechar el contexto favorable hacia los activos digitales. Según especialistas, Bolivia posee una de las mayores reservas de litio del mundo, concentradas en el Salar de Uyuni. Convertir este recurso en tokens podría atraer inversión extranjera y diversificar los ingresos del país, que históricamente ha dependido de métodos tradicionales de exportación.

El proyecto aún está en etapa de discusión. Sin embargo, el avance de modelos similares en Argentina sugiere un camino viable. La tokenización, como herramienta tecnológica, promete transparencia y accesibilidad, dos aspectos que Baldivieso resaltó en su presentación.

Mientras Bolivia enfrenta desafíos económicos, esta iniciativa podría marcar un giro en la forma de gestionar uno de sus recursos más valiosos. El debate será clave para determinar si el país se suma a la tendencia global de digitalización de materias primas.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BoliviaCriptomonedasLo últimoRegionalTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 marzo, 2025 02:28 pm GMT-0400 Actualizado: 15 marzo, 2025 02:28 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica emitiendo rayos contra una moneda de Bitcoin.

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada en un escritorio, con gráficas de precio en el fondo.

¿Cuáles son los próximos soportes para bitcoin si sigue cayendo?

13 noviembre, 2025
Tres monedas físicas de XRP, litecoin y doge sobre una superficie oscura. Detrás, las letras grandes “ETF” y un gráfico de precios.

XRP, litecoin y dogecoin celebrarán la reapertura del Gobierno

13 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

Uruguay capta la atención de la wallet Exodus

Por Gustavo López
11 noviembre, 2025

Con el objetivo de expandir su presencia en Latinoamérica, la plataforma Exodus concretó la adquisición de la firma uruguaya Grateful.

Cashea incorpora a las tiendas Canguro a su plataforma

8 noviembre, 2025

Bybit da inicio al Carnaval de noviembre en Latinoamérica con 100.000 USDT en premios

5 noviembre, 2025

Startup argentina de criptomonedas atrae 5 millones de dólares

31 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.