Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 16, 2022
bloque ₿: 736.596
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, mayo 16, 2022 | bloque ₿: 736.596
Bandera de ARS
BTC 6.122.183,37 ARS -0,51% ETH 407.224,70 ARS -2,67%
Bandera de BOB
BTC 212.569,36 BOB 0,00% ETH 14.484,48 BOB -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 155.110,98 BRL -0,22% ETH 10.625,66 BRL -0,49%
Bandera de CLP
BTC 25.701.045,26 CLP -1,78% ETH 1.738.796,68 CLP -3,39%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.211.782,55 COP 0,99% ETH 8.198.257,49 COP -2,11%
Bandera de CRC
BTC 18.666.536,13 CRC -15,52% ETH 1.268.333,14 CRC -17,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 29.184,42 EUR -0,47% ETH 1.997,71 EUR -0,40%
Bandera de USD
BTC 30.149,33 USD -0,72% ETH 2.068,36 USD -0,66%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.253,44 MXN -2,32% ETH 40.657,66 MXN -2,84%
Bandera de PAB
BTC 31.800,04 PAB -0,06% ETH 2.166,85 PAB -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 175.905.031,39 PYG 0,00% ETH 11.986.168,84 PYG -0,48%
Bandera de PEN
BTC 117.018,02 PEN 2,52% ETH 7.843,66 PEN -2,44%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.331,78 DOP 0,06% ETH 111.134,07 DOP -0,48%
Bandera de UYU
BTC 1.586.630,00 UYU 0,00% ETH 108.112,97 UYU -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.651,88 VED -2,88% ETH 16.471,31 VED -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.122.183,37 ARS -0,51% ETH 407.224,70 ARS -2,67%
Bandera de BOB
BTC 212.569,36 BOB 0,00% ETH 14.484,48 BOB -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 155.110,98 BRL -0,22% ETH 10.625,66 BRL -0,49%
Bandera de CLP
BTC 25.701.045,26 CLP -1,78% ETH 1.738.796,68 CLP -3,39%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.211.782,55 COP 0,99% ETH 8.198.257,49 COP -2,11%
Bandera de CRC
BTC 18.666.536,13 CRC -15,52% ETH 1.268.333,14 CRC -17,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 29.184,42 EUR -0,47% ETH 1.997,71 EUR -0,40%
Bandera de USD
BTC 30.149,33 USD -0,72% ETH 2.068,36 USD -0,66%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.253,44 MXN -2,32% ETH 40.657,66 MXN -2,84%
Bandera de PAB
BTC 31.800,04 PAB -0,06% ETH 2.166,85 PAB -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 175.905.031,39 PYG 0,00% ETH 11.986.168,84 PYG -0,48%
Bandera de PEN
BTC 117.018,02 PEN 2,52% ETH 7.843,66 PEN -2,44%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.331,78 DOP 0,06% ETH 111.134,07 DOP -0,48%
Bandera de UYU
BTC 1.586.630,00 UYU 0,00% ETH 108.112,97 UYU -0,48%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.651,88 VED -2,88% ETH 16.471,31 VED -0,48%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Negocios

Así está afectando la epidemia de coronavirus al ecosistema de bitcoin y blockchains

por Andrea Leal
5 marzo, 2020
en Negocios
7 min de lectura
Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por  Open Studio y Romolo Tavani / stock.adobe.com

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por Open Studio y Romolo Tavani / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La epidemia ha retrasado la distribución de mineros y obliga a criptoempresas a trabajar en casa.
  • No todo es negativo. El coronavirus también abre nuevas oportunidades para blockchain y bitcoin.

Calles desoladas, negocios cerrados hasta nuevo aviso y ningún rastro de actividad humana. La epidemia de Coronavirus (COVID-19) mantiene en vilo a la humanidad, mientras convierte a varias ciudades del mundo en auténticos pueblos fantasmas. Mientras el alarmismo y la desinformación rondan en Internet, las empresas del sector blockchain y las criptomonedas también libran su batalla contra el virus.

