Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
bloque ₿: 910.471
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 17, 2025 | bloque ₿: 910.471
Bandera de ARS
BTC 156.962.497,98 ARS 0,20% ETH 6.057.086,42 ARS 2,33%
Bandera de BOB
BTC 817.498,22 BOB 0,41% ETH 31.550,81 BOB 2,56%
Bandera de BRL
BTC 641.898,72 BRL 0,51% ETH 24.789,94 BRL 3,04%
Bandera de CLP
BTC 114.178.560,66 CLP 0,38% ETH 4.400.290,33 CLP 2,26%
Bandera de COP
BTC 475.993.083,87 COP 0,46% ETH 18.245.217,98 COP 2,95%
Bandera de CRC
BTC 59.714.745,40 CRC 0,36% ETH 2.304.141,27 CRC 2,52%
Bandera de EUR
BTC 101.124,29 EUR 0,41% ETH 3.902,08 EUR 2,60%
Bandera de USD
BTC 118.315,63 USD 0,43% ETH 4.566,21 USD 2,58%
Bandera de GTQ
BTC 906.391,13 GTQ 0,41% ETH 34.973,83 GTQ 2,57%
Bandera de HNL
BTC 3.102.964,28 HNL -0,06% ETH 119.730,36 HNL 2,10%
Bandera de MXN
BTC 2.219.313,09 MXN 0,48% ETH 85.656,74 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 118.243,89 PAB 0,45% ETH 4.562,54 PAB 2,61%
Bandera de PYG
BTC 870.243.480,41 PYG -0,78% ETH 33.579.041,64 PYG 1,36%
Bandera de PEN
BTC 420.886,36 PEN 0,44% ETH 15.933,67 PEN 1,67%
Bandera de DOP
BTC 7.289.153,87 DOP 0,30% ETH 281.257,84 DOP 2,46%
Bandera de UYU
BTC 4.730.941,24 UYU 0,34% ETH 182.547,16 UYU 2,50%
Bandera de VES
BTC 18.663.674,40 VES 0,76% ETH 715.567,34 VES 2,81%
Bandera de ARS
BTC 156.962.497,98 ARS 0,20% ETH 6.057.086,42 ARS 2,33%
Bandera de BOB
BTC 817.498,22 BOB 0,41% ETH 31.550,81 BOB 2,56%
Bandera de BRL
BTC 641.898,72 BRL 0,51% ETH 24.789,94 BRL 3,04%
Bandera de CLP
BTC 114.178.560,66 CLP 0,38% ETH 4.400.290,33 CLP 2,26%
Bandera de COP
BTC 475.993.083,87 COP 0,46% ETH 18.245.217,98 COP 2,95%
Bandera de CRC
BTC 59.714.745,40 CRC 0,36% ETH 2.304.141,27 CRC 2,52%
Bandera de EUR
BTC 101.124,29 EUR 0,41% ETH 3.902,08 EUR 2,60%
Bandera de USD
BTC 118.315,63 USD 0,43% ETH 4.566,21 USD 2,58%
Bandera de GTQ
BTC 906.391,13 GTQ 0,41% ETH 34.973,83 GTQ 2,57%
Bandera de HNL
BTC 3.102.964,28 HNL -0,06% ETH 119.730,36 HNL 2,10%
Bandera de MXN
BTC 2.219.313,09 MXN 0,48% ETH 85.656,74 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 118.243,89 PAB 0,45% ETH 4.562,54 PAB 2,61%
Bandera de PYG
BTC 870.243.480,41 PYG -0,78% ETH 33.579.041,64 PYG 1,36%
Bandera de PEN
BTC 420.886,36 PEN 0,44% ETH 15.933,67 PEN 1,67%
Bandera de DOP
BTC 7.289.153,87 DOP 0,30% ETH 281.257,84 DOP 2,46%
Bandera de UYU
BTC 4.730.941,24 UYU 0,34% ETH 182.547,16 UYU 2,50%
Bandera de VES
BTC 18.663.674,40 VES 0,76% ETH 715.567,34 VES 2,81%
Home Minería

Lanzan pool de minería de Bitcoin que lucha contra la centralización 

DMND lanzó Demand Pool, un pool de minería de Bitcoin que apunta a favorecer la autonomía de los mineros empleando el protocolo Stratum V2.

por Franco Scandizzo
19 marzo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Demand Pool apuesta a una red Bitcoin más descentralizada. Fuente: Microsoft Image Creator.

Demand Pool apuesta a una red Bitcoin más descentralizada. Fuente: Microsoft Image Creator.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Stratum V2 permite a mineros elegir plantillas si el pool activa la negociación de trabajo.
  • El uso de SV2 fomenta autonomía y eficiencia, pero depende de la implementación del pool.

El 18 de marzo de 2024, la plataforma DMND lanzó Demand Pool, un pool de minería de Bitcoin (BTC) basado en el protocolo Stratum V2 (SV2), aprovechando las herramientas de SV2 para promover la descentralización en la minería de ese criptoactivo. 

Los pools de minería son plataformas colaborativas que agrupan el poder computacional de los mineros para procesar bloques en la red Bitcoin. Demand Pool, utilizando un subprotocolo de Stratum V2 conocido como «negociación de trabajo» («job negotiation» en inlgés), permite a los mineros seleccionar sus propias plantillas de bloques, otorgándoles mayor control sobre las transacciones que incluyen en los bloques.  

En la minería de Bitcoin, una plantilla (o «block template») es un conjunto propuesto de transacciones que los mineros intentan incluir en el siguiente bloque de la red. 

