-
El poder de cómputo alquilado equivale a cientos de ASIC.
-
El minero se conectó a la red a través del servidor Solo CK pool.
El 31 de agosto, un minero solitario conectado al servidor Solo CK pool resolvió el bloque número 912632 de la red Bitcoin. Para lograrlo, alquiló un enorme poder de cómputo, con el que obtuvo una recompensa total de 340.000 dólares.
Con Kolivas, administrador del servidor donde se produjo el hallazgo, describió al hashrate rentado como «masivo». Explicó que el minero contaba con un poder computacional de 61 petahashes por segundo (PH/s) al momento de resolver el bloque, aunque su capacidad alcanzó por momentos los 240 PH/s.
Los 61 PH/s de poder alquilado equivalen a alrededor 122 unidades del modelo de Bitmain Antminer S21 XP+ Hyd, cada uno con un rendimiento de 500 terahashes por segundo (TH/s).
Con el modelo MicroBT Whatsminer M66S+ (318 TH/s), el número sube a unas 192 máquinas, mientras que con el Avalon A15 Pro de Canaan (218 TH/s) se necesitarían cerca de 280 equipos.
Esas cifras reflejan la enorme cantidad de hashrate que este minero necesitó para competirle y ganarle a los grandes pools y mineros industriales a la altura del bloque 912632.
Finalmente, la tasa mediana que pagaron las transacciones incluidas fue de aproximadamente 1 satoshi por vByte, equivalente a 0,15 dólares al momento del hallazgo.
El total acumulado en tarifas alcanzó los 0,022 BTC, es decir, cerca de 2.381 dólares.
Este episodio, junto con otros reportados por CriptoNoticias, demuestra que, a pesar de la centralización en grandes actores, la naturaleza probabilística de la minería de Bitcoin ofrece oportunidades de participación y, de vez en cuando, recompensa a los mineros solitarios.