Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.385
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.385
Bandera de ARS
BTC 11.198.369,78 ARS -0,97% ETH 711.310,00 ARS 3,14%
Bandera de BOB
BTC 28.517,95 BOB 1,21% ETH 1.825,87 BOB 1,15%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.858,99 BRL -0,15% ETH 9.318,45 BRL 0,25%
Bandera de CLP
BTC 22.971.507,51 CLP 1,94% ETH 1.452.963,81 CLP 1,38%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.063.784,60 COP -2,52% ETH 8.142.367,41 COP 1,85%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 845.875,55 CRC -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.641,37 EUR 0,74% ETH 1.685,98 EUR 1,67%
Bandera de USD
BTC 28.535,65 USD 1,25% ETH 1.826,42 USD 1,16%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.075,99 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 703.533,20 HNL 8,73% ETH 48.376,37 HNL -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.579,85 MXN 0,57% ETH 32.929,00 MXN 0,45%
Bandera de PAB
BTC 28.160,38 PAB 0,84% ETH 1.826,44 PAB -16,40%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.817.494,00 PYG -21,80% ETH 10.119.586,98 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,46 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.391,52 DOP -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.107.950,82 UYU -15,73% ETH 59.102,16 UYU -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.586,23 VES -0,31% ETH 45.337,63 VES -1,11%
Bandera de ARS
BTC 11.198.369,78 ARS -0,97% ETH 711.310,00 ARS 3,14%
Bandera de BOB
BTC 28.517,95 BOB 1,21% ETH 1.825,87 BOB 1,15%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.858,99 BRL -0,15% ETH 9.318,45 BRL 0,25%
Bandera de CLP
BTC 22.971.507,51 CLP 1,94% ETH 1.452.963,81 CLP 1,38%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.063.784,60 COP -2,52% ETH 8.142.367,41 COP 1,85%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 845.875,55 CRC -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.641,37 EUR 0,74% ETH 1.685,98 EUR 1,67%
Bandera de USD
BTC 28.535,65 USD 1,25% ETH 1.826,42 USD 1,16%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.075,99 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 703.533,20 HNL 8,73% ETH 48.376,37 HNL -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.579,85 MXN 0,57% ETH 32.929,00 MXN 0,45%
Bandera de PAB
BTC 28.160,38 PAB 0,84% ETH 1.826,44 PAB -16,40%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.817.494,00 PYG -21,80% ETH 10.119.586,98 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,46 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.391,52 DOP -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.107.950,82 UYU -15,73% ETH 59.102,16 UYU -0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.586,23 VES -0,31% ETH 45.337,63 VES -1,11%
Home Minería

Xthin Blocks (Parte 5): Bloques más grandes y eficientes para Bitcoin

La propuesta Xthin de Bitcoin Unlimited ha demostrado ser una herramienta no solo útil, sino también necesaria para la mejora y optimización de la red de nodos de Bitcoin.

por Jaime Sandoval
14 junio, 2016
en Minería
Reading Time: 4 mins read
Xthin Resultados Bloques Nodos Bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail

El equipo de desarrolladores al frente del cliente Bitcoin Unlimited ha decido realizar pruebas con la técnica de Xtreme Thinblocks (abreviado Xthin) ejecutadas en nodos ubicados en diversos lugares del mundo. Luego de un par de meses ejecutando dichos nodos y registrando diversos parámetros, el miembro del equipo Peter Rizun publicó los resultados y análisis en una serie de artículos.

Debido a la importancia de esta técnica y el potencial que posee para mejorar el rendimiento de la red Bitcoin en todo el mundo, en CriptoNoticias estudiamos cada uno de los artículos de la serie y realizamos traducción y resúmenes para presentarlos a la comunidad de lectores de habla hispana interesados en Bitcoin y las criptomonedas.

También te podría interesar
chat con inteligencia artificial junot a red de bitcoin
Nodos de Bitcoin podrán usar ChatGPT gracias a esta API de Umbrel
29 marzo, 2023
logo de ZKSync sobre red digital con logo de ethereum en el fondo
ZKSync lanza red principal compatible con contratos inteligentes de Ethereum
24 marzo, 2023

Luego de las cuatro previas entregas, el artículo final ha sido finalmente publicado para concluir de forma compacta los resultados y análisis obtenidos de las pruebas realizadas con Xthin. Haciendo resumen de los artículos previos, primero se presentó la definición de Xthin y la metodología que se emplearía para las pruebas, en la segunda parte se estudió la velocidad de propagación de los bloques de la red, posteriormente los efectos del gran cortafuegos de China y el cuarto artículo se enfocó en los tamaños de los bloques de la red Bitcoin.

En esta quinta y última entrega de la saga, el equipo de Bitcoin Unlimited presenta conclusiones generales sobre las pruebas realizadas con Xthin, así como recomendaciones a los usuarios para implementar esta técnica en sus nodos completos en la red de Bitcoin.

Xthin amplía el límite de los bloques de Bitcoin

Tal como Peter Rizun lo anunció desde el primer artículo publicado, la motivación principal para el equipo de Bitcoin Unlimited para llevar a cabo las pruebas con Xthin fueron los estudios realizados por la firma Cornell y Jonathan Toomin, en los que ambos concluyen que el mayor cuello de botella de Bitcoin se encuentra en los tiempos de propagación de los bloques en los nodos de la red.