La nueva enfermedad se ha convertido en un tema de interés global debido a su impresionante capacidad contagiosa. En casi tres meses de epidemia, actualmente se reporta un total de 95.000 casos en 80 países. Pero si sus síntomas ya generaban pavor, sus consecuencias en la economía a nivel internacional ponen los pelos de punta a muchos. Para tratar de evitar los avances del COVID-19 se han mantenido inactivas fábricas y empresas en toda China, así como recientemente en Italia se han suspendido las clases en cada una de las universidades y colegios del país.

También te podría interesar
Las acciones estadounidenses y el precio de bitcoin mantienen gran correlación en sus movimientos. Fuente: memorystockphoto - stock-adobe.com
¿Hacia dónde va el precio de bitcoin? Estados Unidos tendría la respuesta
15 mayo, 2022
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.
¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?
15 mayo, 2022

Estas medidas además de paralizar la producción en los países afectados, también generan disrupciones en la cadena de distribución de productos a nivel mundial y, por ende, provocan desabastecimiento. Incluso, un estudio de Oxford Economics prevé que la parálisis industrial de China generará pérdidas de hasta un billón de dólares al mundo. Lo que se podría traducir a un retroceso económico del 1,3% en comparación con las expectativas de crecimiento que se tenían para el 2020.

Publicidad
El coronavirus ha dejado de ser una emergencia sanitaria, para convertirse en una preocupación económica. Imagen por Oleksandr / stock.adobe.com.

Mientras gigantes como Tesla, Amazon y Samsung están empezando a reportar los primeros efectos negativos del virus en sus finanzas, el mundo de blockchain no se salva de la debacle. Las principales empresas de manufacturación de ASIC se encuentran en China, así como un importante mercado de casas de cambio. Por si fuera poco, con el virus avanzando en Europa y varias ciudades de Estados Unidos, otras firmas del ecosistema han empezado a tomar medidas para evitar contagios entre sus trabajadores.

En este artículo exploraremos cómo está afectando la epidemia de coronavirus al mercado de criptomonedas, así como las medidas que tomarán las criptoempresas en los próximos meses. Asimismo, indagaremos con una pregunta en mente: ¿El panorama es únicamente negativo o el coronavirus puede, más bien, abrir nuevas oportunidades para blockchain?

El corazón de la epidemia

A sabiendas de que China es el país con mayor casos de contagio y el epicentro de la enfermedad, el ecosistema blockchain de esta nación es el que se ha visto más afectado. En un principio empezó retrasando la entrega de equipos de minería a nivel internacional, cuando las empresas chinas, Bitmain, MicroBT e Innosilicon, tuvieron que alargar sus vacaciones por el primer brote de contagios.

Publicidad

Esto podría tener un tremendo impacto en la industria de minería de Bitcoin, puesto que los últimos y más potentes mineros para esta red no se han podido distribuir a nivel mundial. Un lote que estaba siendo esperado ansiosamente en vista de que en el mes de mayo ocurrirá el halving de Bitcoin, evento que disminuirá la recompensa por minería y dejará obsoletos a varios mineros del mercado. Por el momento, MicroBT asegura que su minero de última generación llegará entre los meses de marzo y julio, mientras que Bitmain aún no ha revelado las fechas de entrega del Antminer S19.

El gobierno de China tomó medidas de emergencia para evitar mayores contagios, tales como trabajo en casa y la cancelación de actividades multitudinarias. Imagen por sewcream / stock.adobe.com.

Las casas de cambio de criptomonedas en China también han presentado contratiempos debido al COVID-19. En seguimiento a las medidas gubernamentales, la plataforma ZB Group ha pedido a sus empleados trabajar desde casa para evitar más contagios. Asimismo, casas de cambio como Bibox y OKEx están planeando re-localizar a sus trabajadores en países con mejores casos de coronavirus. Los viajes a nivel internacional y reuniones internas también han sido retrasados hasta nuevo aviso.

La pandemia ha afectado incluso el lanzamiento de nuevos proyectos; como es el caso de la blockchain  para almacenamiento de datos, Filecoin. El equipo declaró hace unas semanas atrás que decidieron reprogramar el lanzamiento debido a que miembros del equipo no habían podido cumplir con la meta planteada a causa del brote por coronavirus.

