Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
bloque ₿: 920.526
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 24, 2025 | bloque ₿: 920.526
Bandera de ARS
BTC 172.320.234,86 ARS 0,32% ETH 6.169.603,53 ARS 2,40%
Bandera de BOB
BTC 767.000,67 BOB 0,48% ETH 27.261,19 BOB 1,36%
Bandera de BRL
BTC 598.628,21 BRL 0,63% ETH 21.251,93 BRL 1,31%
Bandera de CLP
BTC 104.970.370,47 CLP 0,58% ETH 3.722.613,61 CLP 1,20%
Bandera de COP
BTC 431.147.138,55 COP 0,41% ETH 15.368.445,78 COP 0,92%
Bandera de CRC
BTC 55.680.780,69 CRC 0,49% ETH 1.978.660,59 CRC 1,42%
Bandera de EUR
BTC 95.552,09 EUR 0,43% ETH 3.395,65 EUR 1,39%
Bandera de USD
BTC 111.141,15 USD 0,00% ETH 3.941,83 USD 1,42%
Bandera de GTQ
BTC 849.232,26 GTQ 0,49% ETH 30.178,14 GTQ 1,42%
Bandera de HNL
BTC 2.909.566,16 HNL 0,49% ETH 103.393,73 HNL 1,42%
Bandera de MXN
BTC 2.043.654,75 MXN 0,60% ETH 72.556,57 MXN 1,45%
Bandera de PAB
BTC 111.014,70 PAB 0,49% ETH 3.945,00 PAB 1,42%
Bandera de PYG
BTC 783.445.293,02 PYG 0,49% ETH 27.840.348,20 PYG 1,42%
Bandera de PEN
BTC 377.173,01 PEN 0,40% ETH 13.406,38 PEN 1,26%
Bandera de DOP
BTC 7.087.789,01 DOP 0,49% ETH 251.870,19 DOP 1,42%
Bandera de UYU
BTC 4.421.716,93 UYU 0,49% ETH 157.129,21 UYU 1,42%
Bandera de VES
BTC 27.411.899,27 VES 0,06% ETH 978.636,04 VES 1,31%
Bandera de ARS
BTC 172.320.234,86 ARS 0,32% ETH 6.169.603,53 ARS 2,40%
Bandera de BOB
BTC 767.000,67 BOB 0,48% ETH 27.261,19 BOB 1,36%
Bandera de BRL
BTC 598.628,21 BRL 0,63% ETH 21.251,93 BRL 1,31%
Bandera de CLP
BTC 104.970.370,47 CLP 0,58% ETH 3.722.613,61 CLP 1,20%
Bandera de COP
BTC 431.147.138,55 COP 0,41% ETH 15.368.445,78 COP 0,92%
Bandera de CRC
BTC 55.680.780,69 CRC 0,49% ETH 1.978.660,59 CRC 1,42%
Bandera de EUR
BTC 95.552,09 EUR 0,43% ETH 3.395,65 EUR 1,39%
Bandera de USD
BTC 111.141,15 USD 0,00% ETH 3.941,83 USD 1,42%
Bandera de GTQ
BTC 849.232,26 GTQ 0,49% ETH 30.178,14 GTQ 1,42%
Bandera de HNL
BTC 2.909.566,16 HNL 0,49% ETH 103.393,73 HNL 1,42%
Bandera de MXN
BTC 2.043.654,75 MXN 0,60% ETH 72.556,57 MXN 1,45%
Bandera de PAB
BTC 111.014,70 PAB 0,49% ETH 3.945,00 PAB 1,42%
Bandera de PYG
BTC 783.445.293,02 PYG 0,49% ETH 27.840.348,20 PYG 1,42%
Bandera de PEN
BTC 377.173,01 PEN 0,40% ETH 13.406,38 PEN 1,26%
Bandera de DOP
BTC 7.087.789,01 DOP 0,49% ETH 251.870,19 DOP 1,42%
Bandera de UYU
BTC 4.421.716,93 UYU 0,49% ETH 157.129,21 UYU 1,42%
Bandera de VES
BTC 27.411.899,27 VES 0,06% ETH 978.636,04 VES 1,31%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

¿Minar Bitcoin con energía solar en Argentina? ahora es posible con este proyecto

La Corporación Cápsula propuso un proyecto que planea usar paneles solares para alimentar de energía a una granja de minería de Bitcoin.

por Jesús Herrera
16 febrero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
mineria-bitcoin-energia-solar

Se trata de uno de los primeros proyectos de minería de Bitcoin con energía sustentable. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Aleksey / adobe.stock ; Jess rodriguez / adobe.stock ; Jess rodriguez / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se habla de 300 ASIC de momento, pero la meta es hasta 4.000 mineros.
  • Estiman que la planta genere, al menos, 100 puestos de trabajo.

Actualización 17/02/22: Este artículo fue actualizado con las declaraciones y comentarios de Francisco Irigoite, CEO y fundador de la Corporación Cápsula, encargada de llevar a cabo el proyecto de una granja de minería de Bitcoin impulsada con energía solar.


La minería de Bitcoin (BTC) con energía renovable estaría asentándose en América Latina. Un proyecto que planea utilizar energía solar para procesar transacción en la red está en marcha en Argentina, más precisamente en la Provincia del Chaco.

De acuerdo con lo informado por Jorge Capitanich, gobernador de esa provincia, se trata del proyecto de la Corporación Cápsula, un holding compuesto por empresas de tecnología financiera que tienen como denominador común Bitcoin.

Es un grupo conformado y dirigido por Francisco Matías Irigoite, quien es el fundador y CEO de la empresa, Francisco Gómez Salaverri, cofundador y CTO, Juan Ignacio Tenerani, quien es el CFO y Leandro Nicolás Bosch, el COO.

