El equipo de la plataforma Waves anunció a través de Twitter que hoy ocurrió la señalización del Protocolo de Activación de Waves-NG, una bifurcación dura con la que pretenden convertirla en la blockchain más rápida del mundo. Actualmente está corriendo la votación de los 5.000 bloques que forman parte de su algoritmo.
Less than 30 blocks to go! Waves Activation Protocol is ready to trigger. Waiting for it! BTW, you can watch live stats right here: https://t.co/ZmimpvqELv#WavesPlatform #WavesGoesNG #WavesHotDecember #cryptocurrency pic.twitter.com/GD1Lw8ZDW6
— wavesplatform (@wavesplatform) 15 de diciembre de 2017
El periodo para la señalización inició el pasado 12 de diciembre. Según el sitio web de esta blockchain, lo que le sigue a este paso es la votación de los mineros durante 5.000 bloques. Si la votación resulta exitosa, sucederá la activación del hardfork de Waves-NG.
El Protocolo de Activación de Waves garantiza que los hardforks necesarios para las actualizaciones se realicen sin problemas. Los mineros establecen indicadores de aprobación para las nuevas características en sus bloques. Si el 80% de los mineros ha aprobado la función después de 5.000 bloques o aproximadamente 3.5 días (3.000 bloques en TestNet), se activará automáticamente después de otros 5.000 bloques.
Según el reporte de activación al momento de esta redacción, luego del bloque 795.000 se habían procesado 502 bloques, de manera que la altura del bloque se ubicaba en 795.502, de un total de 800.000 requeridos para la activación que, de resultar aprobada, tendrá lugar el próximo 22 de diciembre. Además, cuentan con que el 100% de los nodos mineros votará a favor de la actualización Waves-NG (Feature 2 en el reporte, según algunos usuarios en Reddit).
Cabe destacar que Waves es una blockchain en la cual se pueden emitir activos o tokens personalizados, así como también comercializarlos. Su criptomoneda nativa, WAVES, hasta ahora se cotiza en un poco más de 13 dólares por unidad, de acuerdo con CoinMarketCap.
La plataforma trabaja con el mecanismo de consenso LPoS (Leased Proof of Stake), que consiste en que cada nodo activo requiere por lo menos 10.000 WAVES para generar bloques y aquellos usuarios que no cuenten con esos fondos podrán pagar un alquiler. En este último caso, la recompensa será compartida entre el arrendatario y el arrendador, lo que generará competencia para ofrecer el mejor alquiler.
La actualización Waves-NG se basa en Bitcoin-NG, un algoritmo de consenso desarrollado por los expertos en ciencias de la computación Emin Gün Sirer e Ittay Eyal de la Universidad Cornell. Este mecanismo fue diseñado como una solución a los problemas de escalabilidad de la red Bitcoin. Su aplicación a Waves la convertiría en la blockchain más rápida del mundo, con unas 6000 transacciones por minuto, además que significaría la primera implementación de dicho protocolo en una plataforma blockchain.