-
EOS Nueva York ya no figura en la lista de productores de bloques, según EosAuthority.
-
Los fundadores de EOS Nueva York y su equipo forman parte de Block.one.
El grupo EOS Nueva York cesó sus actividades de desarrollo y producción de bloques de la red EOS, para comenzar a trabajar para Block.one, la compañía creadora del protocolo EOS.
Mediante un comunicado, Block.one informó el miércoles 25 de marzo que los desarrolladores Rick Schlesinger y Kevin Rose, así como el equipo que dirigían en EOS Nueva York, se incorporarán a la compañía para «ayudarla a promover ideas para impulsar operaciones de redes públicas, abiertas y descentralizadas».
La página web de EOS Nueva York, que ofrecía herramientas para desarrolladores e información para los usuarios, se encuentra fuera de línea y redirige al anuncio de Block.one. En la descripción de su perfil de Twitter se lee «Por favor nótese que estamos asumiendo nuevos roles y las operaciones de producción de bloques ha cesado totalmente». En esa misma red social compartieron el anuncio de Block.one, saludando la nueva etapa que comienza:
Estamos emocionados de unirnos a block.one para ayudar a la compañía a profundizar su compromiso con las comunidades de redes públicas blockchain y representar sus intereses como inversionista en muchos activos digitales públicos.
@eosnewyork en Twitter.
Una gran cantidad de usuarios de esta red social también aplaudieron la medida, señalando que este equipo podría ser el que se necesita para sacar adelante el desarrollo de EOS como plataforma descentralizada. Sin embargo, también llamaron a mantener sus principios e independencia de criterios por el bien de la comunidad.
EOS Nueva York fue uno de los primeros grupos en participar de este protocolo y fue durante bastante tiempo uno de los principales productores de bloques de la red EOS, ubicándose entre los primeros 21 productores que toman efectivamente las decisiones en la red; aunque con el tiempo su participación se redujo dando paso a otras entidades, a pesar de ser uno de los productores más consecuentes y con mejor desempeño. Actualmente ya no figura en la lista de productores de bloques, según EosAuthority.
A finales del año pasado EOS Nueva York denunció que una sola entidad administraba a 6 productores de bloques de la red EOS, un evento al que realizó una propuesta para removerlos del listado, lo que para este momento se ha hecho efectivo según los datos de EosAuthority.
Por su parte, los productores de bloques aprobaron la implementación de un nuevo esquema de financiamiento para proyectos que trabajen en torno a EOS. El EOS Worker Proposal System (WPS) fue criticado por Brendan Blumer, CEO de Block.one, por la aparente incapacidad de este método para medir los riesgos de estos proyectos en cuestión. Sin embargo aún restan 3 rondas de votación adicionales para su aprobación definitiva.
Block.one mantiene intereses en otros proyectos que financia a través de su firma de inversión de riesgo, por lo que el extinto equipo de EOS New York pudiera involucrarse en estos también. Así es el caso de VOICE, por ejemplo, la red social basada en criptomonedas que Block.one aspira a lanzar muy pronto de forma independiente a EOS, algo que no estaba confirmado sino hasta mediados de enero 2020.