Hechos clave:
-
La potencial quiebra de Core Scientific acentuó la caída de las acciones de las empresas mineras.
-
Las acciones de HIVE son las que han resistido mejor a esta caída del mercado bursátil.
Mineros institucionales de Bitcoin, como Riot, Core Scientific y Marathon, presencian caídas que en algunos casos superan el 50% en el costo de sus acciones en el mercado de valores durante el mes de noviembre.
Las acciones de Marathon Digital Holdings, Inc. (MARA) son las que sufrieron un descenso más pronunciado entre las mencionadas anteriormente. Desde el 31 de octubre hasta el día de hoy, cayeron un 55%, de los USD 13,11 a los USD 5,98, de acuerdo con los datos que comparte el sitio Yahoo! Finance.
Riot Blockchain, Inc. (RIOT) vio un descenso del precio de sus acciones del 38%. En lo que va de mes, estas pasaron de valer USD 6,89 a USD 4,31. A pesar de este revés para las finanzas de Riot, la empresa ha logrado mantenerse gracias a sus políticas de uso de la energía a la hora de minar Bitcoin. CriptoNoticias reportó que Riot ha obtenido ganancias superiores a los USD 13 millones gracias a ello, según su informe de operaciones y rentabilidad correspondiente al tercer trimestre del 2022.
Stronghold Digital Mining, Inc. (SDIG) es una la empresa minera que menos ha perdido entre las que se mencionarán en este artículo. Sus acciones en la bolsa durante los últimos 30 días cayeron de los USD 0,95 a los USD 0,77. Esto implica una baja del 19%.
Core Scientific, Inc. (CORZ) y HIVE Blockchain Technologies Ltd. (HIVE) muestran ambas un retroceso del 35% en el precio de sus acciones bursátiles, que fueron de los USD 0,20 a los USD 0,13 y de los USD 3,09 a los USD 2,01, respectivamente. Las finanzas de Core Scientific se encuentran estado crítico, al punto que la empresa se encuentra al borde de la quiebra.
Cabe destacar que Hive es la empresa minera de Bitcoin con menor caída en el precio de sus acciones bursátiles durante el 2022, según datos de Hashrate Index. Entre enero y noviembre de este año, las acciones de HIVE solo cayeron 16,76%. A nivel financiero, HIVE ha tenido un año relativamente bueno. Según su informe de desempeño del tercer trimestre del 2022, sus reservas en BTC van en aumento y esperan potenciar sus operaciones mineras en los próximos meses.
Llama la atención que empresas como Riot, Marathon, Core Scientific y Hut 8, que se dedican a la minería de Bitcoin a gran escala, veían hace pocos meses atrás cómo sus finanzas crecían gracias a su cotización en la bolsa de valores. De hecho, esto les llegar a ser más rentable que la propia minería en determinado momento. Irónicamente, Core Scientific fue una de las que lideraba las ganancias entre julio y agosto de este año, cuando sus acciones subieron de precio un 122%.
Causas de la caída de los grandes mineros en la bolsa
La primera razón para el desplome de las acciones de las empresas mineras en la bolsa es la crisis económica global. La bolsa de valores en general ha sido muy golpeada por la economía en el 2022. A ello se suma la caída del mercado de criptomonedas, que ha mostrado una tendencia bajista durante meses.
Un caso particular detrás de la caída de los mineros en la bolsa es Core Scientific y su amenaza de quiebra. CriptoNoticias reportó a finales del mes de octubre que Core Scientific estaba a un paso de declararse en bancarrota. El hecho causó una caída generalizada en las acciones de las compañías relacionadas con la minería de Bitcoin.
Además de las caídas en la bolsa de valores y en el mercado de criptomonedas, hay otras razones que desfavorecen la idea de invertir en empresas dedicadas a la minería de Bitcoin. Una de ellas es el aumento en el hashrate de Bitcoin, que trae como consecuencia un incremento en la dificultad para minar. Esto hace que el hardware minero produzca menos BTC y que la rentabilidad de esta actividad disminuya.