-
La baja del hashprice impacta directamente en la rentabilidad de los mineros.
-
El 22 de septiembre el precio de BTC cayรณ y volviรณ a la zona de los 112.000 dรณlares.
El 22 de septiembre, el hashprice de Bitcoin cayรณ a un mรญnimo de 50,03 dรณlares por petahash por segundo por dรญa (PH/s/dรญa), de acuerdo con datos de Hashrate Index.
La mรฉtrica descendiรณ desde los casi 55 dรณlares registrados el 18 de septiembre, lo que representa una baja de alrededor del 9% en menos de una semana.
Esta informaciรณn puede verse en el siguiente grรกfico:
El principal detonante de este descenso fue el precio de bitcoin (BTC), que, desde el 21 de septiembre retrocediรณ desde la zona de los 115.000 dรณlares hasta un mรญnimo de 112.300 dรณlares.ย Al cierre de este artรญculo, BTC se mantiene en 112.600 dรณlares aproximadamente, segรบn CoinMarketCap.
El hashprice es la medida que refleja los ingresos que un minero obtiene por cada unidad de poder de cรณmputo (hashrate) dedicada a la red de Bitcoin. Su valor depende de factores como el valor de la moneda, las comisiones de transacciรณn pagadas por los usuarios y la dificultad de la minerรญa.
En la prรกctica, funciona como un indicador directo de rentabilidad: cuanto mรกs alto es el hashprice, mayores son las ganancias de los mineros por la misma cantidad de energรญa computacional.
Por esa razรณn, como lo reportรณ CriptoNoticias, el hashprice es considerado la mรฉtrica mรกs relevante para quienes participan en la minerรญa. Cuando este indicador disminuye, los ingresos de los mineros se reducen incluso si mantienen estable su aporte de poder de cรณmputo.ย
Los datos de Hashrate Index fueron respaldados por registros del pool de minerรญa Braiins, que muestran la misma tendencia descendente.
Este tipo de caรญdas refleja la presiรณn constante sobre la industria minera, que debe enfrentar costos de operaciรณn crecientes mientras la rentabilidad depende de variables externas como el mercado y la actividad dentro de la red.