Un desarrollador creó una herramienta llamada AdBlock-to-Bitcoin, que permite reemplazar los anuncios publicitarios de las páginas web con una invitación a donar bitcoins para los usuarios que tengan habilitado un bloqueador de anuncios.
Gran parte de los usuarios de internet utilizan herramientas para bloquear los anuncios publicitarios utilizados por las páginas web para obtener remuneración por su contenido. AdBlock-to-Bitcoin podría resultar beneficiosa tanto para los lectores como para los editores de los periódicos digitales. Los lectores se evitarían las molestias causadas por los anuncios y los editores podrían recibir propinas en bitcoins por su trabajo.
Kevin Owocki, el creador de AdBlock-to-Bitcoin, pensó que una herramienta como ésta podría ofrecer a los lectores una manera sencilla de contribuir a sus sitios web de noticias más frecuentados a pesar de bloquear sus anuncios publicitarios. AdBlock-to-Bitcoin fue diseñada para promover la conversación acerca de la posibilidad de financiar a los editores en línea a través de micropagos.
Actualmente este proyecto se encuentra en desarrollo y su creador está abierto a recibir ideas de la comunidad o de otros desarrolladores. A pesar de haber sido lanzada hace apenas un día, esta herramienta se ha vuelto popular en un reconocido sitio web de discusión para ingenieros de software llamado Hacker News y ha generado múltiples reacciones.
La mayor parte de las personas que han contribuido con sus sugerencias han recomendado que esta herramienta también sirva para realizar micropagos utilizando monedas fiduciarias, para poder ofrecer a los usuarios todas las opciones disponibles para realizar sus colaboraciones de la manera más sencilla posible.
AdBlock-to-Bitcoin ya está disponible en GitHub junto con algunos ejemplos de la manera en la que serían sustituidos los anuncios publicitarios con las invitaciones para donar bitcoins. La herramienta hace que, una vez que ha sido bloqueada una publicidad, en el lugar en el que normalmente aparece el anuncio se muestre un mensaje que contiene una dirección Bitcoin en el que se invita al usuario a contribuir con una pequeña cantidad de dinero para el mantenimiento del sitio web, sugiriendo un monto mínimo de 0,05 $.
Esta invitación se vería de la siguiente manera:
Micropagos con Bitcoin
Los micropagos pueden ser considerados como un sistema de propinas en línea. Son transacciones inferiores a 1 dólar realizadas a cambio de algún bien o servicio digital. Estos representan un método ideal para financiar el trabajo de los creadores de contenido y editores en línea. Pero, a pesar de su potencial y su desarrollo creciente durante los últimos años, los micropagos no son empleados frecuentemente por muchas personas en la actualidad.
Esto podría deberse a que los sistemas de pago tradicionales suelen ser complicados para los usuarios y cobran comisiones elevadas por cada transacción. Al tomar en cuenta lo anterior, los micropagos no resultan viables para los usuarios que desean contribuir con pequeñas cantidades de dinero para el mantenimiento de los sitios web que frecuentan.
Bitcoin podría ser la solución a gran parte de los problemas mencionados. Las transacciones con esta tecnología son rápidas, requieren comisiones mínimas y no tienen requisitos de pago mínimo. Esto permite a los usuarios colaborar con cantidades muy bajas de dinero a páginas web de cualquier parte del mundo mediante un sistema fácil de usar.
A pesar de que no se trata de una idea totalmente nueva, la herramienta de Owocki representa una iniciativa útil para impulsar el uso de bitcoin en el sector de los micropagos. De ser completamente desarrollada y probada, podría presentarse como una de las opciones más viables para los editores que deseen adaptar su modelo de negocio a las necesidades actuales mediante el uso de las tecnologías emergentes.