-
Una granja de Cataluña convierte la caca de cerdo en energía verde para producir bitcoins.
-
Este tipo de energía limpia permite generar energía renovable sin depender de la red eléctrica.
Como es sabido en la industria de las criptomonedas, la minería de bitcoin (BTC) requiere un gran consumo de electricidad para hacer funcionar a los equipos las 24 horas del día. Esto es algo que ha estado preocupando a la comunidad durante el último año. Por eso, distintas empresas han buscado darle solución utilizando energía renovable limpia para el medio ambiente, como es el caso de Green Data Chain en España.
Green Data Chain usa un método para generar la criptomoneda que llama la atención y es respetuoso con el medio ambiente. La planta, que está ubicada en una granja de Cataluña, dio a conocer que aprovecha el excremento de los cerdos para producir energía renovable suficiente para cubrir su minería de bitcoin.
La técnica resulta doblemente verde porque permite, por un lado, eliminar la caca de cerdo que ya de por sí es contaminante y, por otro lado, generar energía limpia de biogás para la minería de bitcoin. De esta forma, resulta ventajoso en dos sentidos para la actividad de la granja.
Actualmente, la granja dispone de 16 maquinas ASIC en un galpón especializado donde trabajan gracias a este método de energía renovable.
España puede tener energía renovable verde para la minería de bitcoin
La energía renovable de biogás que utiliza la granja es autosuficiente, por lo cual no requiere gasto de electricidad. Jesús Royo, el consejero delegado de la empresa, dijo: «el hecho de que nosotros generemos nuestra propia energía de un residuo, que era un problema y lo convertimos en una virtud, –demuestra que– puede ser viable minar en España de una manera sostenible».
Además, la minería de bitcoin basada en esta energía les permite obtener un balance negativo de emisión de dióxido de carbono (CO2). Este resultado cumple con el objetivo que han acordado los países miembros de la ONU, el cual es que la emisión global de CO2 sea cero para 2050. Esta meta mundial cortaría e impediría el efecto negativo del cambio climático en el planeta.
Hay países que se han planteado prohibir la minería de bitcoin debido al alto consumo de energía que algunos analistas dicen que produce. Un ejemplo de ello es Suecia que, como reportó CriptoNoticias, quiere censurar la actividad en todo Europa. Sin embargo, alternativas verdes como la que usa esta granja de España podría ser la solución para que la actividad permanezca.
En el mundo también se están desarrollando otros métodos renovables para generar energía limpia en granjas de minería de bitcoin. Uno de ellos es a través del gas metano que genera el ganado vacuno, tal como reportó CriptoNoticias que realiza la empresa Barbour para minar la criptomoneda de forma cuidadosa con el medio ambiente.