Publicidad

Los estragos del pánico

En los últimos días las redes sociales están repletas de memes y comentarios que expresan un canto al unísono: <<¿Nos vamos a morir todos este 2020? >>. Los ciudadanos del mundo tienen mucho miedo y están tremendamente desinformados, mientras las autoridades de salud piden calma, cordura y lávense bien las manos. En medios del caos, algunas empresas del criptomundo han decidido tomar sus propias medidas de contingencia para evitar contagios entre sus trabajadores.

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, tuiteó que han decidido que sus trabajadores que se encuentran en la población de riesgo empezarán a trabajar desde casa. La plataforma de intercambio lanzó hace una semana atrás un plan de contingencia contra el coronavirus, donde comprometían a sus empleados a minimizar los viajes personales y prohibía visitas de negocios a los países más contaminados. Es decir, los empleados de Coinbase no viajarán ni a China, Japón, Italia, Hong Kong o Corea del Sur mientras se mantenga el brote de coronavirus.

Sharing our internal planning and communications around #coronavirus / COVID-2019 in case helpful to other companies.

We want to be prepared for the worst at @coinbase, but also be calm/rational in our approach. I'm sure much to improve on.https://t.co/tw15PYEbmx

— Brian Armstrong (@brian_armstrong) February 25, 2020

La firma de análisis de datos, Messari, también ha decidido poner fin a la incertidumbre y volver al trabajo remoto. Ryan Selkis, fundador de la startup, señaló que todos los empleados abandonarían la oficina en Nueva York, empezarían a trabajar en casa y desecharán todo viaje de negocio. Selkis considera que esta política les permite ser responsables de su salud y la de otros, considerando que el gobierno de Trump y los servicios de salud han sido «ineficaces» para contener la expansión del COVID-19.

Publicidad

Why @MessariCrypto is going remote first and will be scrapping most planned business travel for the next couple of months

Also, some predictions on what comes next and why the @decentraland launch couldn't have been more timely https://t.co/lYvGs3pxA3

— Ryan Selkis (@twobitidiot) March 2, 2020

Los eventos del ecosistema tampoco se han salvado de la epidemia. La semana de la cumbre de blockchain que se celebraría en París este mes de marzo, fue reprogramada debido a que el gobierno francés prohibió las reuniones masivas. Debido a ello, ahora la conferencia se llevará a cabo a principios del mes de diciembre.

Paris Blockchain Week Summit has been rescheduled due to the Covid-19 Outbreak

For more information, please click here: https://t.co/dgMxBFQyJV pic.twitter.com/oQnHvCQiWV

— Paris Blockchain Week Summit (@PBWSummit) March 2, 2020

Incluso el mercado de criptomonedas se ha visto afectado por la ola de pánico a nivel mundial, dando un duro golpe al precio de Bitcoin. Febrero, que se esperaba sería un buen mes para la criptomoneda debido a la cercanía del halving, cerró con una pérdida del 7,44% en el valor de Bitcoin. Aunque algunos esperaban que Bitcoin funcionara como refugio de valor junto al oro, el mercado aún no ha reaccionado favorablemente ante la expansión del virus.

Oportunidades en tiempo de crisis

La epidemia de Coronavirus plantea un panorama económico oscuro, pero no todo pronóstico es negativo para el ecosistema blockchain. Las crisis siempre abren nuevas oportunidades para aquellos emprendedores que saben capitalizar una necesidad o resolver un problema. Una filosofía que han sabido reconocer ciertas empresas de China especializadas en blockchain, las cuales han logrado incorporar sus servicios al sector de salud, identidad personal y seguros.

Publicidad

Por ejemplo, una de las filiales de Alibaba Group Holding ha decidido contraatacar la epidemia de coronavirus con su aplicación Xiang Hu Bao. El servicio de reclamaciones colectivas basado en blockchain añadió una cobertura del coronavirus como enfermedad grave. De esta manera, unos 104 millones de usuarios en todo el país ahora pueden pagar hasta 14.000 dólares por afecciones relacionadas al COVID-19.