Además de identificar el problema de los tiempos de propagación, estos dos estudios tomaron distintos análisis y experimentos para llegar a la misma conclusión de que la red actualmente puede trabajar de forma óptima con bloques no mayores a 4Mb. Sin embargo, los resultados arrojados en las pruebas con Xthin reflejan que esta técnica puede resolver dicho problema y extender el tamaño de los bloques de Bitcoin hasta unos 20Mb inclusive.

De forma sorprendente, Xthin probó que puede disminuir el tamaño de los bloques propagados (24 veces más ligeros), reducir los efectos del cortafuegos de China (en un factor de 9,7) entre los bloques que son generados en dicho territorio y reducir la velocidad en que los bloques son transmitidos entre la red de nodos (hasta 5,6 veces más rápido) con respecto a la modalidad estándar.

Con respecto al cuello de botella de la propagación de los bloques en la red Bitcoin, el equipo de Bitcoin Unlimited prueba que empleando Xthin (en combinación con la herramienta Xpress Validation) se puede aumentar el límite sugerido por los estudios de Cornell y Toomim como el tamaño máximo con el cual la red actual funcionaría de forma óptima. Xthin cambia el estatus actual de la red y eleva ese límite hasta unos 20Mb, según el usuario lo requiera.

Es importante recordar que Bitcoin Unlimited es una de las alternativas más importantes en el debate para garantizar la escalabilidad de la red Bitcoin, la cual propone que los nodos de la red no necesariamente deben poseer un único límite fijo, sino límites arbitrarios de libre escogencia por parte de los usuarios. Con lo cual, Bitcoin Unlimited propone que usando Xthin los usuarios podrían configurar en sus nodos el límite de los bloques desde el actual (1Mb = 3 transacciones por segundo) hasta los 20Mb (60 transacciones por segundo).

El impacto de Xthin en la red Bitcoin

Peter Rizun resalta la bienvenida por parte de la comunidad Bitcoin a Xthin para aligerar los tiempos de propagación y el tamaño de los bloques en la red Bitcoin, siendo esta misma técnica, o versiones similares, una herramienta en la que diversos desarrolladores de otros clientes como Core, Classic y XT ya se encuentran trabajando.

Según Rizun, algunas alternativas han querido prescindir de la utilización de los filtros Bloom (explicados en la cuarta entrega) por otras herramientas. Asimismo, hay otras propuestas donde se añadiría la técnica criptográfica del salting con la finalidad de agregar mayor seguridad a las transacciones registradas en los bloques.

Si bien esta técnica recién se está popularizando, no cabe duda de que los avances que presenta son de gran impacto y utilidad en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar la escalabilidad de la red Bitcoin y el aumento de la adopción de la criptomoneda y su tecnología a escala global.

Las ventajas de Xthin es que no solo puede ser ejecutado en nodos del cliente Bitcoin Unlimited, sino que es una técnica que bien puede ser replicada en cualquier otro cliente. Esto permitiría que cualquier usuario pueda utilizar esta herramienta y así contribuir a la mejora de la red con menores tiempos de propagación de bloques, un manejo de la información de las transacciones de forma más eficiente y una red menos perjudicada por los efectos del gran cortafuegos de China.

Xthin es una técnica que ha demostrado ser no solo innovadora, sino muy necesaria para solventar los actuales problemas que enfrenta la red Bitcoin. Por ello, es pertinente que los usuarios y desarrolladores interesados en Bitcoin busquen mayor información sobre esta técnica para así contribuir a la optimización de los nodos de la red Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin Cash UnlimitedCadena de bloques (block chain)EscalabilidadNodos
Artículo previo

Rusia dividida: ¿a favor o en contra de las criptomonedas?

Siguiente artículo

Ripple recibe Bitlicense de Nueva York para operar con criptomoneda XRP

Relacionados Artículos
Mineros trabajando en minería de bitcoin junto a bandera de Venezuela.
Minería
«Nos queda un mes»: peligra el trabajo de obreros de la minería de Bitcoin en Venezuela
por Miguel Arroyo
29 marzo, 2023

Historias de personas con miedo a despidos masivos se replican en todas las granjas de minería de Bitcoin en Venezuela.

Mineros de bitcoin y dólares cayendo.
Minero venezolano revela: «pierdo 300 mil dólares con la granja de Bitcoin apagada» 
28 marzo, 2023
inteligencia artificial junto a mundo en cambio climatico sobre red digital
La inteligencia artificial es señalada por su supuesto impacto ambiental, como Bitcoin
24 marzo, 2023
monedas de bitcoin sobre mesa con imagen aerea de planta de tratamiento de aguas residuales en el fondo
Minero argentino de Bitcoin que usa excremento como energía lleva su experiencia a EE. UU.
24 marzo, 2023
mineros asic de bitcoin en rigs junto a moneda digital de bitcoin con grafico creciente superpuesto
Hashrate de Bitcoin golpea los 400 EH/s, con más mineros conectados a la red
24 marzo, 2023
Siguiente artículo
Nueva York Ripple Bitlicense Licencia Criptomonedas Bitcoin XRP

Ripple recibe Bitlicense de Nueva York para operar con criptomoneda XRP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.