La empresa fabricante de equipos de minería, Innosilicon, anunció el lanzamiento de lo que aseguran es el minero ASIC más potente del que ahora dispone la red Dash.
El A5+ DashMaster, para el algoritmo X11, es el minero que sigue al que fue lanzado durante el pasado mes de mayo para la red Bitcoin.
Durante el año pasado se había lanzado el primer minero de esta serie para Dash. En comparación, aseguran, este nuevo minero cuenta con un poder 65 GH/s y un consumo de 1500 W, una cifra que duplica al minero que fue lanzado en 2017 (34 GH/s y 750W) y que se ajusta al incremento de la tasa de hash de esta red, que para julio de 2017 (fecha de lanzamiento del minero anterior) era de 10.4 TeraHashes y ahora mantiene un promedio de 1.5 PetaHashes, según Bitinfocharts.
Según afirman en su página oficial, este minero tiene un tiempo de vida significativamente más alto, menores costos operativos y posibilita un alto retorno de inversión.
65Gh/s 1500W, the Most Powerful Dash miner in the world, A5+ Dash Master, is open for order now! Five-day promotion, limited quantity! First come first serve!https://t.co/Sjli8aeBo0
— Innosilicon Miner (@Inno_Miner) July 16, 2018
Entre otros detalles, especifican que debe mantenerse entre temperaturas de 0°C a 40°C. En cuanto a los aspectos comerciales, afirman que una vez pagado el equipo, su envío será gestionado en un día hábil de negocios luego de confirmarse el pago. El minero puede ordenarse a través del correo miner_a5@innosilicon.com.cn.
Así mismo, afirman que cuentan con una fuente de poder exclusiva para estos mineros y que no funciona con cables del tipo AC (220v/110v). En su lugar, debe ordenarse el cable de poder IEC C14 AC.
Además, el equipo incluye una garantía de funcionamiento de 180 días desde haberse realizado la orden. El precio del equipo podría ser ajustado según el comportamiento del mercado; actualmente se ubica 0.300359 BTC, cerca de 1800 dólares al momento de redactar esta nota.
Durante este mismo mes, Innosilicon abrió una promoción del A9 ZMaster, un minero de Zcash y monedas de algoritmo equihash, consistente en realizar la compra ahora y recibir uno más gratis durante el mes de agosto.
Según dicen en su página este minero podría ayudar a la descentralización por su bajo costo y alto retorno de inversión. Sin embargo, es conocido que la aparición de potentes mineros ASIC para algoritmos como Equihash ha causado que los diversos proyectos blockchain realizaran actualizaciones para protegerse de la centralización, como es el caso de Bitcoin Gold.
Imagen destacada por artiemedvedev / stock.adobe.com
3
4