Pero la tecnología blockchain no solo ha sido útil en China para la industria de seguros, sino también para las plataformas de donación e identidad digital. La Universidad de Finanzas de Shandong está investigando el uso de estas redes para el rastreo de contagios en hospitales, universidades e instituciones. Y es que mientras más tiempo se mantiene el coronavirus entre nosotros, los científicos señalan la importancia de herramientas de Big Data y los sistemas de predicción para prevenir una pandemia.

#HILO | Los medios ya están empezando a hacerse eco: ¿pueden las tecnologías como Big Data e #IA ayudarnos a predecir epidemias como la del #coronavirus?

En este artículo de @elcomerciodigit, nuestro experto en Data for Social Good @pdealarcon da pistas sobre el tema: pic.twitter.com/00L17NCR5N

— LUCA (@LUCA_D3) February 27, 2020

El bitcoin y otras criptomonedas también podrían brillar en medio de todo el caos que ha desatado el coronavirus de Wuhan. Aunque muchos no lo crean, el papel moneda es un foco de transmisión de enfermedades que puede contener hasta 3000 microbios en su superficie. Debido al problema de salubridad que esto genera, las autoridades chinas han decidido desinfectar y destruir el dinero en efectivo para eliminar vectores de contaminación del COVID-19.

Publicidad

El virus puede sobrevivir varias horas en las superficies de los objetos, por lo cual los bancos chinos tienen que lavar el efectivo y desinfectarlo con luz ultravioleta para ponerlos a circular nuevamente. Por si fuera poco, en casos dramáticos como Wuhan, el gobierno ha destruido los billetes que han pasado por hospitales y sacado un nuevo lote a circular totalmente libre de patógenos.

Las medidas podrán liberar a los billetes de un posible contagio por coronavirus, pero también podrían generar escasez de dinero en efectivo y animadversión a su uso. Es en esta difícil coyuntura, cuando criptomonedas como Bitcoin se perfilan como método de pago seguro y saludable, junto a las transferencias electrónicas y el dinero fíat digital.

Para pagar con criptoactivos no se necesita tener contacto persona a persona, ni mucho menos tocar superficies que no se sepan si están desinfectadas o no. En este sentido, Bitcoin podría resultar una buena opción para aquellas personas que se encuentran en países con grandes tasas de contagiados por coronavirus.

Publicidad

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitmainCasas de Cambio (exchange)ChinaCoinbaseMineros
Publicidad
Artículo previo

Ministerio de Educación de Brasil propone emitir diplomas universitarios con blockchain

Siguiente artículo

Gobierno de Aragón en España es galardonado por fomentar transparencia con una blockchain

Relacionados Artículos

Tarjeta de débito prepaga Decrypto.
Negocios

Tarjeta de débito argentina permite pagar en cuotas con bitcoin y criptomonedas

por Nicolás Antiporovich
9 mayo, 2022

Decrypto lanza su tarjeta prepagada Visa en alianza con la compañía Cash Card.

La Fundación Luna quiere convertirse en el mayor holder de bitcoin del mundo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap.com / luismolinero ; Forhanx. / adobe.stock.com.

¿De dónde saca el dinero la Fundación Luna para comprar bitcoin?

6 mayo, 2022
La Fundación Luna quiere convertirse en el mayor holder de bitcoin del mundo. -Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap.com / butenkow / adobe.stock.com.

Fundación Luna asegura haber comprado 37.000 bitcoins más

5 mayo, 2022
binance invierte para la compra de twitter

Binance aporta USD 500 millones a Elon Musk para la compra de Twitter

5 mayo, 2022
Banco propiedad de la realeza ofrece inversiones en bitcoin y ether

Bitcoin y ether llegan como inversión a banco propiedad de la realeza

4 mayo, 2022
Siguiente artículo
Premios-blockchain-españa

Gobierno de Aragón en España es galardonado por fomentar transparencia con una blockchain

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....