-
El mini ASIC empleó una tasa de hash de solo 10 Th/s.
-
10 Th/s es 50 veces menor al hashrate de un Bitmain Antminer S21 XP+.
El 5 de septiembre, el vicepresidente del pool OCEAN, Jason Hughes, hizo notar la ocurrencia de un evento fundamental para la minería en solitario y doméstica con equipos de baja capacidad: un mini ASIC NerdQAxe++ (de solo 10 Th/s de capacidad) minó un bloque de Bitcoin.
10 Th/s es una tasa de hash 50 veces menor que la producida por un Bitmain Antminer S21 XP+ Hyd (500 Th/s), uno de los sistemas completos para la minería a gran escala más rentables del mercado.
El hito en cuestión sucedió a la altura del bloque 913272, el cual pagó 0,009 BTC en tarifas y otorgó un subsidio más tarifas total de 3.134 BTC.
El minero ganador utilizó DATUM, un protocolo de selección de plantillas descentralizadas. Como reportó CriptoNoticias, DATUM permite que los mineros individuales seleccionen las transacciones a incluir dentro de un bloque de Bitcoin. Esto elimina a los administradores del pool como intermediarios y ejerce un sano efecto de varianza en la selección de transacciones, lo que es bueno para la red Bitcoin.
Jason Hughes investigó algunos datos sueltos y llegó a la conclusión de que, aunque minado por un ASIC pequeño, no se trató de un BitAxe:
Según los datos creados por DATUM en la transacción de generación, fue la segunda conexión a la puerta de enlace de DATUM. Es casi seguro que no fue un Bitaxe (el extranonce2 es demasiado alto)… así que podrían ser algunos Avalon Nanos, ¿o quizás un FutureBit?
Jason Hughes, vicepresidente del pool OCEAN.
El minero responsable de minar el bloque habría contactado al vicepresidente de OCEAN, revelando que usó un mini ASIC QAxe++. Según Hughes (en respuesta a Skot, el creador del BitAxe), DATUM no revela mucha información sobre el hardware y el firmware utilizado por los mineros.
No obstante, algunos mineros ASIC y software de minería insertan patrones únicos en el campo ExtraNonce2, lo que puede dar ciertas pistas indirectas sobre el tipo de equipo utilizado.
Como reportó CriptoNoticias, el NerdQAxe++ entrega un hashrate de casi 5 terahashes por segundo (TH/s), lo que sugiere que el ASIC que minó el bloque 913272 pudo estar optimizado. Consume 76 vatios, posee una eficiencia de 15.8 julios por terahash (J/TH) e incorpora cuatro chips BM1370, extraídos del Antminer S21 Pro de Bitmain.