-
Jack Dorsey enumeró varios cambios que considera necesarios en la industria de la minería.
-
La iniciativa se suma a una granja de minería de bitcoin con energía solar junto con Blockstream.
La compañía de soluciones de pagos y finanzas para negocios, Square, está analizando la posibilidad de construir un sistema de minería de bitcoin con silicio personalizado y de código abierto. El proyecto está enfocado en personas y empresas de todo el mundo, según confirmó su fundador y CEO, Jack Dorsey, en su cuenta de Twitter.
En la publicación en la que brindó detalles del anuncio, Dorsey aseguró que, de hacerlo, Square seguiría el modelo usado para su monedero de bitcoin. Esto es, según sus palabras, «construir de manera abierta en colaboración con la comunidad».
El silicio es el compuesto principal de componentes electrónicos como tarjetas gráficas, chips de celulares y placas madres, entre otros. En la actualidad, muchas empresas líderes en el sector tecnológico están utilizando un compuesto personalizado de este elemento para fabricar sus propios componentes y así mejorar su eficiencia y funcionamiento.
El equipo que se encargará de darle forma al proyecto será liderado por Jesse Dorogusker, desarrollador de hardware en Square. Este grupo de profesionales «comenzarán con las investigaciones técnicas necesarias», dijo Dorsey. Además, el también CEO de Twitter mencionó en su publicación que le encantaría recibir comentarios y sugerencias de la comunidad.
Razones para innovar en la minería de bitcoin
El motivo por el cual el empresario hace esta propuesta tiene que ver con varias mejoras que, en su visión, son necesarias en la industria de la minería de bitcoin. En este sentido, Dorsey manifestó que la minería debería ser más eficiente, distribuida y accesible.
Al respecto del primer punto, aseguró que el uso de energía limpia ayudaría a mejorar la economía, impacto y escalabilidad de Bitcoin. Por otro lado, sobre la distribución, explicó que la descentralización desemboca en una mayor seguridad de la red y que no debería ser necesaria la participación de «terceras partes».
Acerca del tercer punto, Dorsey manifestó que la minería «no es accesible» y que tendría que ser una actividad «tan sencilla como conectar un rig a una fuente de energía». Sin embargo, consideró que en la actualidad «no hay incentivos para sobreponerse a todas las complejidades de tener un equipo de minería».
Finalmente, el estadounidense aseguró que la industria del silicio «está demasiado concentrada en unas pocas compañías». «Esto significa que el suministro está bastante limitado. Desarrollarlo es caro, demanda de inversión a largo plazo y se vincula fuertemente con el diseño de software y sistemas», sostuvo Dorsey.
Square y su desarrollo en minería y bitcoin
Esta iniciativa no es la primera que Jack Dorsey y Square afrontan en el campo de bitcoin. En junio de 2021, CriptoNoticias informó sobre una alianza entre esta compañía y Blockstream, una desarrolladora de tecnología Bitcoin, para crear una granja de minería en Estados Unidos basada en energía solar. Square destinó una inversión de USD 5 millones para el desarrollo de ese proyecto.
Asimismo, la empresa ha comunicado sus intenciones de involucrarse en el rubro de las finanzas descentralizadas sobre Bitcoin. Con ese propósito, se encuentra desarrollando una plataforma de código abierto que se conectará con el resto de aplicaciones que Square ya tiene en funcionamiento, tal y como reportó este medio.