-
La moneda digital fue lanzada ayer, 18 de agosto.
-
Puede comprarse, venderse, o ganarse por realizar ciertas acciones en MercadoLibre.
Ayer, 18 de agosto de 2022, CriptoNoticias dio a conocer que la empresa de comercio electrónico, MercadoLibre, lanzó su propia criptomoneda.
500 mil usuarios brasileros de la plataforma MercadoLivre ya tienen acceso a MercadoCoin y se planea expandir el producto a los 80 millones de usuarios que la empresa tiene en esa nación. Posteriormente llegaría a otros países de Latinoamérica.
A continuación, se dan respuestas a 5 preguntas sobre esta nueva moneda digital:
¿Para qué sirve MercadoCoin?
MercadoCoin tiene la función de fidelizar clientes de MercadoLibre premiándolos por alcanzar ciertos logros. El CEO y fundador de la empresa, Marcos Galperin, dice que es parte de un programa de lealtad.
Por ejemplo, al superar cierto importe en las compras, se recibirían unidades de MercadoCoin. Estos tokens podrán ser gastados dentro del ecosistema de MercadoLibre.
En palabras de Fernando Yunes, vicepresidente senior de MercadoLivre en Brasil:
MercadoCoin (…) genera una nueva experiencia dentro de la plataforma. Este producto agrega valor a nuestros millones de usuarios ya que cuantas más acciones realizan dentro de laplataforma, mayor la cantidad de MercadoCoin que reciben.
Fernando Yunes, vicepresidente senior de MercadoLibre en Brasil.
Debido a que el precio de MercadoCoin es volátil, también podría usarse para la especulación financiera. Quien desee emplear la moneda digital con tal fin, debe ser consciente de los riesgos que conlleva este tipo de inversión.
¿Cuál es el precio de la criptomoneda de MercadoLibre?
MercadoCoin tiene un precio de lanzamiento de USD 0,10. Hay que tener en cuenta que no se trata de una criptomoneda estable (o stablecoin). Su precio, al igual que ocurre con el de otras monedas digitales como bitcoin (BTC) y ether (ETH) se determina por la acción de compradores y vendedores.
Si la presión de compra es mayor a la de venta, la cotización de MercadoCoin subirá, y viceversa. Por lo tanto, quien adquiera esta moneda debe saber que se expone a volatilidad. Podría ser una buena inversión si el activo se revaloriza, o podría perderse dinero si se deprecia.
¿Cómo puede comprarse MercadoCoin?
Al momento de redacción de esta publicación, MercadoCoin solo está disponible para su compraventa en Brasil. Se puede adquirir dentro de MercadoPago, una billetera digital que hasta ahora solo trabajaba con dinero fíat.
El token no se halla en exchanges de criptomonedas, por lo que la venta de MercadoCoin también se efectúa por la misma vía.
¿Podré adquirir la criptomoneda de MercadoLibre en mi país?
MercadoLibre tiene planes de expandir su token MercadoCoin a otros países. La empresa está presente en casi toda Latinoamérica.
De todos modos, no confirmaron fechas para la expansión del token. De momento, solo quienes tengan una cuenta registrada en MercadoLivre (la versión brasilera de la plataforma) son quienes pueden acceder a MercadoCoin.
¿En qué blockchain está desarrollada esta moneda digital?
De acuerdo con la información brindada por sus desarrolladores, MercadoCoin es un token ERC-20, desarrollado en la red Ethereum.
Tal como este medio detalló ayer, en exploradores de bloques se observa un token que lleva por nombre «MercadoCoin». Hay que tener en cuenta que cualquier persona puede crear su propio token y ponerle el nombre que desee, por lo que no puede garantizarse que ese sea el token «oficial».
CriptoNoticias se contactó con Ripio, empresa que brinda el soporte tecnológico del token de MercadoLibre, para confirmar cuál es la dirección del contrato inteligente del token. Al momento de esta publicación no se ha recibido respuesta, pero este texto será actualizado con ese dato en cuanto la información sea verificada.