-
.
-
.
El fabricante de dispositivos de minería, Bitfury, anunció recientemente el lanzamiento de su nuevo y más potente contenedor portátil del mercado, mejor conocido como BlockBox AC. Un avanzando dispositivo de minería que permite la conexión de un total de 175 servidores Bitfury B8, los cuales calculan un poder de minería de 8 PH/s en la configuración más básica del contenedor.
Las especificaciones del dispositivo se encuentran publicadas en la pagina web de la empresa, en donde se detalla que el contenedor mide unos 40’ × 8’ × 9.6’ (12.2 m × 2.5 m × 2.9 m) en disposición cerrada y un total de 7’ 8’’ × 8’ 6’’ (2.4 m × 2.6 m) a puertas abierta. De esta manera, el minero distribuye todos sus componentes en un total de 500 pies cuadrados, afirmando tener un «diseño eficiente» y brindar «bajos costos con mayor productividad».
Una de las características más emblemáticas del dispositivo es la posibilidad de conexión de 176 mineros Bitfury B8 refrigerados bajo un rango de temperatura admitido que va desde los -40 °C grados hasta más de 40 °C. Es gracias a esta enorme cantidad de servidores que este dispositivo tiene una potencia de minería de 8 PH/s, pudiendo generar 3.895 dólares por día según cálculos por el poder de hashing al precio actual de Bitcoin.
Para instalar el contenedor el usuario necesita una caja IT para conectarse con el grupo de minería, así como hormigón o asfalto para la instalación. Fuente: http://bitfury.com/hardware/blockbox
El contenedor también permite minar en tan sólo cuestión de horas, tiene la posibilidad de desplegar múltiples contenedores para construir parques de minería a cualquier escala, así como una capacidad de movilidad que permite la re-ubicación en caso de ser necesario.
Bitfury destaca que BlockBox AC es mantenido por un equipo de profesionales acreditados por la empresa, los cuales se dedican a supervisar constantemente el sistema con miras a responder a cualquier eventualidad. Asimismo, el contenedor permite realizar monitoreos remotos desde un navegador o aplicaciones móvil adonde es enviada la información sobre los parámetros de minería y el KPI del sistema en tiempo real.
Además de las características ya mencionadas, el contenedor ofrece una arquitectura modular que permite mantener partes existentes sin cambios o actualizaciones, mientras se modifica el hardware o se instalan nuevos componentes, una característica única en el mercado de Bitfury. De igual forma, el dispositivo brinda un consumo de electricidad de 1,2 MW e Internet estable.
Debido al alto costo de BlockBox AC, Bitfury ofrece la posibilidad de una participación en las ganancias compartiendo el dispositivo. En ese sentido, el cliente paga un menor precio por el equipo y se distribuyen las ganancias de las operaciones de minería entre el propietario y la granja de minería.
Una competencia para Bitmain
El lanzamiento de BlockBox AC le hace competencia directa a los conocidos AntBox del fabricante chino Bitmain, contenedores que fueron habilitados para la venta el pasado mes de marzo de este 2018 bajo el precio de 28.441 dólares americanos por unidad.
Ambos dispositivos ofrecen a sus clientes una mejora en la potencia de minería de Bitcoin, asegurando ser los dispositivos más potentes del mercado. No obstante, también poseen diferencias puntuales en los componentes y servicios que ofrecen a su clientela.
Por ejemplo, el contenedor de Bitmain poseen unas dimensiones externas de 5,8 x 2,3 x 3,1 metros e internas de 5,6 x 2,1 x 2,7 metros, pesando en total 3 toneladas. En este espacio, AntBox permite la instalación de 324 Antminer S9, los cuales suman un total aproximado de 4 PH/s, una menor potencia de minería que la ofrecida por Bitfury.
Por otro lado, a diferencia de BlockBox AC, el grupo Bitmain ofrece a sus usuarios una variedad de disposiciones personalizadas de AntBox, las cuales pueden ser seleccionadas por el cliente entre 6 opciones prefabricadas. Asimismo, Bitmain busca que dichos contenedores sean ampliamente económicos y de bajo consumo eléctrico, características que lo hacen atractivos en la industria.
Este y otros lanzamientos del mercado constatan que la industria de minería de Bitcoin sigue creciendo y especializándose a pesar de los reveces que han sufrido las criptomonedas en los últimos meses, situación que brinda un positivo panorama para los entusiastas de los activos digitales.
Imagen destacada por Bitfury.