Steemit anunció este mes qué hará cambios drásticos en su modelo económico. Esta página web está basada en la Blockchain y funciona de forma similar a las usuales redes sociales como Twitter o Reddit, la diferencia es que paga a sus usuarios por el contenido que crean.
La actualización de la plataforma, en forma de hardfork, se llevará a cabo el 6 de diciembre de este año. Los cambios elegidos surgieron gracias a los comentarios, sugerencias y pedidos que han realizado los usuarios de la página; ya que el equipo de Steemit piensa que es fundamental prestar atención a su público y lo que tienen que decir. Estos planean mejorar los servicios que se ofrecen, facilitando tanto el uso de la red social como el método de pago a los usuarios y el uso de las criptomonedas nativas.
Steemit, primera en su clase, fue fundada por Ned Scott y Dan Larimer este mismo año y ha tenido una rápido ascenso, en el poco tiempo que lleva, en cuanto a usuarios y capitalización. El concepto de esta página web combina la interacción de usuarios, la creación de contenido y el uso de una criptomoneda propia llamada “steem”.
Y esta plataforma no sólo cuenta con una criptomoneda nativa, sino que tiene un sistema económico en varias partes: El steem, que sería su criptomoneda; el steem power (poder steem), el cual marca la influencia que tiene un usuario en su contenido u opiniones; y el steem dollar, otro activo que tiene como precepto permanecer al mismo valor del dolar americano (1 steem dollar = 1 dólar).
Respecto a dicho sistema, los usuarios van ganando ya sea en alguna de las criptomonedas o en influencia. No obstante, los dirigentes de la plataforma han decidido hacer el cambio centrándose en lo económico para atraer más usuarios y mantener a largo plazo a los que ya están. En palabras de Ned Scott, CEO de Steemit:
Con este hardfork, la mayor parte de la comunidad siente que el ecosistema va a cambiar para mejor y ahora será más accesible a más personas.
Ned Scott
CEO
Con esta bifurcación informática Steemit bajará la inflación, adoptando un sistema muy similar a Bitcoin, lo que animará al comercio de esta criptomoneda y estabilizará mucho más la plataforma.
Asimismo, los titulares de steem tendrán mayor liquidez; mientras que la asignación a los testigos, productores de contenido y creadores no cambiará, ya que la cifra seguirá en 9,5%. Y por esta instantánea inflación anual de 9.5%, los titulares de steem power recibirán el 15%, los testigos y los mineros recibirán el 10% y los creadores de contenido recibirán el 75%.
Dicho de otro modo y resumiendo, el cambio tiene que ver más que todo con los aspectos financieros de la plataforma, según recientes declaraciones de Ned Scott. De este modo vemos que el uso de la blockchain es cada vez más versátil y variado, en este caso para una red social descentralizada, y ahora su renovación. Algo que en definitiva puede inspirar nuevas ideas relacionadas en el futuro.