Un proyecto enfocado en la generación de valor

Para ahondar en detalles, CriptoNoticias se puso en contacto con Francisco Irigoite, CEO de la Corporación Cápsula. Señaló que, en primer momento, el nuevo proyecto de la compañía buscará rentabilidad, cuidar el medio ambiente e impulsar el desarrollo industrial en Argentina.

«Como objetivo principal, se encuentra en desarrollo un plan estratégico de nodos de producción fotovoltaica que pretende la expansión sobre el territorio nacional, desplegado en primera instancia en Resistencia Chaco», comentó Irigoite.

Detalló el emprendedor que el desarrollo del proyecto fue gestado y diseñado con la visión de erigir una granja de minería de Bitcoin, apoyada en energía renovable y de mayoría fotovoltaica, que se llamará Cápsula Mining.

El plano de la granja de minería Cápsula Mining en la Provincia del Chaco, Argentina. Fuente: Cortesía/ CriptoNoticias.

Según el proyecto, tienen la intención de diseñar espacios donde sumergirán los mineros de Bitcoin en aceite mineral, un método que permite contrarrestar el calor que generan estas máquinas y del que se ha hablado por CriptoNoticias. Dicen que los residuos del aceite se reutilizarán para generar biodiesel, destinado a suministrar energía adicional a la granja de minería.

A futuro, Corporación Cápsula quiere llegar a la potencia de hash necesaria para poder generar un pool argentino de minería, con la idea de descentralizar los puntos de Asia, América del Norte y otros, en donde hacen presencia los grandes pools conocidos.

Impulsado por energía solar

La compañía apuesta a minar a Bitcoin utilizando energía solar, la cual captarán a través de paneles. Según el empresario, están esperando la llegada 7.000 de éstos, importados desde China, y que suman un total de 4,2 megavatios de electricidad.

Para él, la rentabilidad de la minería de Bitcoin con energía solar es «innegable». Si bien reconoce que requiere de una gran inversión inicial, «sin duda será capital privado destinado al potenciamiento de la industria local».

“¿Es rentable poder producir energía durante aproximadamente 28 años (vida útil de nuestra línea de producción energética), sumando la reducción en la emisión de la huella de carbono mientras se produce y asegura la cadena principal de valor (Bitcoin)? Para nosotros, definitivamente sí”.

Francisco Irigoite, CEO de la Corporación Cápsula.

300 ASIC disponibles, la meta son 4.000

El CTO de Corporación Cápsula y desarrollador de tecnología Francisco Gómez Salaverri, afirmó que el proyecto para generar bitcoins usando energía solar contará, en un primer momento, con 300 mineros de circuito integrado de aplicación específica (ASIC), para mediados de julio de 2022.

Según estimó, la meta (pautada para julio de 2023) es llevar el número de máquinas a 4.000, que formarán parte de la granja de minería que se sustentará a partir de energía renovable.

Con los suficientes paneles solares, es posible instalar una granja de minería y comenzar a
extraer bitcoins. Fuente: Wikipedia.

Irigoite nos aclaró que los ASIC provienen de varias compañías. Más precisamente, trabajarán con los Antminer de Bitmain, los Avalon de Canaan y los Whatsminer de MicroBT.

La energía renovable impulsa la minería de Bitcoin

La utilización de la energía renovable para minar Bitcoin se ha popularizado en América Latina, como parte de la búsqueda de una solución a los efectos que produce la minería, el proceso de mantener la red de intercambio y su registro asegurado, a partir del uso de combustibles fósiles.

Un ejemplo es la minería de Bitcoin con energía hidroeléctrica, algo que se ha visto en Venezuela, donde el sistema energético se surte al 100% por la electricidad producida por la represa de El Guri, al sur del país caribeño. Este sitio, según mineros venezolanos, tiene excedentes eléctricos que bien podrían usarse para comenzar a extraer bitcoins.

La Corporación Cápsula presentó el proyecto de minería de Bitcoin a partir de energía
solar a la Gobernación del Chaco. Fuente: Jorge Capitanich/ Twitter.

Lo mismo ha ocurrido en Costa Rica, donde una planta hidroeléctrica privada ha dado espacios a la minería de Bitcoin, según quedó reseñado en CriptoNoticias, usando energía que no contamina el ambiente. Paraguay también es otro país en donde la actividad se realiza a partir de energía renovable.

En síntesis, la utilización de la energía limpia y libre de carbono es cada vez más común, lo que ayuda a desechar la narrativa del supuesto impacto ambiental de la producción de bitcoin, que puede compararse fácilmente con otras actividades cuya afectación al medio ambiente es más que notable.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 febrero, 2022 02:26 pm GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2022 01:48 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de mototaxis en Caracas con el logo de USDT a un lado.

¿Cómo es la experiencia de tomar un mototaxi y pagar con USDT en Venezuela?

24 octubre, 2025
Fotografía de la Dolphin Card.

Probamos Dolphin Card, tarjeta recargable con bitcoin y USDT

24 octubre, 2025
Entrevista con Alvaro de María.

«Bitcoin nos pone a la misma altura que el Estado»: Alvaro D. María

24 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Paraguay será el destino de más minería de Bitcoin en 2026

Por Gustavo López
22 octubre, 2025

HIVE expande sus operaciones de minería de bitcoin (BTC) en Paraguay, aumentando su capacidad renovable a 400 MW en Yguazú.

«Paraguay se instala en la red Bitcoin como un jugador interesante»: Bruno Vaccotti

20 octubre, 2025

Bitcoin convirtió un nivel de riesgo en uno de soporte

20 octubre, 2025

“El objetivo es descentralizar la minería de Bitcoin y llevarla a tu casa”: BitMaker

16 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.