Demand Pool apuesta por una red Bitcoin más descentralizada

La descentralización en la minería de Bitcoin no es una garantía inherente al protocolo SV2, sino un resultado de cómo los pools de minería eligen utilizar sus herramientas y de la adopción que estas tengan entre los mineros. SV2 no descentraliza la red por sí solo: es una infraestructura técnica que ofrece opciones avanzadas, como el subprotocolo de negociación de trabajo. Sin embargo, la activación y el uso efectivo de estas capacidades dependen de las decisiones operativas de cada pool. 

En los sistemas tradicionales con Stratum V1, los operadores de los pools controlan las plantillas de bloques, definiendo qué transacciones se incluyen y centralizando el poder de decisión.  

Stratum V2, lanzado en 2022, introduce una alternativa al incorporar herramientas que pueden empoderar a los mineros, pero su impacto descentralizador no es automático. Por ejemplo, un pool que adopte SV2 podría optar por no implementar la negociación de trabajo, manteniendo un modelo centralizado donde los mineros siguen recibiendo plantillas predefinidas.  

En contraste, un pool como Demand Pool, que basa su propuesta en SV2, habilita por defecto aquella funcionalidad para que los mineros construyan sus propias listas de transacciones, reduciendo así la dependencia de un operador central. 

Esta distinción pone de relieve que la descentralización es un objetivo que requiere tanto la infraestructura adecuada como una implementación intencional. Los beneficios asociados a SV2, como una mayor autonomía, optimización del procesamiento y resistencia a la censura, solo se materializan si el pool los prioriza y si los mineros adoptan activamente estas opciones.  

Así, la verdadera descentralización en la minería de Bitcoin no recae únicamente en el protocolo, sino en cómo se aprovechan sus herramientas y en el compromiso de los actores involucrados para distribuir el control en la red. 

En ese sentido, Alejandro de la Torre, cofundador y CEO de Demand Pool, señaló que este enfoque apunta a fortalecer la transparencia y la autonomía de los mineros en la red. 

“La industria de la minería de Bitcoin tiene un problema clave que he identificado a lo largo de mi carrera de 10 años: la centralización de los pools de minería. SV2 ayudará a descentralizar la minería de Bitcoin al permitir que los mineros construyan sus propios bloques”. 

Alejandro de la Torre, cofundador y CEO de Demand Pool. 

Condiciones de la suscripción a Demand Pool

Demand Pool hizo su lanzamiento con una tarifa del 0% durante los primeros dos meses. En términos operativos, esa plataforma utiliza un sistema de pago denominado SLICE, una versión optimizada del método “PPLNS” («Pay Per Last N Shares»”), según detalla su sitio oficial. Este mecanismo apunta a que las recompensas sean distribuidas de manera transparente y auditable, eliminando tarifas ocultas que suelen afectar a los mineros en otros pools.  

Los pagos se procesan diariamente, y el límite mínimo de retiro está fijado en 0,001 BTC, un umbral accesible para mineros de distintos niveles. Además, el pool incorpora cifrado de extremo a extremo para proteger el hashrate de los usuarios y prevenir intentos de secuestro, una amenaza conocida en la industria minera. 

Cuatro pools operan el 75% del hashrate total que aportan estas plataformas

La relevancia de iniciativas como Demand Pool se hace evidente al analizar la distribución actual del hashrate en la red Bitcoin. Hoy en día, cerca del 75% del poder computacional aportado por los pools de minería está controlado por solo cuatro entidades.  

De acuerdo con datos de mempool, Foundry USA posee un poder computacional equivalente al 31,12%, AntPool, 21,31%, ViaBTC, 13,68% y F2Pool aporta el 9,32% del total sumado entre todos los pools de Bitcoin. 

Cuatro pools mineros controlan alrededor del 75% del hashrate aportado por todos los pools. Fuente: mempool.

Esta concentración plantea interrogantes sobre la descentralización de Bitcoin, ya que un puñado de actores podría influir en decisiones clave, como la validación de bloques o la selección de transacciones.  

En este escenario, pools como Demand Pool y Ocean, este último con su protocolo DATUM, emergen como alternativas que buscan diversificar el control del hashrate y reforzar los principios fundacionales de Bitcoin. Con su apuesta por la transparencia y la autonomía, Demand Pool se posiciona como un actor a seguir en el ecosistema minero. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DescentralizaciónLo últimoPools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2025 04:32 pm GMT-0400 Actualizado: 20 marzo, 2025 02:19 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Carro de mercado con monedas físicas de bitcoin en su interior.

Compras de bitcoin se disparan a máximo histórico

17 agosto, 2025
coinbase-impacto-staking-argentina

Así ve Coinbase el impacto del staking en Argentina

17 agosto, 2025
Una imagen de una institución financiera acompañada de una moneda de bitcoin.

«Bitcoin será el corazón de las stablecoins»

17 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

El mito del «presupuesto de seguridad de Bitcoin está resuelto» 

Por Franco Scandizzo
15 agosto, 2025

Según Pierre Rochard, CEO de The Bitcoin Bond Company, BTC tiene resuelto el problema de seguridad mediante el mercado de tarifas y el ajuste de dificultad.

¿Por qué es tan importante y revolucionario el nuevo ASIC de Bitcoin de Jack Dorsey?

15 agosto, 2025

Google adquiere participación en empresa minera de Bitcoin 

15 agosto, 2025

Block, de Jack Dorsey, revela su ASIC modular de Bitcoin

14 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.