-
La última vez que este hecho ocurrió fue hace 4 meses.
-
En el lapso de un año, solo en 9 ocasiones se logró minar Bitcoin a través de CK Pool.
Mucha agua ha corrido desde la última vez que las redes enloquecieron con la noticia de que un minero solitario había resuelto un bloque de Bitcoin, obteniendo así toda la recompensa por esa tarea.
Hace apenas un par de horas, otro minero solitario de Bitcoin consiguió de nuevo lo que parece imposible: ganarle en la competencia a los grandes pools de minería. El hecho se registró en el bloque 752868. El minero obtuvo 6,347 BTC (equivalentes hoy a USD 126.423) de recompensa que incluyen las comisiones.
Según Con Kolivas, administrador de CK Pool, en este caso el minero solitario poseía un rig de 270 TH/s, esto es equivalente a un par de Antminer S19 PXP (140 TH/s), o tres S19j Pro (92 TH/S) o incluso cuatro Whatsminer M20 (68 TH/s).
Llama la atención que han pasado 4 meses desde la última vez que un minero solitario de la agrupación CK Pool logró esta hazaña. De hecho, en ese momento nadie reportó el acontecimiento.
Luego del boom que experimentó la modalidad de CK Pool, que permite a una sola persona obtener toda la recompensa de un bloque minado, la actividad en el pool perdió fuerza.
Entre el 11 de enero y el 2 de febrero se registró una racha de 5 oportunidades en que mineros solitarios vencieron el sistema. En ese entonces CK Pool había ganado popularidad, porque el método de pago de la agrupación no exigía dividir la recompensa entre todos los participantes (tampoco colaborar entre sí).
Y, de hecho, CK Pool llegó a establecer una marca cercana al 0,5% del hashrate que aportan en total los mineros a la red de Bitcoin. Hoy por hoy, esa marca ha disminuido a 0,22% de participación. Esta disminución puede ser un síntoma de que no todos ven rentable esperar tanto tiempo por algún tipo de ganancia o recompensa.
La minería en solitario no suele ser un negocio exitoso para mineros
Visto en retrospectiva, luego de ese periodo de casualidades, parece que la minería en solitario a través de CK Pool continuó teniendo el mismo éxito que ha tenido por años. Es decir, poco.
Como describimos en una nota de CriptoNoticias, el método de CK Pool difiere del de un pool de minería convencional. En pocas palabras, este sistema permite a un grupo de mineros aprovechar una infraestructura compartida sin tener que compartir la recompensa que obtengan. Entre las cosas que sí comparten está el uso de la banda ancha de Internet, pues los costos bajan.
En contraste, la minería a través de un pool convencional exige que los participantes colabores aportando hashrate para un fin común, por lo cual obtienen una recompensa compartida.
Sin embargo, si se considera que en el lapso de un año solo se han resuelto 9 bloques, la apuesta podría resultar poco rentable para muchos mineros de Bitcoin.