-
Avici ya tiene una app para que está en fase de pruebas.
-
Aseguran haber procesado más de 1 millón de pagos con sus tarjetas.
Una organización autónoma descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés), denominada Avici Money, está desarrollando una infraestructura de servicios financieros sobre la red Solana, con la ambición de brindar servicios como si fueran un «banco» nativo de internet.
Aunque explícitamente aclararan que no son un banco en términos legales, la iniciativa pretende ofrecer productos propios de dichas entidades, como tarjetas de débito y crédito, y el otorgamiento de préstamos sin colateral.
El pilar de su propuesta es la creación de un «puntaje de confianza» («trust score») que funcione de manera independiente a los sistemas de calificación crediticia tradicionales.
Este puntaje sería la base para que los usuarios accedan a préstamos personales, hipotecarios o para empresas, utilizando fondos de pools de inversores en la propia red Solana.
El proyecto ya cuenta con una aplicación en fase de pruebas (beta). A través de esta plataforma, los desarrolladores afirman haber procesado más de 1,2 millones de dólares en pagos mediante sus tarjetas Visa y contar con cerca de 4.000 usuarios activos mensuales.
Actualmente, la funcionalidad permite a los usuarios depositar fondos en fíat para convertirlos en monedas estables y utilizarlos en comercios.
El objetivo a largo plazo de Avici es que este modelo permita reducir la dependencia de las tasas de interés fijadas por los bancos centrales.
Sin embargo, el proyecto se encuentra en una etapa temprana y su viabilidad a gran escala aún debe ser demostrada y sometida a pruebas de estrés en el mercado.
Tal como se explica en la Criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias), las DAO —sistema organizativo elegido por Avici para su empresa— funcionan a través de contratos inteligentes. Con las DAO se pretenden eliminar las jerarquías y las autoridades centrales, democratizando la toma de decisiones mediante votos.